Panam Junior: En solo dos días, el Team Chile ya logró más de la mitad de los oros de Cali 2021
Con las victorias de Rafaela Santibáñez en esgrima y del cuatro sin timonel en remo, la delegación nacional suma siete preseas doradas, cinco menos que las obtenidas en la primera edición de los Juegos. El remero Rodrigo Paz se alza como figura: tres de tres en oros.
Uno de los números mágicos para la delegación chilena en los Panamericanos Junior es el 12. Son los oros ganados en la primera edición en Cali 2021, que duró 13 días.
En solo dos jornadas, los nacionales superaron la mitad de dichos títulos y el Team Chile ya colecciona siete preseas doradas en una cosecha bastante variada: los seis metales que sumaron ayer llegaron en cinco disciplinas distintas.
El oro más contundente fue en la esgrima. Hasta las semifinales, la floretista Rafaela Santibáñez solo había recibido seis toques en seis combates entre poules y rondas eliminatorias. Recién en las últimas dos instancias tuvo más problemas, pero la antofagastina de 20 años resolvió con solvencia.
En la final, Santibáñez doblegó 15-10 a la estadounidense Iris Yang y se quedó con la victoria. “Estaba súper ansiosa por competir. Logramos el objetivo del oro, estoy feliz por dar esta medalla a Chile en los primeros días”, afirmó la esgrimista, que defendió con éxito el oro de Katina Proestakis con la misma arma en Cali 2021.
El otro oro llegó con el remo. Solo había una final en la jornada del lunes y la ganó el cuatro sin timonel formado por Pedro Labatut, Bastián López, Benjamín Menjiba y Rodrigo Paz, que venció con más de tres segundos de luz sobre Argentina.
Con el triunfo, Paz completó tres coronas: el abanderado nacional ya había ganado dos oros el domingo. “Buscaré el cuarto en el ocho mixto. Para mí es un honor representar a Chile”, detalló el remero. En el doble par corto femenino, en tanto, Antonia Liewald y Felipa Rosas accedieron a la final por medallas vía repechaje.
El remo chileno no para. Hasta ahora, seis finales y seis medallas, cuatro de esas oros.
PLATA PARA CISTERNAS
Tal como el domingo, Eduardo Cisternas fue subcampeón, aunque ahora estuvo más ajustado el cierre. Si en los 400 libres del domingo el brasileño Stephan Steverink le ganó por casi tres segundos, el nacional se quedó este lunes a apenas 76 centésimas del mismo verdugo en los 200, en un remate frenético que le bastó para recortar, pero no para alcanzar.
“Era de oro, pero la última vuelta me confundí con las rayitas del fondo de la piscina y la perdí, no me pude empujar de la mejor manera. Fue una carrera de uno a uno, pero la última vuelta me falló”, se lamentó Cisternas, quien pese a todo sacó cuentas alegres por su tiempo de 1:47.99: “Es tiempo olímpico y récord de Chile por dos segundos”.
En la piscina también hubo otra medalla, la de Edhy Vargas, quien fue bronce en los 200 metros espalda.
El conteo de metales en el día lo completaron Catalina Henríquez en el BMX freestyle y Tomás Hernández en los 73 kilos del judo; ambos ganaron bronces.
Ya son 16 las medallas chilenas ganadas en Asunción. Este martes hay 41 oros en disputa y la docena dorada de Cali se ve más cerca.

José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.