Las derrotas en línea de Godoy Cruz ante Boca Juniors, Talleres y Platense desataron el escándalo: “Un grupo de jugadores apostaba y uno de ellos oficiaba como recaudador”, indicó la información periodística. A ese capítulo se suman la investigación del partido Deportivo Riestra-Vélez, en el que Gustavo Quinteros declara este martes ante fiscalía. El temor es que el cáncer de las apuestas haga metástasis en Chile, porque “acá nadie fiscaliza”, afirman los parlamentarios.
Siete de noviembre. Un día después del 4-1 de Boca Juniors sobre Godoy Cruz, Juan Andrés Tuzzi —comentarista de MDZ Radio— habló para toda la provincia de Mendoza y provocó un temporal más intenso que el viento Zonda: ‘Nos quedamos asombrados de cómo perdió Godoy Cruz. Si el partido de anoche hubiese sido de ascenso, ni hablar de un torneo regional, estaríamos sospechando absolutamente de todo lo que pasó. Quiero creer que fue una noche espantosa de los futbolistas de Godoy Cruz. Podés regalar un gol, dos… Pero regaló tres. ¡Regaló tres goles!”.
El también periodista Gonzalo Conti trabaja con Tuzzi. Y ante la consulta de si el partido en La Bombonera le pareció extraño, responde: “Y, la verdad que sí. En el primer gol Federico Rasmussen no salta, solo mira. En el tercero Lucas Arce confunde a su propio arquero y en el cuarto los jugadores de Godoy Cruz ven anotar a Exequiel Ceballos como si fueran conos”.
En las fechas siguientes, el elenco mendocino perdió con Talleres y con Platense.
Entonces detonó la bomba: Daniel Oldrá, el técnico, renunció diciendo “uno cree en la inocencia del futbolista...con el tema de las apuestas se perdió la esencia del fútbol, este es otro fútbol”. El último domingo la hinchada llegó furiosa al estadio Malvinas Argentinas para el duelo con Vélez Sarsfield (0-0). Y lo hizo ver con sus lienzos:‘Si vas a apostar, pensá en tu familia’, ‘Venimos por los colores, no por ustedes’ . También hubo otros agradeciendo la “decencia” de Oldrá.
“La información que se filtró desde el interior del plantel del Tomba fue que un grupo de jugadores apostaba y uno de ellos oficiaba de recaudador. Los directivos de Godoy Cruz desmienten todo, pero en off lo confirman”, asegura Conti.
Los jugadores también lo negaron y calificaron como “barbaridades” las sospechas. “Los mensajes y amenazas son totalmente injustas, por lo falsas y dolorosas”, expresó Federico Rasmussen. Franco Petrolo siguió: “Una total falta de respeto”. Mientras que por el lado directivo, el vicepresidente José Mansur respondió que“son pelotudeces, una aberración”.
Pese a todo, Andrés Figueroa, de Mendoza Post, profundiza: “Hay serias sospechas por arreglar partidos, goles, situaciones, pero aún nada probado. Todo se enredó desde ese 4-1 con Boca, aunque hay quienes aseguran que la mano se veía rara desde antes”.
Respecto de los futbolistas apuntados, Figueroa precisa que son “Pier Barrios, Rasmussen, Lucas Arce, Nicolás Fernández y Braian Salvareschi”.
El de Godoy Cruz es el segundo capítulo en línea que marca este espinudo fenómeno en el fútbol del vecino país. Hace poco, el 11 de noviembre, en un duelo por la Copa Argentina ante Vélez, Deportivo Riestra incluyó entre los titulares a Iván Buhajeruk, popularmente conocido como “Spreen”, uno de los streamer más conocidos de Argentina.
Y si bien solo jugó 1’, se desató el caos. La fiscalía especializada en juegos de azar de Buenos Aires abrió una causa penal que en principio tiene imputados al propio Buhajeruk y al técnico de Riestra, Cristian Fabbiani. Como testigos declararon Milton Céliz, capitán del equipo (le consultaron si sabía lo que iba a ocurrir), y Gustavo Fernández, quien reemplazó a “Spreen”. Este martes es el turno del extécnico de Colo Colo, ahora en Vélez, Gustavo Quinteros, quien fue citado a prestar testimonio junto a su pupilo y capitán Agustín Bouzat.
El interrogatorio será similar para ambos: en el primer caso, porque Fabbiani dijo que le había avisado de la situación, mientras que Quinteros bromeó con que lo dejara por lo menos unos 30’. La pesquisa apunta a los movimientos de dineros que hubo en el sistema de apuestas tras la inclusión del influencer.
El escándalo también incluye a escuadras de categorías inferiores: las legisladoras Graciela Ocaña y María Sol Méndez interpusieron una denuncia penal por una “presunta asociación ilícita” contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por “eventuales sobornos y posibles manipulaciones de eventos deportivos”. En este caso, las sospechas recaen sobre duelos de la 2ª y 3ª categoría trasandinas.
¿Y QUÉ PASA EN CHILE? “SE INFRINGE LA LEY”
El diputado e integrante de la Comisión de Deportes Marco
Sulantay (UDI), afirma que “en Chile las casas de apuestas son ilegales. Y eso
considera los contratos de publicidad. Es impactante ver cómo se infringe la
ley. El llamado es al Senado para que ponga en tabla los proyectos para
legalizarlos y prohibir los contratos de publicidad con clubes de fútbol
profesional”.
El también diputado Jaime Mulet (FRVS) integra la misma comisión:
“Nadie fiscaliza. La ANFP tiene amigos en todas partes. Hay un manto protector
de (Pablo) Milad. Es el mismo esquema de los que eligieron a Sergio Jadue”,
sostiene.
En la ANFP responden: “No tenemos ningún vínculo con casas de
apuestas. Durante el último año, la asociación fue objeto de una fiscalización
por parte del Ministerio de Justicia, hoy cerrada, y dentro de sus conclusiones
estableció que se cumplieron todas las exigencias”.