El LIV crece a 72 hoyos y espera sumar para el ranking mundial
La medida, que equipara al circuito con los tours más relevantes del planeta,. busca reconocimiento internacional. "Aumenta la competitividad", celebró Joaquín Niemann, el único chileno que sigue en la liga.
Paso a paso, la LIV League de Golf sigue creciendo. Primero fue un sistema de ascensos y descensos, que por muy limitado que sea, sirvió no solo para añadirle emoción a las rondas finales, sino también como el primer paso para obtener reconocimiento del ranking mundial para incluir al circuito en la suma de puntos.
El segundo paso lo dio ayer, con el anuncio de que, a contar de su cuarta temporada, la gira no se disputará con 54 banderas en tres días, sino que —al igual que el PGA Tour y los circuitos más potentes del mundo— se jugarán 72 hoyos en cuatro vueltas.
“El cambio a 72 hoyos marca un nuevo capítulo crucial para LIV Golf, que fortalece nuestra liga, desafía a nuestra élite de jugadores y ofrece más golf de clase mundial, como lo desea nuestra audiencia global. El creciente interés nos permite añadir un día más de golf, beneficiando así a nuestros aficionados, jugadores, socios de marketing y de medios globales”, declaró Scott O’Neil, CEO del tour.
Así, los torneos se jugarán entre jueves y domingo (salvo en Arabia Saudita, que comenzará en miércoles), lo que acerca al LIV al ranking mundial, uno de los sueños del circuito desde su nacimiento. El sistema de puntuación, así como el formato de salidas simultáneas, se mantendrá tal como en 2025, mientras que la final por equipos podría tener mutaciones.
Los jugadores recibieron con beneplácito la medida, que tasan como una señal de madurez de la liga.
“Crecer a 72 hoyos significa más competencia, que es lo que deseamos. Más tiempo en la cancha significa más oportunidades y más visibilidad para los fans”, admitió Joaquín Niemann, el único chileno que sigue en el tour.

Guillermo pereira perdió su tarjeta del LIV y salió del equipo Torque, pero podría buscar su retorno en el LIV Promotional, que este lunes abrió sus inscripciones. Foto: Sebastián Miranda
En tanto, también se definió que habrá nuevos cuatro cupos para la temporada 2026, aumentando los movimientos de jugadores, ya con la ventana de modificaciones abierta.
Ganarán su derecho a jugar la liga los dos mejores de la International Series asiática en curso, pero también los dos ganadores del torneo Promocional, que se jugará en enero próximo en Florida, uno más que en la última edición.
Allí podría jugar Guillermo Pereira, que perdió su estatus este año, mientras que Cristóbal del Solar podría ganarse el derecho si mejora su ranking en el PGA Tour.
Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.







