Santiago de Chile.   Sáb 30-08-2025
14:51

Nuevos dueños de la U dan un paso al frente: Michael Clark Varela asume la presidencia de Azul Azul

Mediante un hecho esencial enviado a la Comisión del Mercado Financiero (CMF), Azul Azul informó que Cristián Aubert dejó la testera para asumir como director ejecutivo, cediendo el puesto a uno de los artífices del cambio de propiedad del club.
Foto: Photosport
Equipo Deportes01 de octubre, 2021
Se acabó el período en las sombras de los nuevos propietarios de Azul Azul. Desde hoy, la presidencia del segundo club más popular de Chile la ostentará uno de los artífices del cambio de propiedad de la sociedad anónima, el inversionista Michael Clark Varela.

A través de un hecho esencial, la concesionaria informó a la Comisión del Mercado Financiero (CMF), que Cristián Aubert renunciaba al cargo de presidente del directorio de Azul Azul para asumir nuevas funciones en la institución, siendo elegido Clark como su reemplazante.

De acuerdo a fuentes de la sociedad, la determinación se debió principalmente a una petición de Aubert de delimitar sus áreas de responsabilidad, pues estaba cumpliendo muchos roles al interior del club, además de ser la cara visible designada por el grupo de inversionistas que tomó las riendas.

Aubert seguirá como director ejecutivo de la compañía, aprovechando su experiencia en la materia y funcionando como bisagra entre los propietarios y el resto de los trabajadores del club, entre los que están, por supuesto, los futbolistas y el cuerpo técnico encabezado por Esteban Valencia.

Michael Clark Varela, nuevo presidente de Azul Azul.


Clark es ingeniero comercial de la Universidad Católica y tiene un MBA del John Anderson School of Management de la Universidad de California. Hincha azul, él fue quien encabezó las negociaciones con Carlos Heller para convencerlo de dejar el control de la U.

El nuevo timonel asume en un bajo momento deportivo del club y en tiempos financieramente complicados para la sociedad anónima, que registra pérdidas por 685 millones de pesos en el primer semestre, luego de un lustro de cifras rojas.

Entre los planes originales de Clark y el resto de los inversionistas que compraron la U estaba invertir cinco millones de dólares en el plantel en dos años, así como levantar capital para expandirse a otros clubes de la región.

Acá, el hecho esencial enviado a la CMF:



Relacionadas
A fondo con...