La UC es la dueña del favoritismo en el minicampeonato por el “Chile 2”
Los especialistas apuestan por el equipo de Daniel Garnero, apelando al momento futbolístico de los franjeados, fixture, la localía de su fortín y también a la historia, porque los precordilleranos son el club con más subcampeonatos después de Colo Colo. El factor Zampedri, la levantada del colombiano Valencia y la seguridad defensiva convencen a la tribuna. La proyección de la data le abre opción a la U, que tiene la distracción de la Copa Sudamericana.
Con Coquimbo Unido disparado, espoleado por un 82% de rendimiento, y cada vez más cerca de su primera corona en la categoría mayor, el campeonato terrenal ofrece el botín de “Chile 2”, que significa entrar en el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, asegurando un piso de 3 millones de dólares en premios más los bonos por incentivos deportivos.
Los consultados proyectan a Universidad Católica (45 puntos) con ventaja para obtener el codiciado segundo lugar de la Liga, sin desestimar un historial que anota 21 subcampeonatos cruzados, registro en el que apenas les supera Colo Colo (22 veces). O’Higgins (44), Audax Italiano (43), U. de Chile (42) y Palestino (42), que este viernes volvió al triunfo, son los otros equipos que se anotan en la lucha.
“El mejor aspectado es la Católica, está con mejor puntaje, viene jugando bien desde que cambió entrenador, el equipo tomó confianza, además el hecho de jugar en su estadio le dio un segundo aire; juega el clásico ahora con la U pensando en la revancha de la Copa (Sudamericana), si lo llega a ganar creo que estará bien cerca del objetivo, su alza es sostenida”, razona Mauricio Illesca, exariete del riñón azul.
La UC ganó los tres partidos que disputó en el Claro Arena, y después del derbi universitario recibirá a O’Higgins, Palestino y La Calera, además de visitar a La Serena y Huachipato. El “Chuncho” tiene una estación más de aquí a fin de año, porque tras el clásico se medirá con Huachipato (V), Everton (L), Limache (L), O’Higgins (V), Coquimbo (L) e Iquique (V).
“Veo bien a la Católica, después de ganar seis partidos te cambia la cabeza, es una realidad, cuando (Fernando) Zampedri está derecho con el gol no hay manera de ganarle, es muy determinante. El equipo está más ordenado, nunca lo pillan mal parado, subió su nivel el colombiano (Jhojan) Valencia; (Branco) Ampuero y (Daniel) González están dando seguridad, además el técnico transmite calma. El clásico va a marcar todo, la U juega bien, muy bien a ratos, se equivocó con Lanús y lo pagó, esos mismos errores en Chile pasan colados, el rival no te castiga. Espero que Gustavo Álvarez ponga el mejor equipo que tiene”, expone Osvaldo Hurtado, artillero y campeón en 1987 con los franjeados.
“La primera opción es de la Católica, desde que tomó el equipo Daniel Garnero juega más directo, más atrevido y hace daño, ganó en contundencia. Si la U tiene el foco en la revancha con Lanús lo puede pagar caro, el clásico es determinante”, añade Jorge “Koke” Contreras, exarmador de la UC.
LA OPCIÓN AZUL
Desde la óptica de las métricas, que combinan una serie de resultados, Francisco Toledo —titular de la cuenta El Analista— proyecta un cerrado final a favor de la U, con un 39% de posibilidades de terminar como sublíder, siendo relevante la diferencia de goles holgada que exhiben los azules (+23). Luego se ubican Universidad Católica (35%), O’Higgins (17%), Audax (8%) y Palestino (1%), en un cálculo previo al triunfo sobre Everton de este viernes en La Cisterna.
“El clásico va a influir mucho. Lo que hagan Audax Italiano y O’Higgins también. Si O’Higgins llega a ganar (a Coquimbo), se mete con todo. Pero para simplificarlo, si en el clásico empatan, la U y la UC van a seguir parejas en sus chances de ‘Chile 2’. Si hay un ganador, le va a quitar 10% aproximadamente al otro. Es decir, si gana la U, podría quedar con 50% y la UC con 25%”, enseña Toledo, ingeniero civil industrial y máster en big data deportiva.
Roberto González, histórico arquero celeste, les abre opción a los rancagüinos. “O’Higgins tiene un fixture complicado, juega con los que están arriba, con Coquimbo, la Católica y la U, pero lo veo muy competitivo, compacto, fuerte y está ganando partidos que antes no los ganaba. Audax también peleará, descartando a Coquimbo que será el campeón”.
El técnico Lucas Bovaglio refrendó ayer la opción de Palestino. “Nos queríamos aferrar a los nueve puntos que tenemos seguidos en nuestro estadio (Everton, Limache y Coquimbo), si logramos en estos 15 puntos que quedan vamos a estar cerca del objetivo, pero ganar nos cuesta mucho, durante toda la temporada no hemos logrado vencer un partido con comodidad. Tocará sufrir, pero esperamos terminar el año en torneos internacionales”, manifestó el santafesino.
Claudio Herrera De La Fuente
es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.







