Santiago de Chile.   Dom 16-06-2024
15:20

Nelly Korda, la dominante dueña del circuito femenino de golf

La estadounidense de 25 años es la número uno del mundo y duplica en puntaje a la segunda en el ranking mundial, viene de ganar seis torneos en ocho jugados, cinco de ellos consecutivos, y amenaza con romper varios récords del LPGA Tour. “Es muy sólida en todos los aspectos del juego”, asegura Paz Echeverría, quien compartió cancha con la integrante del clan Korda que encabeza Petr, verdugo de Marcelo Ríos en Australia 1998.
Foto: AFP
José Contreras23 de mayo, 2024
Un coágulo en 2022 estuvo a punto de cambiar la vida de Nelly Korda. La golfista cosechaba los sucesos de un 2021 exitoso para ella (con oro en los Juegos Olímpicos de Tokio incluido), pero en marzo le apareció esa masa sanguínea en uno de sus brazos.

“Tuve mucho miedo”, reconoció Korda. “Escuché muchas veces y de muchas personas que se me había terminado la carrera. Me olvidé del golf y solo estaba preocupada por mi salud”, dijo la estadounidense.

Pero no terminó su carrera. Al contrario: Korda, de 25 años, vive su mejor momento, con un inicio de temporada demoledor y que está amenazando seriamente los récords del LPGA Tour y del golf femenino.

Korda es la actual número uno del ranking mundial y dobla en puntaje a la segunda, su compatriota Lilia Vu. Durante la actual temporada de 12 torneos, la golfista ha ganado seis de ellos, cinco de ellos consecutivamente entre marzo y abril e incluyendo el Chevron Championship, primer major del año. Así se convirtió en la primera desde la coreana Inbee Park, en 2013, en sumar media docena de victorias y la primera estadounidense desde Beth Daniel en 1990.


¿Lo llamativo? Que Korda ha jugado solo ocho de esos doce.

La golfista posee un apellido con peso en el deporte internacional. Su padre es Petr Korda, célebre por ganarle a Marcelo Ríos en la final de Australia 1998 y que, seis meses después, fue sancionado por dopaje. Su madre también fue tenista, Regina Rajchrtova, pero tuvo menos luces que su esposo.

Y los otros hijos del matrimonio también siguieron el deporte. Jessica Korda, la mayor, también es golfista y ganó seis títulos en el LPGA Tour, aunque no juega desde el año pasado por lesiones y está 347ª en el ranking; mientras que el menor, Sebastian, es tenista, 28º del mundo y posee un título ATP.

Pero ninguno de ellos ha llegado al tope como Nelly, que con su victoria en el Mizuho Americas Open se convirtió en una de ocho jugadoras en ganar media docena de eventos en una temporada. Está lejos del récord de Mickey Wright de 13 en 1963 o, en tiempos modernos, de 11 de Annika Sorenstam en 2002, pero va por buen camino.

Me tocó jugar con ella en 2016 (…) estaba recién partiendo en el mundo profesional, pero ya se veía que iba a ser una superestrellaPaz Echeverríaexgolfista chilena

Esos cinco títulos al hilo tuvieron elogios incluso del circuito masculino. El número uno del mundo en varones, Scottie Scheffler, fue elocuente: “Alguien me preguntó si el golf estaba siendo una competencia entre Nelly y yo y dije ‘no sé’, pero si es una competencia, ella me tiene bastante vencido. Cinco victorias seguidas. No puedo creer lo que hizo, es muy especial. Me alegro mucho por ella. Todos hemos visto su swing, ojalá pudiera verlo más en persona, pero no nos cruzamos mucho, salvo en sesiones promocionales. Pero es un gran golf, algo histórico”.

“Me tocó jugar con ella en 2016, jugamos un torneo en Sarasota”, recuerda Paz Echeverría, actual directora de Chile Golf y miembro del LPGA Tour entre 2013 y 2016. “Debía tener como 16 o 17 años, estaba recién partiendo en el mundo profesional, pero ya se veía que iba a ser una superestrella”, reseña.

¿Por qué domina tanto ahora? “Es muy sólida en todos los aspectos. Tiene un súper buen juego largo, tiene muy buen swing, se le ve que le pega rico, y además está con muy buen juego corto”, analiza Echeverría. Sin embargo, es el lado mental el que, a su juicio, la hace diferente. “Se nota un poco que trae ese ‘gen Korda’ del alto rendimiento, se crió en un ambiente súper competitivo, disciplinado”.

Con 25 años, Korda, poseedora de 14 títulos totales, un oro olímpico y casi doce millones de dólares en premios (2,9 de ellos solo este año), está pidiendo espacio entre las mejores jugadoras de la historia. Echeverría cree que tiene pasta para meterse ahí, “pero depende de cómo la midas. Si es por los títulos y juego, podemos pensar que tiene más para crecer y que podría llegar más lejos. Si es por cantidad de majors, está lejos aún: solo tiene dos y, por ejemplo, Sorenstam tiene diez. Pero sin duda que es la mejor del momento”.

“No pienso en la racha, solo me va a hacer más daño que bien”, decía tras ganar su quinto torneo al hilo. “Lo importante para mí es ir paso a paso, estar presente y en mi propia burbuja. En eso me centro, no intento pensar en el ruido exterior. Estoy orgullosa de lo que he conseguido hasta ahora”, afirmaba la dueña del golf femenino mundial.
José Contreras

es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...