Santiago de Chile.   Mié 14-05-2025
2:25

Carlo Ancelotti llega a revolucionar Brasil

Con un contrato de 770 mil euros —inferior a lo que percibe en Real Madrid—, el italiano se hará cargo de la Canarinha desde mayo, gracias a un contrato de 14 meses, que incluye un bono de 5 millones de euros si alza la Copa del Mundo y que contempla el goce de un avión privado para que viaje a Europa cuando lo desee.
Foto: France Presse
Héctor Opazo M.13 de mayo, 2025
Es una revolución. Desde todo punto de vista. El italiano Carlo Ancelotti, uno de los entrenadores más exitosos del mundo, dueño de seis títulos de liga, cinco Champions y 31 copas en total, aterriza en Brasil para dirigir, por primera vez, una selección nacional.

Y con un contrato soñado.

“Carletto”, el cuarto extranjero que dirige a la Canarinha en toda su historia, percibirá mensualmente un salario de 770 mil euros, que prácticamente duplica lo que ganaron sus predecesores, Tite y Dorival Júnior, aunque algo inferior a lo que recibía en Real Madrid, club del que se despide al final de la temporada, cerca del millón de euros cada 30 días.

Pero no serán sus únicas regalías. Porque en el contrato quedó estipulado que dispone de un avión privado para cuando necesite viajar a Europa y se pactó un bono de cinco millones de dólares en el caso de conseguir el hexacampeonato en 2026.

“Es el mejor entrenador de la historia y ahora está al frente del mejor equipo del planeta. Su llegada es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio”, se ufanó Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

Ancelotti sigue dirigiendo a Real Madrid hasta el fin de la liga española. Y, aunque parezca irreal luego de la derrota en el Clásico ante Barcelona el fin de semana pasado, con opciones matemáticas de ganar el trofeo.

Brasil se quedó sin entrenador luego de la salida de Dorival Júnior, despedido por la paliza que le dio Argentina (4-1) en marzo pasado. Foto: France Presse.

Por lo mismo, evitó referencias a su futuro en Sudamérica, aunque sí inició su despedida del cuadro merengue.

“Desde el 26 seré entrenador de Brasil, que es un reto. Hasta entonces soy entrenador del Real Madrid y quiero terminarlo de la mejor manera posible. Estoy centrado en el último tramo de esta aventura espectacular”, afirmó el italiano.

“Nunca he tenido ningún problema con el club y nunca lo tendré. Es un club que llevo en el corazón. Un día tenía que terminar. Termina después de cuatro años ganando muchos títulos. Fue un tiempo fantástico”, añadió.

En Sudamérica se mira con mucha atención el desembarco de Ancelotti en Brasil, que marcha cuarto en las eliminatorias y que, en el papel, no debería tener muchos líos para clasificar, aunque bien lejos del rendimiento habitual del gigante en las rutas premundialistas.

“Es un entrenador de enorme trayectoria, muy ganador, que llega a un grande herido. Puede ser un buen golpe de efecto, pero es un enorme desafío para el propio Ancelotti, porque es primera vez que dirigirá a una selección, que es bien diferente a un club”, razona el analista argentino de DSports Fabián Godoy.

El especialista apunta al desafío que representa para un estratega de su calidad abandonar el día a día que representa la gestión en clubes para asumir en una selección nacional, con otros ritmos y urgencias diferentes.

En función de cómo Ancelotti mejoró a Vinícius en los últimos años, tanto él como Rodrygo van a tener un rol fundamental en la selecciónFabián Godoyperiodista argentino de DSports.

“Los grandes entrenadores siempre están en los clubes: Luis Enrique en PSG, (Josep) Guardiola en Manchester City, (José) Mourinho en Turquía, (Diego) Simeone en el Atlético, Claudio Ranieri, De Zerbi, Xabi Alonso, Hansi Flick... Porque justamente los grandes técnicos gustan del día a día”, sostiene.

“Lo que me parece muy interesante es el maridaje de ideas, Brasil tiene un estilo muy particular, que fue perdiendo en los últimos años porque sus futbolistas parten muy pronto a Europa. Por eso, será interesante ver cómo alguien surgido de la escuela de Arrigo Sacchi, italiano pero lejos del catenaccio, sino más bien con raíces holandesas, dirige al equipo más divertido del mundo”, completa Godoy.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...