Santiago de Chile.   Mié 21-05-2025
1:27

Tabilo y Jarry salvan al tenis nacional del papelón olímpico y siguen en carrera

En tres sets y remontando en el super tie break, el ‘1’ y el ‘2’ de Chile lavaron la floja imagen presentada en los singles y superaron a los italianos Darderi y Musetti para avanzar a octavos de final en una victoria histórica: desde la final de Atenas 2004 que una dupla nacional no ganaba un duelo. Este martes vuelven a la cancha.
Foto: Oscar Muñoz Badilla / Coch
José Contreras29 de julio, 2024
Fue como si el espíritu combativo de Nicolás Massú y Fernando González se impregnara en Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo. Apelando al coraje y dando vuelta un panorama a punto de ponerse complejo, el tenis chileno salvó el papelón en París 2024 y consiguió un triunfo esperado por 20 años para avanzar a octavos de final en los dobles.

En casi dos horas de partido, las dos mejores raquetas del país sacaron la misión adelante: borrar el flojo desempeño por triplicado en los singles y lograr avanzar una ronda. No fue fácil: los italianos Luciano Darderi y Lorenzo Musetti plantaron dura resistencia y el 6-3, 6-7 (5) y 10-5 en el super tie break lo grafica.

Aunque Jarry y Tabilo tenían casi nula experiencia en dobles (solo fueron dupla en una serie de Copa Davis, triunfo ante Perú en 2022) y entrenaron muy poco juntos en París, mostraron un buen fiato. Jarry se puso más plantado de fondo de cancha apelando a sus potentes tiros y Tabilo, en la red, interviniendo cuando era necesario.

Buscaron hacer daño por el lado de Darderi, el menos experimentado de los italianos, y resultó: a él le quebraron en el sexto game y encaminaron el primer set. El segundo fue más parejo y se resolvió para los europeos apenas por detalles en el desempate.


En el super tie break, los italianos se pusieron 3-0 y 4-2. Pero justo cuando más difícil estaba la situación, aparecieron los golpes precisos, como una magistral paralela derecha de Jarry en el 7-4. Eso y el apoyo permanente de Massú como capitán levantó a la dupla que celebró el primer triunfo chileno en el tenis desde “Mano de Piedra” en las semifinales de Beijing 2008. ¿En dobles? Más atrás: la última vez fue cuando Massú y González ganaron el oro en Atenas.

“Jugamos un primer set de mucho nivel. En el segundo ellos se soltaron un poco, apretaron y en el tie break les salió. Tratamos de mantenernos sólidos en el super tie break y nos llevamos el partido”, analizó Jarry.

En octavos de final, los checos Tomas Machac y Adam Pavlasek esperan. El segundo es especialista en dobles y los chilenos conocen más al primero. Pero el foco es interno: “Hay que seguir así, ir partido a partido con este nivel. Hay que saber jugar los dobles y dar la talla en los momentos claves”, cerró Jarry.

En tanto, en el partido más destacado del día en el tenis olímpico, Novak Djokovic derrotó 6-1 y 6-4 a Rafael Nadal. El 60° duelo entre ambos y que puede ser una final en cualquier lado, fue un partido de segunda ronda en el que el español, aunque remontó en el segundo set, poco pudo hacer ante el serbio. “Fue una paliza durante mucho rato, hay que aceptarlo”, se lamentó Nadal, mientras que Djokovic afirmó: “Fue una pena que él no estuviera en su mejor momento”.

Mientras, el circuito no para y en el ATP 500 de Washington, Christian Garín (115°) venció al ruso Aslan Karatsev (102°) por 6-2 y 6-4 y avanzó a segunda ronda, donde se enfrentará al favorito local Sebastian Korda (22°).
José Contreras

es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...