Santiago de Chile.   Sáb 30-08-2025
22:25

La sanción que esperan en la U: una fuerte multa y seguir en la Sudamericana sin público de visita

Universidad de Chile e Independiente presentaron sus descargos ante la Conmebol. En Azul Azul estiman que el fallo, que debería conocerse a más tardar el viernes de la semana entrante, les permitirá continuar en la competición, pero que la sanción monetaria será fuerte. Para los Diablos Rojos se anticipan las penas del infierno.
Foto: AFP
Raúl Neira27 de agosto, 2025
Fe es el sentimiento que sobra en Universidad de Chile.

“No hay responsabilidad de nosotros en lo que pasó en Avellaneda. Y hay una cantidad de antecedentes gigantescos, con videos e información suficiente, que lo demuestra. Como pocas veces la evidencia es tan clara, tan clara, que debiéramos ganar”, es el análisis de José Ramón Correa, abogado y director de Azul Azul a propósito de lo que sucedió en Avellaneda.

El set de testimonios fue presentado ayer ante la Conmebol por el equipo de abogados de Azul Azul. “Si estiman, llamarán a los testigos, que son el árbitro y los comisarios. Y creemos que el fallo debería conocerse, a más tardar, el viernes de la próxima semana”, es el razonamiento que hacen en la U.


Todos los cálculos son positivos. No es imaginable, sostienen los azules, que ambos equipos sean eliminados y que la mejor prueba correspondió a la misma Conmebol: un día después de los incidentes hizo público el desarrollo de los cuartos de final del torneo, “cuestión que siempre demora días”. Hay más: la organización comercializó los 60 partidos y dejarlo en 58 generaría un conflicto económico, porque tendría que devolver el dinero.

Para la U el gran responsable de la cancelación fue Independiente y eso por eso que no dudan en que se enfrentarán a Alianza Lima.

Conocedores de cómo maniobra la Conmebol en este tipo de situaciones, dicen: “Cuando ocurrió la invasión de hinchas de Colo Colo ante Fortaleza, el partido fue suspendido. Los comisarios preguntaron si la Delegación Presidencial podía ofrecer la seguridad correspondiente para continuar, y la respuesta fue negativa. Entonces el partido se canceló y Colo Colo fue sancionado. Ahora pasa lo mismo: Independiente no fue capaz de ofrecer la seguridad para continuar”.


Considerando todos los antecedentes, en la U creen que habrá dos castigos: una importante multa (a modo de referencia, en junio Azul Azul fue condenada a pagar US$ 100 mil porque dos hinchas cometieron actos de racismo en el duelo ante Botafogo, por la Copa Libertadores) y varios partidos sin público de visita en competencias internacionales.

Siguiendo la lógica de episodios pasados, Independiente perdería el partido 0-3 (lo mismo ocurrió con el Cacique ante los brasileños), recibirá una multa en dólares y tendrá que afrontar varios duelos de local a puertas cerradas (a Colo Colo le correspondieron cinco y solo ha cumplido dos).

INDEPENDIENTE DISPARA CON FUERZA


“La hinchada de la U tenía un plan de violencia premeditado destinado a generar caos y a forzar la suspensión del partido”, señaló el presidente de los Diablos Rojos, Néstor Grindetti, después de proporcionar su alegato a la Conmebol, el que se fundamenta en que “la cancelación del parido fue por responsabilidad de los hinchas de la U”.

“No fuimos responsables, sino víctimas de ataques premeditados, violentos, e intencionados por un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo, generar incidentes”, agregó.


Junto con señalar que cumplieron con todas las medidas de seguridad exigidas por la organización (650 efectivos policiales, 150 agentes de seguridad privada, 14 funcionarios de APreViDe con 45 móviles operativos, 330 controles de acceso, 12 efectivos de bomberos, seis unidades de terapia intensiva móvil, 16 socorristas, siete médicos y 15 enfermeros), el dirigente informó que los simpatizantes de la U “destruyeron las cámaras de seguridad para evitar ser identificados, provocaron un foco de incendio y vandalizaron sanitarios y butacas con el único fin de utilizarlas como proyectiles”. Además de reconocer que una vez cancelado el partido “se produjeron hechos de violencia protagonizados por un grupo de delincuente disfrazados de hinchas de nuestro club y vamos a exigir que esas personas nunca más pisen una cancha de fútbol”, el directivo finalizó diciendo que “no podemos decir lo mismo de la U ni se sus dirigentes: su accionar es cómplice y vergonzoso, en lugar de repudiar lo que hicieron sus hinchas eligieron encubrirlos y culpar a otros”.

CASTELLÓN SERÁ EVALUADO DÍA A DÍA: SI NO LLEGA, ES LA HORA DE TOSELLI


No está descartada la presencia del arquero en el Superclásico del domingo: el desgarro que sufrió ante Independiente, en Argentina, está en permanente evaluación y así será hasta el viernes o sábado, cuando el técnico Gustavo Álvarez definirá si lo incluye o no en la formación estelar.

Si no logra mejorarse, Cristopher Toselli ocupará su lugar. Considerando la competencia local, el arquero formado en Universidad Católica atajó por última vez en el 0-2 ante Limache (24 de mayo). Antes defendió el pórtico azul en el 1-2 con Cobresal (2 de marzo).


Matías Sepúlveda, que también estaba con problemas físicos, ya entrena al mismo ritmo de sus compañeros y probablemente sea titular.

El que no llega de ninguna manera es Israel Poblete, autor del gol con que la U volvió a ganar en el Monumental después de 23 años, debido a un desgarro. No está claro quién será el acompañante de Charles Aránguiz en la zona de volantes: las alternativas son Marcelo Díaz, Sebastián Rodríguez o Javier Altamirano, lo que permitiría el ingreso de Maximiliano Guerrero.

Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...