Colo Colo definió la salida de Jorge Almirón, pero si no firman el finiquito el DT dirigirá contra Unión Española
Por cinco votos contra cuatro, el directorio de Blanco y Negro (ByN) aprobó el despido del conductor técnico aun sin negociar su indemnización. La sociedad alba espera pagar un millón de los US$3 millones que le faltaba cancelar por contrato, el que expira en diciembre de 2026. Si no hay un acuerdo, es probable que Almirón conduzca ante los hispanos. El confuso panorama albo se enreda todavía más.
Era un trámite. Una formalidad.
No hay palabras que resuman de mejor forma el encuentro que ayer sostuvo el directorio de Blanco y Negro (ByN) y que tenía por fin resolver el futuro del técnico Jorge Almirón.
El despido del entrenador quedó sentenciado después de la humillante derrota con ante Racing de Avellaneda (4-0), cuando el presidente Aníbal Mosa declaró que el club estaba “en una situación muy complicada y lo que corresponde es tener una conversación con nuestro técnico”.
El Cacique quedó entonces fuera de la Copa Libertadores, también de la Sudamericana y completaba tres caídas al hilo, recibiendo cuatro goles de la Academia, otros cuatro de Limache y ella misma dosis de Fortaleza. A Mosa, ese 14 de mayo en el Cilindro, se le acabó la paciencia.
Por esos días, el bloque oficialista contaba con los cinco votos para terminar anticipadamente el contrato del cuestionado DT. Y como entonces dijo un miembro de la mesa al llegar a la Casa Alba, donde se realizó la cita del directorio, “entramos a la reunión sabiendo que estaba todo cocinado”.
Tal cual: pasadas las 18 horas de ayer, ByN votó y reafirmó la salida de Almirón. Y tal como se había anunciado, el escrutinio fue 5-4: Mosa, Aziz Mosa, Eduardo Loyola, Edison Marchant y Eduardo Ugarte (estos dos últimos representantes del Club Social y Deportivo) apoyaron la salida del DT, en tanto que Alfredo Stöhwing, Carlos Cortés, Ángel Maulén y Diego González estuvieron por sostenerlo.
De nada sirvió el tibio respaldo de Óscar Opazo, quien tras el 2-2 con Ñublense sacó la voz para decir lo que siempre dicen los futbolistas en estos casos: “Apoyamos completamente al entrenador”
¿QUÉ VIENE AHORA?
El directorio mandató a la administración del club para negociar los términos del finiquito. Por contrato, la indemnización se empina sobre los US$ 3 millones (Almirón tiene contrato hasta diciembre de 2026 y sus ingresos superan los US$ 2 millones anuales), aunque el acuerdo debería ser levemente superior al millón de la divisa estadounidense.
“Hemos tenido un buen directorio, donde cada uno ha expuesto su punto de vista. Nos acercaremos al entorno de Jorge para buscar una salida consensuada. Con respecto a los valores y plazos no puedo dar antecedentes y se debe manejar en la interna. Almirón sigue siendo DT de Colo Colo y en los próximos días estaremos dando a conocer los pasos a seguir. Veremos lo que pasa el día sábado o el día anterior del partido (con Unión Española) le diremos quién va a dirigir”, afirmó Mosa.
“Obviamente que si se definiera alguna salida de Almirón habría que conversar sobre un interinato y buscar a otro entrenador”, aportó Stöhwing, quien agregó: “se definió tener una conversación con el técnico. La administración se juntará con él. Hay una crisis severa en el club, en el cual el resultado futbolístico es una de sus importantes aristas y la responsabilidad del técnico es bastante relativa”.
Si ByN logra un “acuerdo conveniente” con Almirón, el entrenador argentino no estará en la banca ante Unión Española. Su relevo será Héctor Tapia, jefe de las juveniles albas, quien dirigió por última vez en 2021, cuando estuvo a cargo de Coquimbo Unido. Si no hay humo blanco entre el club y el técnico saliente. Almirón es, por contrato, quien ostenta el cargo de DT y dirigirá frente a los hispanos.
Un panorama confuso.
Para Stöhwing, la explicación es que “la cabeza del club es la que tiene la mayor responsabilidad. Todos la tenemos, porque todos somos dirigentes y estamos en la institución, pero la mayor responsabilidad de las cosas, como en todos lados y en el fútbol también, la tiene la cabeza del club”, reiteró.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.