Chile parte con pleno: Barrios y Garín avanzan en la qualy de Roland Garros
El chillanejo (110º) no pasó apuros para vencer en sets corridos al francés Luka Pavlovic (219º), mientras que el ariqueño (122º) llegó a once triunfos en línea superando al también local Hubert Mayot (153º). Este miércoles, ambos buscarán dar el segundo paso hacia el cuadro principal.
Inicio soñado. Si bien era esperable que los dos nacionales presentes en las clasificaciones de Roland Garros saldaran con victoria sus estrenos, dada la jerarquía y el pedigrí de sus rivales, que ambos triunfos hayan sido cómodos, sin sobresaltos y sin ceder sets sirve de buen presagio para Tomás Barrios (110º) y Christian Garín (122º) en París.
Para el ariqueño, se trata de su undécimo triunfo en línea (luego de cinco en el challenger de Mauthausen y otros cinco en Oeiras) y la ratificación que su tenis está de vuelta.
Y aunque el marcador (6-3 y 6-4) sobre el local Hubert Mayot (153º) pareciera cómodo, lo cierto es que “Gago” debió trabajar para construir su triunfo ante un tenista que lo puso en aprietos desde el inicio, con un quiebre en el primer game.
Pero el chileno pegó dos veces de vuelta y se puso 4-1 arriba, evitando la reacción del europeo, que no se rindió y volvió a romper empezando el segundo set, quiebre que no asustó a Garín, que devolvió la mano de inmediato y, en el séptimo juego, timbró otra ruptura que sería decisiva.
“Garín es muy de rachas. Cuando empieza a ganar, no hay nadie que lo detenga, y cuando pierde, puede caer muchos partidos seguidos. Lo veo jugando muy bien, con nivel de top 50 y valoro mucho el esfuerzo que está haciendo, de ir a jugar challengers con toda su historia”, aplaude el entrenador Ricardo Urzúa.
Ahora, el nacional aguarda una dulce revancha. Cerca del mediodía, buscará pasar a la ronda decisiva de la fase previa ante otro anfitrión, Ugo Blanchet (193º), que lo venció el año pasado en la misma instancia, pero que no ha logrado hacer despegar su carrera: con 26 años, solo ha podido jugar tres partidos a nivel ATP y este año cayó en las tres clasificaciones que disputó.
Un triunfo lo pondría a las puertas de clasificar a un Grand Slam por segunda vez en el año y volvería al cuadro principal de Roland Garros después de tres años.
“Tiene todas las condiciones para ganar, porque es un tenista de mayor jerarquía. A quienes les tengo miedo es a aquellos que fueron muy buenos y vienen bajando, tipo (Stan) Wawrinka, porque no sabes con qué versión te vas a encontrar, pero no es el caso”, admite Urzúa.
En tanto, el chillanejo despachó cómodamente al francés Luka Pavlovic (219º) por 6-4 y 6-3, extendiendo el buen momento que lució en el challenger de Mauthausen y en las clasificaciones del Masters 1000 de Roma.
Si bien tuvo algo de dificultades con el buen saque del galo (metió cuatro aces), logró encontrarle la vuelta al partido, eludió los seis puntos de quiebre que enfrentó y logró romper tres veces para avanzar, sumar ocho puntos para el ranking e instalarse a dos peldaños del cuadro principal.

Barrios busca jugar su cuarto Grand Slam. Ya jugó dos veces Wimbledon y también estuvo en Australia. Foto: Instituto Sports.
“Me pasa lo mismo que con Garín. Tomás tiene muy buen tenis, está jugando increíble y lo demostró en Roma. Ojalá que puedan pasar las clasificaciones, porque eso los acerca al top 100 y a empezar a jugar ATP, que es el nivel que están mostrando”, estima Urzúa.
Claro que ahora la pista se pone un poco más pesada. Cerca de las 10:00 horas, Barrios enfrentará al portugués Henrique Rocha (201º), quien más allá de lo que indica la diferencia de ranking, es uno de los buenos proyectos del tenis luso con apenas 21 años. Y la arcilla le sienta bien.
Otro desafío para seguir creciendo.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.