Santiago de Chile.   Sáb 18-01-2025
17:00

La Quebrada sigue rompiendo la lógica en el Hándicap de Chile de Polo

Llegó como el cuarteto de menor pedigrí al campeonato, con 17 goles, pero descabezó el cuadro y se instaló en la final del primer torneo de la Triple Corona con una victoria 14-13 sobre Rapel (22). En la final se topará con El Paraíso-La Cañada.
Foto: Pablo Salas
Héctor Opazo M.29 de noviembre, 2024
Dos victorias en chukker suplementario (primero sobre Real Time y luego sobre La Cañada) instalaron a La Quebrada (17 goles) en las semifinales del Hándicap de Chile de Polo, en el Club San Cristóbal.

Hasta esa altura, ya era una campaña para los aplausos, pues el cuarteto era uno de los de menor hándicap del torneo, que enfrentaba a equipos muy superiores en el papel. Pero junto a los mimbres bien poco se notó la diferencia, incluso cuando enfrentó por el paso a la final a Rapel (22), que presentaba un equipo de lujo liderado por Francisco Martínez y Juan Ignacio Vercellino, ambos de 6 goles.

Cinco a cero partió el marcador en favor de La Quebrada, dada la diferencia de hándicap, pero ya en el quinto período estaban empatados, lo que auguraba una definición favorable para el cuarteto de mejor nivel en el último chukker, que partió con el tablero 11-11.

Nada de eso. Federico Tagle, primero, luego de una gran jugada de Mateo Lafuente, y Clemente Silva, después, establecieron una ventaja de dos tantos para el aspirante, que no quería dejar de escribir su épica en Vitacura. Y aunque llegó el descuento de los lacustres, un penal de 30 yardas de Silva sentenció el partido, que terminó 14-13, con los vencedores defendiendo en su campo hasta el campanazo final que se convirtió en liberación.

“Nos costó al comienzo, no podíamos meter los goles, pero después del cuarto chukker pudimos meternos en el partido y ‘Meme’ (Clemente Silva) metió unos golazos que nos permitieron ganar. Ahora hay que hacer descansar los caballos para que lleguen bien a la final”, apuntó Pedro Letelier.

“Fuimos mejorando, tuvimos un bajón pero logramos salir del hoyo. Somos amigos todos, hemos jugado campeonatos juntos, entonces la comunicación es buena, a veces no nos entendemos en la cancha, pero afuera sigue la buena relación y eso es importante”, aportó Federico Tagle.

El otro finalista será El Paraíso-La Cañada (22), que venció por 15-10 a Los Castaños (18), en un partido que, pese a que partió 4-0 en favor del cuarteto liderado por Matías Vial, se mantuvo parejo hasta el cuarto chukker, pero que se definió por la mayor jerarquía del cuadro de mejor hándicap, con el argentino Federico Panzillo y Alejandro Vial como figuras.

“No creo que haya sido un resultado esperable. Enfrentábamos a un equipo muy difícil, con cuatro jugadores muy bien montados, pero teníamos equipo y sabíamos que podíamos andar bien”, admitió Panzillo.

La final se jugará este domingo, desde las 17:30 horas, en la cancha 1 del Club de Polo.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...