Santiago de Chile.   Vie 16-05-2025
2:00

Kay Army versus Wentrue: la batalla de un Derby que puede dejar huella

Los catástrofe que vivió la Región de Valparaíso por los incendios forestales obligó a postergar el gran clásico del Sporting Club. Tras 42 días de espera, este domingo 12 ejemplares saldrán del partidor en busca de un botín jugoso —$77 millones— y la gloria eterna. Favoritos son el vencedor de El Ensayo y el St. Leger, y el tordillo que se impuso en la Copa Jackson. Si gana Kay Army, su jinete Óscar Ulloa será el primero en conquistar dos veces la Triple Corona del Turf chileno.
Foto: El Mercurio
Raúl Neira16 de marzo, 2024
El Derby 2024 debía correrse el 4 de febrero.

Sin embargo, a las 12:05 de viernes 2 se encendieron las primeras llamas en el sector del fundo Las Tablas, en la reserva natural Lago Peñuelas. El calor y el fuerte viento expandieron el fuego en tiempo récord hacia Viña del Mar y Quilpué, desatando la tragedia.

El espanto dejó más de un centenar de muertos, 15 mil viviendas afectadas y provocó que se declarara estado de excepción.

Esperamos una asistencia masiva, por El Derby y porque habrá clásicos interesantes. Está ese gancho, que quedó desfasado en fechas, pero intacto en su atractivo y popularidad Carlos Rossi presidente del Sporting Club

El Derby, lógico, fue suspendido. “Por razones obvias se tuvo que trasladar a una fecha no tradicional, el 17 de marzo. La gente ha tenido la comprensión de la situación por la que Viña y parte de su población atravesó. Hay conciencia clara de lo que ocurrió. Por lo mismo hemos calificado este Derby como solidario… Los incendios pudieron haber afectado al Sporting; si bien estaba la calle Miraflores de por medio, el fuego llegó hasta el Jumbo, muy cerca. Son 15 cuadras, que es nada con el viento. Por suerte no pasó y nuestro recinto sirvió como centro de operaciones para los bomberos”, cuenta Carlos Rossi, presidente del hipódromo viñamarino.

Y agrega: “Tendremos la restricción de que el centro de la cancha no lo podremos utilizar, pero sí estarán repletas las tribunas. La gente se repartirá entre estas zonas, serán mucho más demandadas de lo habitual. Esperamos una gran asistencia, creemos que por la capacidad del recinto unas 30 mil personas estarán circulando este domingo. Está la expectativa a la que estamos acostumbrados, porque tiene la particularidad de que se cierra el proceso generacional de los caballos de tres años”.

La jornada contempla 21 carreras: la primera es a las 11:00 y la última, a las 21:30 horas. Plato fuerte, a las 18:45 horas, El Derby (2.400 metros), competencia que se disputa desde 1885 y que en la edición 2024 presenta dos grandes favoritos, Kay Army y Wentrue, ambos invictos y ambos preparados por Patricio Baeza.


Kay Army ha corrido nueve veces; en su bitácora están El Ensayo (pasto en el Club Hípico) y el St. Leger (arena, Hipódromo Chile), de modo que si triunfa en el Sporting (césped) se quedará con la Triple Corona de la hípica nacional. “Llega 10 puntos y perfectamente puede hacer historia”, dice Baeza.

“El caballo estaba listo para correr en febrero, pero se postergó y se entiende. Había un lado solidario que cumplir. Quedó la embarrada con los incendios… Cuando se supo, a Kay Army le dieron un relax y al momento de conocerse la nueva fecha de la carrera comenzaron los aprontes”, dice Óscar Ulloa, el jinete.

—Ulloa, usted ganó la Triple Corona en 2023 con Fortino. Si la gana ahora, con Kay Army, será el primer jinete en ganarla dos veces.

“Hay bastante presión… Pero más que nada estoy enfocado en cómo llegue el caballo, llegamos 10 puntos, y en la carrera. Antes de la suspensión iban a correr 16 ejemplares, ahora son 12. Habrá menos tráfico. Por un lado es mejor, pero no hay que confundirse, porque lo que manda es el tiempo de carrera”.

—¿Cómo la ha planificado?

“Cada jinete toma las decisiones. Son caballos, no máquinas, hay que enfrentarlo así; hay que ver el recorrido, si van muy rápido o más lento. Al ver los inscritos, no se ve un tren de carrera fuerte. No es bueno el tren lento, porque Kay Army no corre adelante. Uno tiene una idea, pero además existen un plan B y C. No hay que desmerecer a ningún rival, pero Wentrue es uno de los principales”.

Baeza profundiza: “Si el Derby se corría en febrero, Wentrue no llegaba, porque tuvo un pequeño problema físico, un golpe en un tendón. Pero en este mes y medio se recuperó bien, llega muy bien”.


El tordillo debutó tarde, en octubre pasado, pero triunfó al galope en la Copa Jackson disputada en enero. Ganó, también, otras dos carreras. “Debutó muy atrasado, es un caballo que partió tarde, inmaduro, pero por las mañanas demuestra que es hábil. Y termina haciendo todo fácil”, dice Jaime Medina, su jockey.

Medina adelanta la carrera: “No se ve tanto tren de carrera, será un poco lenta. Las decisiones habrá que tomarlas en el mismo momento. Si vienen lento hay que apurar el paso; si apuran hay que frenar”.

Todos en el partidor. Solo falta la señal de “partieeeeeron” para que comience a escribirse un nuevo capítulo de la hípica nacional. Quizás sea histórico.
Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...