Santiago de Chile.   Dom 20-07-2025
3:13

El mundo del rally cross country suma caras nuevas

Los motociclistas Ruy Barbosa y Andro Korlaet inician en Abu Dhabi su camino hacia el Dakar 2026. Por su parte, el automovilista Jorge Martínez competirá en la South American Rally Race, en Argentina.
Alejandro Cisternas12 de febrero, 2025
A un mes del final del Dakar, el Mundial de Rally Cross Country se reanuda con el Abu Dhabi Desert Challenge, que se realizará entre el 22 y el 27 de febrero en Emiratos Árabes Unidos.

Aún en recuperación tras la caída que sufrió en Arabia Saudita, Pablo Quintanilla (Honda) no podrá participar en la competencia en Medio Oriente. El sanantonino recién en marzo volvería a subirse a una moto, con lo que José Ignacio Cornejo (Hero) será el único chileno en la categoría estelar sobre dos ruedas.

Pero el “Dragón” no estará solo. Para comenzar, a Abu Dhabi también viajará su padre, José, aunque en otro rol, como “profesor” de dos nombres que se embarcarán en la disciplina apuntando a competir en el Dakar 2026.

Uno es Ruy Barbosa, quien a los 26 años iniciará un camino que hace rato se esperaba en el mundo tuerca chileno. “Quise darme mi tiempo para llegar a esta especialidad. A veces los plazos se acortan y los momentos llegan. Quiero aclarar que esto no es un adiós ni al enduro ni al motocross”, puntualiza el motociclista que en 2018 se consagró campeón mundial juvenil de enduro y que desde 2021 ha estado en el Grand National Cross Country de Estados Unidos.

“Llego con mucha motivación a la primera carrera de rally cross country que realizaré. Estoy ansioso de experimentar algo nuevo en mi vida. La verdad es que he recorrido pocos kilómetros en moto. Alcancé a hacer sólo tres entrenamientos en el norte, los que fueron buenos para comprender un poco cómo funciona la navegación en el desierto”, advierte Barbosa, quien además de su trabajo con Cornejo padre ha recibido consejos de su amigo Tomás de Gavardo, quien ya tiene tres ediciones del Dakar en el cuerpo.

Andro Korlaet compitió en motocross y pasó algunos años retirado. Ahora va por la modalidad cross country.


El otro que debutará en Medio Oriente es Andro Korlaet. Con 40 años, acumula experiencia sobre dos ruedas en el motocross, aunque pasó varias temporadas sin correr. “Después de las motos corrí en buggy en rally y mi navegante era el ‘Toño’ Cornejo, hermano de José Ignacio. El año pasado hice el Desafío del Desierto en motos, me gustó y comencé a entrenar navegación con José Cornejo. Me adapté muy bien, creo que la edad me juega a favor porque tengo madurez, uno no va jugado como en el motocross, no voy alocado. Por ejemplo, cuando era el boom del Dakar en Chile no me quise meter porque tenía un estilo muy del todo o nada y lo más probable es que me hubieran sacado en helicóptero”, cuenta.

Korlaet no solo correrá en Abu Dhabi. “También estaré en el nuevo campeonato nacional de cross y la idea es ir al Rally de Marruecos antes del Dakar 2026. No quiero ir a pasear, soy competitivo. Sé que a mi edad me van quedando las últimas balas y también soy realista, no voy a estar en el top 10, pero sí puede ser un objetivo meterme entre los 20, terminar después de los pilotos profesionales y de fábrica”, detalla.

El “Dragón” Cornejo entrenó con ambos en las últimas semanas en el norte de Chile. “Los veo bien, con hartas ganas y trabajando harto. Creo que para ellos lo correcto es ir sin expectativas, es su primer rally internacional y tienen que salir a aprender de esta nueva disciplina. Manejo no les falta, son pilotos con mucha experiencia y técnica arriba de la moto, ahora solo tienen que adaptarse al desierto y al rally. Si el objetivo es el Dakar 2026, durante el año lo que mejor pueden hacer es ganar toda la experiencia que puedan y mantenerse sanos para no atrasar el proceso”, complementa el iquiqueño.

Sobre cuatro ruedas también hay novedades. Jorge Martínez, 12 veces campeón en el Rally Mobil, disputará su primera carrera internacional en la modalidad cross country. Será el South American Rally Race, en Argentina, entre el 22 de febrero y el 1 de marzo.

“En Iquique el año pasado estuve en una fecha del campeonato nacional, que aunque fue muy corta, fue muy interesante y me gustó. Ahora es una tremenda oportunidad de participar en una carrera importante y mucho más larga. El cross country me parece una disciplina súper bonita y en la medida que pueda, seguiré dando pasos acá. Es bueno soñar con nuevos desafíos, la idea es seguir explorando para ver hasta dónde pueda llegar”, indica el penquista, que correrá en un UTV Can-Am del equipo South Racing y será navegado por Eduardo Rodríguez. “Dependerá de esta experiencia, cómo nos va, ver qué pasos seguimos dando hacia el futuro”, remata Martínez.
Alejandro Cisternas

es coordinador periodístico de Deportes El Mercurio. Periodista titulado en la PUC, ha cubierto eventos nacionales e internacionales de fútbol, automovilismo, golf, básquetbol, tenis y otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...