Santiago de Chile.   Jue 30-10-2025
4:56

El fallo que paraliza la definición del Ascenso

El Tribunal de Disciplina condenó a los “microbuseros” a perder sus partidos ante Magallanes y Cobreloa debido a la presencia antirreglamentaria de Esteban Paredes en el banquillo. El paso a la Segunda Sala impedirá el inicio a tiempo de la liguilla.
Foto: Photosport
Héctor Opazo M.29 de octubre, 2025
Otra definición del Ascenso salpicada por recursos de escritorio. Este martes, el Tribunal de Disciplina de la ANFP dictaminó, en fallo dividido, la derrota por secretaría de Santiago Morning en dos partidos del torneo (Magallanes y Cobreloa), que había ganado en cancha, debido a la presencia antirreglamentaria de Esteban Paredes, gerente del equipo, en el banquillo.

La medida no solo condena aún más el descenso de los “microbuseros”, sino que altera la parte alta de la tabla, abriéndole una ventana a Cobreloa para incluso pelear por el ascenso directo a Primera División, si golea por al menos seis tantos a Curicó Unido y Copiapó y Universidad de Concepción igualan en el norte.

De todos modos, a la espera de la publicación de los argumentos del fallo, la dirigencia de Santiago Morning ya prepara una apelación a la Segunda Sala, lo que congelará el desarrollo de la liguilla.

“Vamos a apelar de inmediato, en cuanto recibamos el fallo completo”, anticipa el histórico dirigente Luis Faúndez. “Presentamos como prueba planillas en las que otros gerentes, como Mauricio Pozo en Cobreloa, el ‘Flaco’ (Mauricio) Segovia en Rangers o (Sebastián) ‘Chamagol’ González en Recoleta estuvieron en el banco. ¿Que Paredes dio instrucciones? En ninguna parte se dice qué pueden o no hacer los integrantes del banco”, sostiene Faúndez.

“Estamos tranquilos, porque perdimos 4-3 en el Tribunal, pero en la Segunda Sala se corregirá el error y vamos a seguir peleando”, añade.

A la vez, el cuadro de la V negra sigue aguardando el fallo del TAS, aspirando que se le devuelvan las nueve unidades que perdió por no pago a tiempo de las cotizaciones previsionales en dos meses de 2024. Una resolución en su favor les permite aspirar a conservar la categoría, aun con la resta por el caso Paredes, y complicaría a Temuco, Unión San Felipe, Curicó Unido y Santa Cruz.

“Nos dijeron que el 31 sale el fallo. Estamos como novia de pueblo”, dice Faúndez.

ESPERANZA LOÍNA


En Calama, en tanto, se recibió con beneplácito la decisión del tribunal. Si bien las opciones de pelear llegar a una eventual final son escasas, Cobreloa sí puede aspirar al segundo lugar, que evita una ronda de postemporada, siempre y cuando derrote a Curicó el fin de semana.

“Estamos mentalizados en este partido, sabemos que el fallo aún no está a firme, quedan procesos por delante, así que preferimos ser cautos al respecto”, admite Ignacio Mehech, vicepresidente del club.

A Cobreloa se le abrió una pequeña opción para acceder a una final por el ascenso. Y, sobre todo, para cazar el segundo lugar y el paso directo a semifinales. Foto: Photosport.

Santiago Morning podría presentar el recurso a la Segunda Sala hasta cinco días después de la publicación del fallo íntegro del Tribunal, por lo que parece imposible que la liguilla pueda comenzar el próximo fin de semana, cuando estaba presupuestado, considerando que los loínos podrían cambiar su posición final en la tabla según el resultado de la apelación.

“En estricto rigor, podría afectar el inicio de la liguilla, pero no quiero desgastarme en especulaciones sobre lo que podría pasar, porque no sabemos qué resultados puede haber. Después de la fecha cambia el panorama, muchas cosas pueden pasar y no vale la pena hacer el ejercicio matemático aún, más vale concentrarse en la cancha”, sostiene el dirigente.

Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...