Santiago de Chile.   Mié 02-07-2025
1:37

Chile sucumbe ante Colombia y sigue sin levantar cabeza en el Sudamericano sub 20

Con una presentación floja, presionado, doblegado en lo físico y sin ideas para plasmar juego, el equipo de Nicolás Córdova aguantó media hora antes de caer en el penúltimo partido de la Roja en el hexagonal final. “Hay mucho por trabajar. Todavía estamos más abajo que otros países a nivel juvenil”, dijo el seleccionador.
Foto: EFE
Equipo Deportes14 de febrero, 2025
Chile no puede. Intenta, pero no puede. Por más que el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 sea un premio, la selección nacional está ahora un peldaño abajo de otras escuadras. Aunque trate de acercarse a equipos más fuertes, como Colombia, está lejos, y la derrota 3-1 es un reflejo de aquello, aunque el marcador es mentiroso.

Porque pudo ser mucho más abultado.

“Hay mucho por trabajar. Todavía estamos más abajo que otros países a nivel juvenil”, reconoció el entrenador Nicolás Córdova tras la caída.

De entrada, se notaron las urgencias de ambos equipos. Los nacionales siguen buscando una identidad para el Mundial de la categoría y los cafetaleros querían el pasaje al torneo, la que conseguían con una victoria. Por lo mismo, los pupilos de Carlos Torres presionaron desde el primer minuto y a Chile le costó muchísimo zafarse de aquello.


Los tres delanteros que propuso el cuadro colombiano complicaron la salida nacional y permitieron que el mediocampo rival adelantara sus líneas. Por los dirigidos por Córdova, en tanto, el grupo de volantes estaba cortado: Gabriel Pinto con Joaquín Silva no daban abasto para controlar las arremetidas rivales, y Agustín Arce con Patricio Romero no lograban tener balones limpios para alimentar a Juan Francisco Rossel y Damián Pizarro, obligados a bajar para tratar de pescar algo.

Atrás, Ignacio Sáez tapaba lo que podía, hasta que un zapatazo a los 30’ rompió su resistencia: un centro desde la izquierda le queda incómodo a Yahir Salazar, que no rechaza bien, y un destapado Óscar Perea soltó un tiro cruzado para marcar el primero.

Y cuando menos parecía que Chile tendría la reacción al gol colombiano, viene la igualdad rápido: Pizarro pelea un balón y proyecta a un Arce recostado por la derecha que, de primera, saca un centro preciso para la arremetida de Romero (38’).

Un gol muy festejado en las huestes nacionales, que puso una igualdad injusta por el trámite general, aunque valía como premio por saber cómo explotar los espacios que Colombia iba dejando atrás.

Hay mucho por trabajar. Todavía estamos más abajo que otros países a nivel juvenilNicolás Córdovaentrenador de Chile sub 20

El tanto lo sintió el equipo de Torres, que se volcó buscando el desequilibrio. Tuvo una clara al filo del primer tiempo, con un tiro en el palo de John Montaño (45’). En el complemento, no obstante, lo encontró: a los 50’, Neyser Villarreal recogió una pelota que pegó en el vertical para batir a Sáez.

Golpe anímico para los chilenos, disminuidos físicamente (en el rebote del tiro en el palo nadie reaccionó) y que cedieron el dominio en el segundo tiempo.

Para peor, Silva fue expulsado por intervención del VAR a los 61’ por una dura entrada que, inicialmente, fue sancionada con amarilla por el juez ecuatoriano Álex Cajas.

Si en igualdad de jugadores peleaba con lo que podía, con uno menos Chile fue incapaz. Sáez tuvo un par de buenas intervenciones, pero no bastaba. El gol de Royner Benítez (81’) fue el mazazo definitivo a un equipo que debe revisar en detalle el proceso si quiere tener una participación más digna en el Mundial.

“Fue un partido complicado en el inicio”, analizó Córdova. “Ellos hicieron un buen primer tiempo y logramos emparejar. Fue un buen primer tiempo de ambos, pero la expulsión nos aniquiló. Con la desventaja hubo mucho más espacio y terminamos obviamente cediendo”, completó el seleccionador.

Ya con la imposibilidad de cumplir la meta autoimpuesta de quedar entre los cuatro primeros, a los pupilos de Córdova les queda un partido más, el domingo ante Brasil. Será el último intento de despedirse con un triunfo. O, al menos, con una mejor imagen para encarar la localía en el torneo planetario con algo de optimismo, aunque Córdova prefirió mirar el vaso medio lleno para iniciar el análisis final: “Ya hemos participado después de mucho tiempo en el hexagonal, hay un avance, pero no hemos logrado tener los resultados que queremos”.
Relacionadas
A fondo con...