Santiago de Chile.   Dom 31-08-2025
16:34

La UC ya entrena en el “Claro Arena”, que debutará sin rejas pero con inéditas medidas de seguridad

La Dirección de Obras Municipales (DOM) aún no visa la nueva casa estudiantil, de modo que la apertura del nuevo estadio cruzado sería ante Unión Española, jornada que espera recibir 20 mil personas (ya hay 10 mil abonados) y donde se ejecutarán medidas de vigilancia nunca vistas en Chile. Aparte, la carpeta sintética fue probada y los jugadores se mostraron conformes.
Foto: Photosport
Raúl Neira05 de agosto, 2025
Dos años, 11 meses y 18 días debieron pasar para que el primer equipo de Universidad Católica volviera a tocar una pelota en su estadio.

Si el 20 de agosto de 2022 los cruzados se despidieron del antiguo San Carlos ganando 3-0 a Audax Italiano, ayer martes fue el reconocimiento del pasto artificial del “Claro Arena”, una superficie “de tecnología mundial, es el mejor sistema de pasto sintético que se puede tener”, según explica Angélica Olguín, representante de FieldTurf para Latinoamérica.

Los jugadores también repartieron elogios: “Se asemeja mucho al pasto natural. La encontramos muy cómoda. Obviamente el pique de la pelota es diferente, pero es una buena cancha”, contó Fernando Zampedri.


Otros dijeron que era “más blanda que la de La Florida… Es súper rápida y cómoda”.

“Claro Arena” está casi listo para recibir fútbol y música. Tras la aprobación del Minvu y la Delegación Presidencial Metropolitana solo falta el permiso de la Dirección de Obras Municipales (DOM) para que el nuevo estadio de la UC entre en funcionamiento.

Pero éste no aparece.

La palabra es de Catalina San Martín, alcaldesa de Las Condes, quien detalló que “el 30 de junio se hicieron observaciones que van desde faltas de butacas en un codo, no estaba el pasto y no había estacionamientos delimitados. Ellos tienen la obligación de dar cumplimiento entre 60 días”, dijo. Aparte, otros problemas consignados fueron el retiro de containers, falta de señalética y terrenos desnivelados.

Cruzados respondió el 4 de agosto a las indicaciones. Y en San Carlos dijeron: “Ahora deben fijar otra visita al recinto y si no hay nuevas observaciones emitirán el documento de recepción final de la obra. La pelota la tiene la municipalidad”.

Este miércoles puede ser clave, aseguran en la precordillera: si no hay visto bueno, el partido ante Ñublense se jugará en Santa Laura y la inauguración del “Claro Arena” se postergaría, entonces, hasta el 23 de agosto, cuando la UC reciba a Unión Española.

Mientras la incertidumbre campea entre los hinchas universitarios, hay un montón de cosas que sí están claras. El recinto tendrá capacidad para 20 mil personas. “Hoy tenemos 10 mil abonados y es probable que cuando el estadio reciba el ok salgan a la venta cinco mil más. Si consideramos aforo completo, para cada partido habría unas cinco mil entradas disponibles”, detallaron en la precordillera.

Los abonos tienen varias categorías: $109.900 es el valor más bajo en las galerías Mario Lepe e Ignacio Prieto, en tanto que el más costoso llega a los $229.000 en Premium. Ese mismo precio tiene la suscripción más económica en Alberto Fouillioux. La más alta llega a los $399.000.

En Sergio Livingstone los precios fluctúan entre los $379.900 y $1.199.900.

Las 22 suites en la tribuna Sergio Livingstone y los 24 palcos en Alberto Fouillioux fueron todo un éxito: todo vendido, por dos años, con una recaudación estimada en los US$ 5 millones.


En materias de seguridad, “Claro Arena” está en la vanguardia de los principales estadios del mundo: tendrá torniquetes electrónicos en todas sus puertas, lo que permitirá un control más eficiente y seguro del flujo de personas. Habrá más de 200 cámaras de seguridad distribuidas en tres anillos de cobertura: uno dentro del recinto, otro en los accesos y el tercero en las zonas interiores y de circulación.

Muchas de estas cámaras estarán equipadas con inteligencia artificial (IA), lo que permitirá una detección temprana de cualquier comportamiento anómalo, conductas indebidas o situaciones de riesgo.

No habrá rejas: “Cualquier persona que intente ingresar a la cancha sin autorización será identificado, retenido y sus antecedentes entregados a la justicia para que se le apl? ique las máximas sanciones establecidas en esta materia, que pueden incluir la prohibición permanente de volver a ingresar al “Claro Arena”’, aseguraron en la UC.

Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...