Santiago de Chile.   Mié 23-07-2025
1:01

Las interrogantes que genera en la familia azul el inminente fichaje de Eduardo Vargas

El histórico atacante está cerca de abrochar su regreso a Universidad de Chile: la idea es firmar un contrato hasta diciembre de 2026 a cambio de poco más de US$ 10 mil mensuales. Su llegada plantea dudas en exjugadores de la U. “Me genera un paréntesis de duda, porque hay que ver en qué condiciones viene”, declara Víctor Castañeda mientras Horacio Rivas apoya el fichaje: “Hay que escuchar la voz del pueblo y la gente lo pide”.
Foto: El Mercurio
Raúl Neira21 de julio, 2025
En una teleserie se ha convertido el retorno de Eduardo Vargas a Universidad de Chile.

El viaje a Chile desde Uruguay que hizo el delantero y su regreso — siete días después— sin una propuesta de Azul Azul fue uno de los capítulos más sabrosos. Tanto que, enterado de la noticia, el técnico Gustavo Álvarez sacó la voz y pidió el fichaje de “Turboman”.

“Los mercados son para aprovecharlos y Vargas es un jugador que me interesa”, expresó el DT.


La directiva se movió, aunque tampoco tan rápido. Pasaron los días y recién el fin de semana se activó el tema: trascendió que las partes conversaron un acuerdo que contempla, en principio, una duración hasta diciembre de 2026 y sueldo de US$ 10 mil. “Vargas no se mueve por la por la plata, pero está haciendo un esfuerzo económico para jugar en la U”, dijeron sus cercanos.

Debido a que las negociaciones siguen en curso es que el dos veces campeón de América sigue entrenando en Nacional.

La inminente vuelta de un histórico azul (en 2011 ganó el bicampeonato local, la Sudamericana, fue el segundo mejor jugador de América y vendido al Nápoles en cerca de US$ 15 millones) generó opiniones en exjugadores de la U. “No sé si es el refuerzo que se necesitaba… Me genera algún paréntesis de duda. Vamos a ver en qué condiciones viene, cómo está, si viene con ganas de aportar. Álvarez tiene otros cuatro delanteros, no sé”, analiza Víctor Hugo Castañeda, quien además fue entrenador de la escuadra.


De inmediato aclara: “No es desconocer su trayectoria y calidad, no es ese el tema. El tema pasa por otro lado. Sus cualidades son frente al arco y actualmente la U está jugando con uno nominalmente, aunque cuando necesita entran cuatro… Pero en Uruguay no anduvo y, claro, genera dudas. No sé si viene dispuesto a sacrificarse. No sé si era el momento, esa posición está copada. No es que Vargas sea un mal jugador, no es desmerecer su capacidad, ni cercano a eso. Es el rendimiento, y cómo el equipo se puede adaptar a él. El camarín es muy tranquilo, veremos cómo se adapta a ese camarín”, dice el campeón con los azules en 1994 y 1995.

Rodolfo Dubó, volante de la U en los 80, sostiene que “la U tiene tres, cuatro delanteros que se están alternando y bien. Vargas tiene más rapidez, quizás por ahí va la cosa. Un delantero centro no necesita, aunque le puede dar otras variantes, por ejemplo, la velocidad o engancharse un poco”.

Sigo insistiendo en que Nicolás Guerra es muy importante. Hay que seguir fortaleciéndolo, porque cada vez que juega cumple. Pasa que la crítica ha sido muy dura. Rodrigo Contreras y Lucas di Yorio tienen una responsabilidad mayor Horacio Rivas exdefensa de la U

Y afirma que “la U tenía que reforzarse con un central, porque Matías Zaldivia y Franco Calderón están jugando bien, pero necesitaban otro de la misma categoría”.

Para Horacio Rivas, futbolista azul en los 80 y 90, “la llegada de Vargas es la de un jugador de jerarquía, de un tipo que maneja la experiencia, de alguien que tuvo un paso fuerte y un éxito rotundo. Viene a fortalecer mucho más el sector ofensivo”.

—¿No le inquieta el irregular paso que tuvo por Nacional?

“No se le trae por las estadísticas del último tiempo, sino por lo que significa en el ambiente general. No es imprudente su fichaje. Hay que escuchar la voz del pueblo y la gente lo pide. Si Álvarez lo trae es por algo, no imagino que sea algo impuesto, sino consensuado y si es así es porque lo necesita.

DISCULPAS DE ALMIRÓN FRENAN DENUNCIA DE LA COMISIÓN DE ÁRBITROS


“El análisis de cómo se dio el partido, de los robos de los penales, no se evalúa eso, se evalúa más la derrota, porque es una derrota más”, declaró Jorge Almirón la semana pasada después de la caída de Colo Colo ante Universidad de Chile y a propósito del arbitraje de Piero Maza.

De inmediato, la Comisión de Árbitros amenazó con una denuncia ante el Tribunal de Disciplina, lo que habría generado más fechas de suspensión para el entrenador albo.

Este lunes, sin embargo, el DT se adelantó y asumió culpas: “Lamento muchos mis dichos en la última conferencia de prensa, creo que fueron mal interpretas y, si a alguien ofendí con estos dichos, quiero pedir las disculpas pertinentes. Lejos de pensar de esta idea de los cuerpos arbitrales, así que quería pedir disculpas en este caso”.

Consecuencia, el organismo que preside Roberto Tobar decidió no presentar ningún tipo de queja. “Las disculpas de Almirón frenan la denuncia, reconoció el error y se valora”, explicó.


En el perdón a Almirón, precisan en la comisión, se actuó de la misma manera que con Tiago Nunes, quien en una conferencia de prensa dijo “me preocupa que un torneo serio sea tratado como ha sido tratado estas últimas semanas, como han tratado a Católica estás últimas semanas… Yo sé cómo funciona el fútbol y acá no podemos tratar este torneo como si fuera un torneo de dos equipos. Tenemos que tratar esto como un torneo legítimo”.

El brasileño ofreció disculpas y no hubo denuncia.

El caso de Lucas Cepeda, arrepentido de los gestos que realizó finalizado el Superclásico, corre por carriles distintos. “Esa situación sigue en el Tribunal de Disciplina, porque está en el informe del árbitro Maza”, explicaron en la ANFP.

En otro tema, Cristián Zavala será jugador de Coquimbo Unido. El delantero, quien tuvo una fuerte discusión con Aníbal Mosa en el partido ante la U, se despidió de sus compañeros y es cosa de horas para que se sume al régimen de trabajo de los líderes del torneo.

Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...