Panamericanos Junior: Max Moraga se queda con un bronce bajo el temporal
El decatleta capturó la medalla de bronce en la prueba más ruda del atletismo y sumó la 38ª presea nacional en Asunción, luego de que el hockey césped aportara otro tercer puesto en damas. El Team Chile sigue sexto en el medallero.
Llegó a la meta de los 1.500 y se desplomó, exánime.
Max Moraga, dueño de la 38ª medalla del Team Chile en los Juegos Panamericanos Junior, ya no se podía las piernas, pero fue suficiente para capturar la presea de bronce en el decatlón, la prueba más exigente del atletismo, que concluyó este martes.
No fue fácil, porque la tormenta que se desató en Asunción modificó todo el panorama, pospuso el horario de competencias y le añadió dificultades, como pista mojada y adminículos resbaladizos a una prueba ya agotadora.
Hasta bien entrada la prueba, luego de siete etapas, Moraga marchaba segundo, pero el salto con garrocha no se le dio bien y tropezó a la tercera plaza, que defendió con todo en el lanzamiento de la jabalina (segundo, con 57,02 metros) y los 1.500 metros (segundo, con 4:44.50), que le permitieron defender su posición en el podio, escoltando al cubano Josmi Sánchez y al venezolano Carlos Córdoba.
“Quedé con muy buenas sensaciones en la mayoría de las pruebas, aunque hubo algunas en las que todos estuvimos bajos, pero es muy gratificando haber terminado así este decatlón. Me voy muy feliz”, admitió el decatleta nacional.
Con sus 7.304 unidades, su mejor marca personal, logró igualar además el récord de menores de 20 años que estableció Gonzalo Barroilhet en 2005 con implementos sub 23.
“Me acaban de avisar que igualé el récord, eso también me deja muy orgulloso”, sostuvo Moraga.
El chileno consolidó su triunfo en la pista: el lunes ganó los 400 metros y fue tercero en los 100, además del segundo lugar en los 1.500 que cerró su presentación. Asimismo, fue segundo en los lanzamientos de disco y jabalina y tercero en salto largo.
El hockey césped, en tanto, aportó con un bronce en la rama femenina, gracias al triunfo de las “Diablas” en shootouts sobre Uruguay, luego de empatar sin goles en los 60 minutos.
“Había que estar full concentrada, llovió, hubo tormenta, no sabíamos qué iba a pasar con el partido. Se nos vinieron encima, pero el partido ante las ‘Leonas’ de Argentina nos sirvió para defender bien”, destacó Montserrat Araya, que contuvo dos remates en la definición.
“Me carga perder a penales, lo entreno mucho”, advirtió.
La lluvia impidió la realización de las cuatro finales del patinaje en velocidad, en las que Catalina Lorca era candidata al podio en 1.000 metros, definición que quedó diferida para este miércoles, tal como el estreno del golf y las clasificaciones del esquí náutico.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.