Los “Cóndores” hallan un rival de lujo para noviembre: enfrentará a Italia
Chile chocará con la Azzurri en un exigente duelo de preparación para el Mundial 2027, uno de los oponentes más fuertes que haya tenido la selección. “Es lo que buscamos, tener partidos importantes que nos preparen para la Copa del Mundo”, plantea Pablo Lemoine, head coach nacional.
Un examinador potente tendrán los “Cóndores”, que comienzan a diseñar la ventana de amistosos de noviembre. Italia, equipo del Tier I —el nivel más exigente del rugby planetario— será el rival del quince nacional el 22 de noviembre, en el estadio Luigi Ferraris de Génova.
Será el segundo test match ante un rival de tanto pedigrí, luego del duelo ante Escocia, que se jugó en el Estadio Nacional previo al Mundial de Francia, sin contar con choques contra los “Pumas” argentinos.
“Va a ser un gran desafío, pero es lo que buscamos, poder tener partidos importantes que nos preparen para la Copa del Mundo sin importar resultados, tener más competencia de alto nivel”, celebra Pablo Lemoine, head coach de los “Cóndores”.
El uruguayo precisamente fue compañero en Stade Francais, de la liga gala, del argentino Gonzalo Quesada, entrenador de la Azzurra.
“Le agradezco porque fue el gran promotor de este partido, que iba a ser con Samoa, pero Chile se ganó ese lugar ganando la serie”, sostiene Lemoine. “Tenemos que validar esta invitación, ir y brindar nuestro mejor partido”, completa.
Precisamente, Italia iba a enfrentar a Samoa en el tercer partido de su ventana de amistosos (los otros son Australia y Sudáfrica), pero los oceánicos pidieron cancelar el duelo, pues ellos tendrán que jugar el repechaje mundialista que concluye el 18 de noviembre, apenas cuatro días antes del test match.
Entonces, con la intercesión de World Rugby y el diálogo entre federaciones, se pudo consolidar el duelo. “Chile es una nación en ascenso y en rápido crecimiento en el rugby mundial”, alabó Alan Gilplin, director ejecutivo de la federación internacional.
“Es una gran oportunidad para plantear un nuevo desafío a nivel internacional. Génova ha sido sede de partidos históricos desde 1930 y alberga a una orgullosa comunidad sudamericana”, destacó el presidente de la Federación Italiana de Rugby, Andrea Duodo.

Este año, Italia le ganó a Gales en el Seis Naciones y terminó quinto. Jamás sorteó, eso sí, la fase de grupos en un Mundial. Foto: France Presse.
Dada la diferencia en el ranking (Italia es 10º y Chile, 17º), los “Cóndores” no corren el riesgo de, al menos en este partido, ceder puntos en el escalafón, clave para tener un buen sorteo en el Mundial. Incluso, una sorpresiva victoria podría hacerles escalar tres puestos.
Además, se busca un segundo rival para jugar en la primera parte de la ventana de amistosos, aunque las negociaciones siguen en curso. Países Bajos, que no clasificó al Mundial, asoma como opción, aunque no se descarta jugar un test match en Sudamérica para aprovechar la fecha.
Los jugadores tomaron la noticia con alegría. Clemente Saavedra, el capitán, valoró la opción de enfrentar a una potencia mundial, que cada año juega el Seis Naciones europeo.
“Había mucha incertidumbre después de la clasificación respecto de si jugaríamos algún partido en la ventana de noviembre y al final tendremos a un rival muy fuerte, que viene haciendo muy bien las cosas y que este año ha tenido grandes desafíos”, celebra el capitán nacional.
“Desde 2023 en adelante, llevamos al menos seis partidos de este calibre, con esta intensidad. Lo más importante es la experiencia, ya sabemos cuál es el ritmo de juego, la estrategia”, sostiene Saavedra.
A la espera del sorteo mundialista, Chile podría toparse con al menos dos rivales del Tier 1, por lo que el lance ante los peninsulares asoma como un buen preludio.
“Exactamente, es importantísimo de cara al Mundial. Es 10º del mundo, eso habla por sí solo”, admite el rugbista.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.