Santiago de Chile.   Sáb 30-08-2025
22:27

Los “Cóndores” enfrentan un duelo clave para soñar con volver al Mundial

El quince chileno se mide con Uruguay este sábado a las 15:00 horas en La Pintana en el primer partido de la final sudamericana rumbo a Australia 2027. El equipo nacional llega al encuentro con motivación y sin bajas en el plantel. “El involucramiento de los jugadores será clave, será un partido duro, difícil y los chicos están muy metidos”, expresó el head coach Pablo Lemoine.
Foto: Paulina Silva / Chile Rugby
José Contreras29 de agosto, 2025
Son dos partidos para llevar el proceso a buen puerto, tal como en 2022. Es cierto que hay dos instancias más en la ruta, pero los "Cóndores" sueñan con timbrar ahora los pasajes rumbo al Mundial de rugby de Australia en 2027.

Al frente, en el primer partido de la serie final de Sudamérica en La Pintana, está la “bestia negra” Uruguay, a quien no se vence a nivel adulto y absoluto desde 2015.

Pero este equipo, que dio cuenta de Brasil en la ronda previa, tiene fe en que la historia se puede romper. Ya jugar en casa ante los Teros es un avance. Desde 2018 que no sucedía, aunque el recuerdo de ese pleito, también en La Pintana, no es el más grato: derrota 67-15 por el Americas Rugby Championship.

“Las condiciones se están dando. No jugábamos con ellos de local desde hace mucho tiempo y nos ganamos ese derecho. Es un rol que debemos cumplir”, apuntó el hooker Diego Escobar. “Estoy muy confiado de nosotros. Hace unos cuatro años que no teníamos tres packs competitivos y hoy los tenemos, no se nota la diferencia entre cada uno y competimos de igual a igual. Eso habla muy bien de nosotros y de por qué estamos donde estamos”, añadió el jugador del Racing 92 francés.

Hay que lograr imponer nuestras condiciones y mostrar que hemos crecido igual o más que UruguayPablo Lemoinehead coach de Chile

“Llegamos muy bien”, afirmó el head coach nacional, el uruguayo Pablo Lemoine. “Los jugadores se comprometieron muchísimo en llevar adelante el plan de juego. Su involucramiento será clave para este partido, porque será duro, difícil, y creo que los chicos están muy metidos”, complementó.

Los Teros no solo son el rival a vencer sino que eran el “faro a seguir”, según Lemoine: “Nuestro crecimiento, en algún punto, fue siguiéndolos. Eran lo que queríamos ser: ir a un mundial, tener un centro y un programa de alto rendimiento. Ahora nuestro objetivo es pasarlos y transformarnos en una referencia en la región. Hay que lograr imponer nuestras condiciones y mostrar que hemos crecido igual o más que ellos”.

El pleito en La Pintana supone dos novedades con respecto al cruce con Os Tupis hace un mes: dejan el pasto sintético del CARR de Mahuida y se prevé lluvia para el momento del partido. “Entrenamos los últimos dos días en las canchas de la Escuela Militar para adaptarnos al pasto natural. ¿El clima? Nos preparamos para eso, incluso entrenamos en la tarde que nevó en Santiago y con lluvia, no me preocuparía de eso, sino que de nuestro juego”, aclaró Escobar.

Hace unos cuatro años que no teníamos tres packs competitivos y hoy los tenemos, no se nota la diferencia entre cada unoDiego Escobarhooker de los “Cóndores"

En la vereda del frente, los Teros también quieren clasificar ahora. “Posiblemente son las dos semanas más importantes en cuatro años. En este ciclo de cuatro años, no vale la pena esconderse”, asumió el entrenador charrúa Rodolfo Ambrosio a “El Observador”.

El técnico, asistente de Lemoine en el camino a Francia 2023, alabó el trabajo del expilar charrúa y auguró un duelo intenso: “Pensemos que en 2019, cuando Pablo llegó a Chile, estaba por debajo de Brasil y hoy está muy por encima de ellos. No es que los demás bajaron, sino que Chile creció. Va a dar batalla, va a dar lucha. Hay que tener el máximo respeto por el trabajo que se hizo y por el momento que están pasando”.

El francés Jérémy Rozier será el árbitro, un juez que tuvo su primer partido de selecciones adultas en noviembre del año pasado, cuando Chile perdió ante Países Bajos. Para el encuentro, las más de cuatro mil entradas puestas a disposición por Chile Rugby se vendieron, por lo que se espera que, si el clima lo permite, el estadio esté lleno.

Javier Carrasco, Escobar, Iñaki Gurruchaga, Santiago Pedrero, Javier Eissmann, Raimundo Martínez, Clemente Saavedra y Alfonso Escobar en los forwards; Benjamín Videla, Rodrigo Fernández, Nicolás Garafulic, Santiago Videla, Matías Garafulic, Iñaki Ayarza y Cristóbal Game en los backs será el quince chileno que buscará dar un paso decisivo para quedar más cerca de Australia.
José Contreras

es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...