Santiago de Chile.   Sáb 03-05-2025
13:44

Excampeones con la U y la UC se la juegan: “Está más sólido el equipo de Álvarez, tiene mejor funcionamiento”

Defendieron y celebraron con ambas camisetas: hoy, desde una posición neutral, analizan el clásico universitario de este sábado y adelantan su preferencia. Los azules se imponen en las apuestas especialmente por el trabajo más consolidado del técnico argentino. Eso sí, advierten que los cruzados recibieron un golpe anímico tras el 6-0 sobre Everton.
Foto: Photosport
Raúl Neira02 de mayo, 2025
Nostalgia, emociones. El clásico universitario eriza la piel y acelera los latidos. Ayer y hoy, un partido distinto. Especial.

Son pocos los protagonistas que anotan su nombre en la historia. Y el grupo se reduce todavía más cuando el éxito fue conquistado con ambas camisetas.

Luis Abarca, el “Lechero”, es uno de ellos: campeón con Universidad Católica en 1984 y 1987, y con Universidad de Chile en 1994 y 1995. “Tengo dos recuerdos; por la UC, en 1987, cuando hice el 1-1 parcial ante la U; después el ‘Arica’ Hurtado anotó el 2-1 y fuimos campeones. El gol de ellos lo hizo Pedro Pablo Díaz, el único ‘9’ que me hizo goles: eran los tiempos en que el stopper tenía marca fija. Por la U menciono cuando nos ganaron 4-1 y salgo persiguiendo a Rodrigo Gómez que se estaba burlando. Nunca lo aclaramos, eran calenturas del momento. Antiguamente todo quedaba en la cancha, ahora hay partidos que se ganan en las oficinas, una lástima”, relata.

Sobre el duelo de este fin de semana, Abarca dice: “En base a los últimos resultados, está más consolidada la U, tiene un técnico con un rendimiento parejo. La UC está a los tumbos, aunque el 6-0 sobre Everton fue un golpe vitamínico. Imagino un partido táctico, de mucho estudio… Como se dice siempre, se va a definir por una genialidad o por un error. Veo más sólida a la U, el clásico se puede inclinar más por el lado azul que por el cruzado”.


Patricio Mardones también se formó en San Carlos, ganó los mismos títulos que Abarca, y en los 90 se ganó un nombre vistiendo la camiseta azul. “Uno de los clásicos más importantes fue el del ’94 cuando ganamos con gol de Marcelo Salas, por la trascendencia, porque nos ayudó a salir campeones después de muchos años”, dice el exvolante.

“Los dos llegan de buena forma; la U está rindiendo a nivel internacional y nacional, y la UC ha remontado, el partido del fin de semana pasado con Everton le sirve para reafirmar cosas y que los jugadores lleguen bien. Sin embargo, la U tiene un funcionamiento mucho más afiatado, más alternativas en cuanto a recambio que ayudan mucho. El técnico Gustavo Álvarez tiene una banca con alternativas buenas, en cambio la UC no tiene un plantel tan numeroso”, dice el infalible a la hora de ejecutar penales.

Marcos González se formó en la U, pasó la UC —donde ganó el título de 2010— y al año siguiente retornó al club de sus amores para conquistar la Sudamericana. “Fui campeón con ambas camisetas… Se disfrutan todos los campeonatos siempre, uno entrega el máximo y si toca salir campeón con el que equipo que más te identifica es lo mejor. Para mí era un sueño desde chico salir campeón con la U. Cuando se cumple es lo máximo”, confiesa.


“Lobo del Aire” se refiere a la edición número 200 del clásico entre las universidades. “Católica viene de hacerle seis a Everton, no sé cuántas goleadas hay de esa magnitud en el fútbol de hoy. Es importante hacer un partido así antes del clásico; la U, en tanto, tiene buena campaña en Copa Libertadores y en el Torneo Nacional lo está confirmando. Llegan parejos, con buen registro. Como hincha de la U quiero que gane; para la gente que ve y analiza fútbol la U es un poco más vistosa, pero no veo un favorito, llegan con buenos pergaminos. El partido se va a inclinar futbolísticamente para el lado de la U, pero el resultado es otra cosa”.

Albert Acevedo tiene un derrotero distinto. Se formó en Unión Española, pero la UC lo fichó siendo todavía un adolescente. Ganó los torneos de 2002 (Apertura) y 2005 (Clausura), pero después cambió de bando y se quedó con el tricampeonato de 2011 a 2012.

“Desde que llegó Álvarez la U ha sido un equipo más consolidado. Tiene mejor funcionamiento. La UC ha ido subiendo el rendimiento, está arriba, pero si sacamos el partido con Everton no convence tanto como la U”, dice el hoy gerente de Promoción de O'Higgins.

LA U PREPARA UN OPERATIVO DE SEGURIDAD SIN PRECEDENTES EN LOS “CLÁSICOS”


Azul Azul se tomó en serio la organización de partidos de alta convocatoria: para el duelo ante la UC, al que asistirán más de 40 mil personas, se diseñó un plan de cuidados del que no existe registro.

Habrá 500 guardias básicos más 170 tácticos (los famosos Robocop). Total: 670, en circunstancias que en partidos de igual calibre el número llegaba a 470. Los detectores de metales también aumentan: de 60 a 100.

No es lo único, porque crecen las cámaras de seguridad en el exterior del coliseo, los validadores y las puertas de acceso en galerías y Andes (de 159 a 184). La organización aumentó la cantidad de reconocimientos faciales a los puntos de acceso de galerías norte, sur y Tribuna Andes. Por si fuera poco, varios drones van a monitorear los flujos de acceso y salida del estadio.

Serán, en total, mil personas dedicadas a la seguridad, un 30% más de lo habitual.

“Esto va a quedar como estándar de seguridad para clásicos y partidos de copas internacionales”, detallaron en la sociedad.

Afuera del estadio, el anillo de Carabineros aumentará para ampliar el radio de operación. Estarán cerradas las avenidas Grecia, Pedro de Valdivia y Marathon por ambas pistas.

Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...