Santiago de Chile.   Vie 02-05-2025
12:19

Colo Colo perderá más de US$ 4 millones por el castigo de la Conmebol

La invasión de hinchas en el partido ante Fortaleza, por la Copa Libertadores de América, le provocará un enorme daño a los albos. Los cinco partidos sin público en el Monumental generarán un desajuste económico de incalculables consecuencias: millones de dólares en pérdida que se contabilizaban para pagar una plantilla de oro.
Foto: EFE
Raúl Neira01 de mayo, 2025
A fines de marzo, prácticamente dos semanas después de realizado el sorteo de la Copa Libertadores, Aníbal Mosa contaba sus planes: “Estando en Paraguay me comuniqué con los presidentes de Racing, Bucaramanga y Fortaleza, les dijimos que podíamos hacer algo inédito, que no se ha hecho nunca, que cuatro equipos de una fase de grupos se pongan de acuerdo y luchen para que tengamos un espectáculo inclusivo y donde estén los hinchas de cada equipo… Afinamos detalles, cuántas entradas nos iba a pasar a cada club y cuáles eran las bandejas que tenían los estadios para albergar al público de visita”, contaba el presidente de Blanco y Negro (ByN).

El 10 de abril, sin embargo, el castillo se derrumbó: un puñado de fanáticos albos invadió la cancha del Monumental provocando la cancelación del partido con Fortaleza, que estaba sin goles. Conmebol se tomó unos días para dictar sentencia y el pasado miércoles informó que el partido quedaba 3-0 para el “tricolor de acero” y se condenaba a Colo a jugar cinco partidos sin público en Macul y la misma cantidad sin sus simpatizantes en tierras foráneas.


“Es una sanción muy dura, una situación compleja para Colo Colo. Tiene un daño deportivo, si se confirma el 0 a 3… Luego, el tema económico también golpea, jugar sin público cinco partidos y no contar con nuestra gente en total en 10 partidos”, opinó Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo, quien agregó que es el momento de lograr “un punto de inflexión muy necesario y que tenemos que tomar un compromiso todos como institución y como colocolinos y colocolinas”.

¿En qué se traduce el castigo de la Conmebol? Cinco partidos a puertas cerradas como local provocarán una merma cercana a los US$ 4 millones y medio. “En cada partido de copa se recauda un millón de dólares; a eso hay que descontar, en promedio, US$ 150 mil en producción y gastos varios; entonces quedan, en promedio, US$ 850 mil por partido”, confidenciaron en la concesionaria.

ByN contaba con ese dinero cuando planificó sus gastos de la temporada para cubrir una plantilla que mensualmente supera el millón de dólares, es decir, el hoyo financiero para futuros balances será considerable.


Si Colo Colo supera la fase de grupos o finaliza tercero y va a la Sudamericana, seguirá cumpliendo el castigo hasta una eventual final (que es en campo neutral). De lo contrario tendrá que pagar en futuras competiciones.

El jugar sin espectadores generará un lío mayúsculo con sus abonados. La oferta de ByN por la temporada 2025 aseguraba los tres juegos de la zona grupal y solo cumplió en el de Fortaleza (además de todo el Torneo Nacional y la primera fase de la Copa Chile, y preventa al resto de los juegos internacionales).

El asociado a Rapa Nui, por ejemplo, pagó $1.335.000, en tanto el de Océano $600.000. Ante Fortaleza, las entradas tenían un costo de $75 mil y $40 mil, respectivamente.

En Pedrero, sin embargo, no todo es sanciones y déficit millonario. Hoy el equipo de Jorge Almirón enfrenta un duelo inédito: por primera vez en campeonatos nacionales visitará a Limache. La formación más probable sería con Brayan Cortés; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Sebastián Vegas y Erick Wiemberg; Cristián Zavala, Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Lucas Cepeda; Salomón Rodríguez y Javier Correa.

Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...