Santiago de Chile.   Dom 16-06-2024
19:51

Benjamín Kuscevic y César Pérez, los últimos grandes deseos de la UC para el 2024

El mal arranque del año que vivieron los cruzados en Lima (0-4 en un amistoso ante Sporting Cristal) dejó varias lecciones. La más importante es que el plantel necesita nuevos fichajes y el técnico Nicolás Núñez tiene claro en qué posiciones. Además, busca un extremo pensando en el presente, pero también en que Alexander Aravena, seleccionado chileno Sub23, emigre a mitad de año.
Foto: Photosport
Raúl Neira16 de enero, 2024
En Universidad Católica aún duele la forma en que arrancó el año: derrota por 4-0 ante Sporting Cristal y, por si fuera poco, con un rendimiento muy discreto.

Explicaciones hubo muchas: que el plantel llevaba solo días de pretemporada mientras su rival sumaba un mes y medio “con plantilla de equipo de Copa Libertadores” —argumentaron en el equipo franjeado—, que en la función de lateral derecho actuó un jugador (Aaron Astudillo) que no pudo ser titular en Recoleta y que hubo ausencias importantes.

Pese a todo el técnico Nicolás Núñez fue sincero: “Deberíamos haber competido mejor”.

A la UC la vi muy mal desde el funcionamiento, muy baja. Entregarle la responsabilidad a los refuerzos, cuando no hay un funcionamiento, tarde temprano les va pasar la cuenta, que fue lo que le pasó a Mauricio Isla. Vienen bien y terminan bajando José Luis Villanueva exdelantero de la UC

La caída en el Monumental limeño dejó unas cuantas enseñanzas y lo adelantó el propio estratega de los cruzados: “Es un llamado a atención, de alerta, que así se compite a nivel internacional y tenemos que ponernos a tono, doblegar esfuerzos para ir acoplándolos. Este tipo de cosas no pueden surgir en un equipo como el nuestro”.

Además de corregir cuestiones en el funcionamiento del equipo, la sensación es que a la escuadra le faltan incorporaciones: un defensa central, un volante y un extremo. Como es frecuente en el equipo estudiantil, el tema económico cobrará una importancia suprema. Del mismo modo hay conciencia de que si “la limitante es esa, va a costar mucho competir”.

El primer objetivo para el puesto de zaguero es Benjamín Kuscevic. “Mucho va a depender de él, principalmente por el tema económico. Pero hay que buscar una fórmula”, comentaron en San Carlos. La propuesta de la UC irá por el lado de disputar la Sudamericana e ir por los dos torneos de la liga chilena, a diferencia de lo que sucederá si permanece en Coritiba, pues tendrá que jugar en la serie B de Brasil.


Matías Catalán (Talleres de Córdoba) y Nicolás Ramírez (Huachipato) son otros nombres en carpeta, pero la prioridad la constituye el jugador formado en la precordillera.

Para el puesto de volante, y tal como viene aconteciendo desde el año pasado, el objetivo es César Pérez, de Unión La Calera. El problema no está en la oferta de Cruzados al equipo cementero (sobre los US$ 550 mil por la mitad del pase), sino por el deseo del seleccionado Sub 23 de emigrar apenas termine el Preolímpico de Venezuela.

El último deseo es un extremo. El nombre se mantiene bajo siete llaves, pero la idea es que llegue con dos propósitos: ser un refuerzo a la brevedad posible y una alternativa a la casi segura partida de Alexander Aravena a mitad de año.


Como se ve, todos son chilenos, porque la UC enfrenta un problema no menor con el tema de los cupos para jugadores foráneos; hoy, de hecho, está completa con Lucas Menossi, Fernando Zampedri, Gary Kagelmacher, Franco di Santo y Nehuén Paz. Los tres últimos no están en los planes del técnico y los argentinos, de hecho, ni siquiera viajaron a Perú a relizar la pretemporada.

El conflicto es que Di Santo y Paz deben entregar su consentimiento para no ser inscritos y eso no ha ocurrido. Cruzados podría ir en contra del deseo de los futbolistas, es decir, no anotarlos en la lista de buena fe de la temporads 2024, pero se metería en un enfrentamiento todavía más grave: estos podrían demandar al club, cobrar la totalidad del contrato y decir adiós. ¿El motivo? El perjuicio que sufren al no poder jugar, que es para lo que fueron contratados.

Y, por lo que se ve, atisbos de solución no hay por ninguna parte.



Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...