Steve Darcis, capitán de Bélgica en Copa Davis: “Mi primera reacción al saber que jugábamos con Chile fue pensar ‘oh, maldición’”
El extenista ya comenzó a analizar a los jugadores chilenos para las clasificaciones del próximo año en la lucha por la Ensaladera. “Ellos son levemente favoritos”, admite, mientras asegura que intentará convencer a David Goffin, ausente de las últimas tres convocatorias, para que se integre al equipo.
Entre el 31 de enero y el 2 de febrero se jugarán las clasificaciones para acceder a las finales de la Copa Davis. Una vez más, Chile estará presente en la instancia. Y lo hará ante un rival de fuste, Bélgica, que será local y ya adelantó que dispondrá canchas rápidas y bajo techo para la serie ante los nacionales.
Y aunque en el papel, por ranking de jugadores, parece un rival al alcance del conjunto nacional, Bélgica suele ser un equipo copero, quesin su número uno, David Goffin, se instaló en la segunda ronda este año e, incluso, venció a Países Bajos, a la postre finalista del torneo.
Los singlistas en las últimas convocatorias han sido Zizou Bergs (71°), Raphael Collignon (121°) y Alexander Blockx (204°), aunque tiene una competente pareja de dobles con Sander Gille (31°) y Joran Vliegen (31°), que además, juegan juntos todo el año.
Por otro lado, en tierras flamencas y valonas tampoco quedaron felices con el sorteo, pues enfrentar a Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry no era la principal expectativa del elenco que capitanea Steve Darcis, quien reconoce, en conversación con “El Mercurio”, que habría preferido otro rival, sin lugar a dudas.
“Mi primera reacción (al ver el sorteo) fue pensar ‘oh, maldición’, porque creí que teníamos que viajar a Chile, jajajá. Más seriamente, aunque estoy contento de jugar en Bélgica, debo decir también que Chile es probablemente el equipo más fuerte entre los que no estaban sembrados. Entonces, es un sorteo muy duro”, dice el extenista, que completará dos años a cargo de la formación.
—¿Qué país será el favorito en la serie?
“Honestamente, en el papel, Chile es levemente favorito. Pero el hecho de que juguemos en casa equilibra las cosas, por lo que será un duelo 50/50”.
—¿Qué tan relevante será la localía en el enfrentamiento?
“Jugar en casa nos otorga ventajas importantes, como la elección de la superficie y las pelotas. También podremos contar con el apoyo del público durante los partidos. Además, no tener que desplazarse sin duda es un plus innegable. Jugar en Bélgica puede darnos algunos porcentajes de ventaja que pueden marcar la diferencia”.
—¿Cómo evalúa al equipo belga? ¿Qué tan fuerte puede llegar a ser?
“Nuestro equipo conforma un bloque muy sólido y muy unido. Incluso sin David (Goffin) casi nos clasificamos para las finales de Málaga (quedaron fuera por porcentaje de sets ganados). El estado de ánimo del equipo es realmente excelente”.
—A propósito de Goffin, no juega desde febrero de 2023 y usted no lo ha tenido como capitán. ¿Cuenta con él para la serie? ¿Intentará convencerlo?
“Voy a hablar con todos los tenistas belgas susceptibles de entrar al equipo, incluido, por supuesto, David. Mi objetivo es muy claro: poder formar el mejor equipo posible”.
David Goffin es la gran interrogante de la serie, pues no ha jugado bajo la capitanía de Darcis, que sueña con contar con su número uno
—¿Qué sabe de los tenistas chilenos?
“El equipo chileno está liderado por dos jugadores que tuvieron una gran temporada 2024. Ya sea en pista dura o en arcilla, Tabilo estuvo increíble durante todo el año. Además, Jarry no necesita presentación. Tampoco podemos olvidarnos del resto de los jugadores que siguen, que tienen gran experiencia. De verdad, Chile tiene un equipo muy fuerte”.
—Usted fue relativamente contemporáneo de Nicolás Massú en el circuito. ¿Qué recuerdos tiene de él? ¿Mantienen alguna relación?
“Jugué dos veces contra él, gané una y perdí otra. Tuvo una carrera formidable. En tanto, como entrenador también ha conseguido resultados muy buenos. En definitiva, como jugador o coach, es alguien muy fuerte. No tengo una relación particular con él, cuando nos encontramos nos saludamos, pero eso es todo”.
Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.