Santiago de Chile.   Vie 04-07-2025
2:39

Diego Escobar, un “cóndor” que vuela al Top 14 del rugby francés: “Es una oportunidad gigante para mí y para todas las generaciones que juegan rugby en Chile”

El hooker que participó Mundial del año pasado recibió una oferta que ningún otro nacional experimentó antes: jugar en la liga más potente del mundo. “Primero quiero sentirme cómodo y jugar uno o dos partidos en el equipo”, dice el forward de 23 años.
Fotos: Chile Rugby
Héctor Opazo M.09 de febrero, 2024
Por primera vez, un equipo del Top 14 francés, la liga de rugby más importante del mundo, se fijó en un chileno. Diego Escobar (23 años), hooker formado en COBS y miembro de los “Cóndores” y de Selknam, firmó un contrato de tres años con el Racing 92, animador permanente de la liga y que hoy marcha cuarto en la tabla.

Sí, ya hubo otros tres nacionales en la potente liga gala: Sergio Valdés, Pablo Huete y José Tomás Ayarza defendieron a elencos del certamen, pero no llegaron directamente a la Primera División, sino que a elencos de la ProD2, con los que consiguieron el ascenso.

Por ahora, Escobar se recupera de una lesión que lo sacó de las primeras concentraciones del año, pero ya afina su participación en Super Rugby Americas como forward de Selknam, que parte la próxima semana, aunque la franquicia chilena tiene fecha libre y no se estrena hasta el 24 de febrero, ante Yacarés, en Luque (Paraguay).

“Lo tomo como una oportunidad gigante, que además le puede abrir camino a todas las generaciones en Chile que juegan rugby. Tenemos el nivel de sobra para llegar a este nivel y no se nos había visto. Por fin se nos está dando la opción de empezar a ser vistos y a jugar en este tipo de ligas y siento que puedo ser yo quien ayude a pavimentar este camino”, destaca el hooker de los “Cóndores”.

—El Mundial fue clave para concretar esta llegada a Francia. Haber enfrentado a las potencias, con televisión para todo el mundo, seguramente influyó en que empezaran a llegar las ofertas para los seleccionados...

“Sin duda tuvo mucho que ver. Es el campeonato más grande que existe en el rugby y por primera vez Chile clasificó. Los ojos estaban puestos en nosotros para ver quiénes eran estos que jugaban por primera vez. La imagen fue positiva, la gente se sorpendió y empezó a ver a Chile con otros ojos”.

—¿Se siente algo en el estómago con la posibilidad de ir al Top 14? ¿Sueña con algún partido? ¿Qué le pasa cuando piensa en el salto a Francia?

“Es bien difícil, la verdad, porque es un cambio completo en mi vida. Me voy a vivir solo por tres años, porque ahora vivo con mi familia, dejo mis estudios de Ingeniería Comercial para convertirme en un rugbista 100% profesional. Aspiro a que me vaya bien, poder jugar, progresar al interior del equipo. Ojalá proyectar mi carrera 10 o 15 años más en este equipo, jugando de titular y empezar a construir a base de un contrato. Es un estrés gigante, pero son desafíos que están hechos para tomarse cuando se presentan, así que hay que darle para adelante”.

—¿Qué espera de su paso por el Racing 92 francés: ser titular, alternativa, tener minutos en el Top 14 en el corto y en el mediano plazo?

“A corto plazo, empezar a afirmarme en el grupo, sentirme un poco más tranquilo en los entrenamientos, para llegar por lo menos a jugar uno o un par de partidos. Necesito sentirme cómodo en el equipo para después llegar a rendir bien en la cancha. Ya más a largo plazo, convertirme en la primera alternativa y demostrar que se puede y lograr afiatarme como ya lo hicieron algunos rugbistas uruguayos en la liga”.

Escobar jugó casi toda su vida en COBS, aunque su padre, Alfonso, fue un símbolo en Universidad Católica. Foto: Chile Rugby.

—Decía que deja muchas cosas atrás. ¿Es muy difícil tomar la decisión de emigrar?

“Todos mis compañeros de equipo estudian o trabajan y entrenan a la vez, tal como lo hacía yo con mi carrera. Pero tengo que dejar de pensar en eso, concentrarme 100% en el rugby, dedicarme a esto, pero también es dejar de lado a la familia, empezar a vivir solo en un departamento, a 10 mil kilómetros de mis papás, algo que para mí es un desafío gigante, aunque puedan decirme mamón, jajajá. Aquí en Chile el rugby se vive así: uno estudia y entrena y, cuando sale de la universidad, uno trabaja y entrena. Cuando hay que empezar a mantener a una familia, hay que dejar el deporte de lado, porque no se puede compatibilizar y hay que priorizar el trabajo cuando ya tienes una familia. Eso es lo que estoy dejando de lado para poder dar este paso”.

—¿Qué dice la familia? Su papá, Alfonso, fue un destacado seleccionado nacional y su hermano también está en los “Cóndores”, ¿le han dado consejos al respecto?

“Están muy felices y orgullosos por lo que estoy logrando, pero al mismo tiempo están tristes, porque me voy de la casa y es un paso súper gigante el que daré, porque significa independizarme por completo. Lo conversaba con mi papá y me decía que uno siempre se arrepiente de no hacer estas cosas. Cuando él era jugador, siempre se arrepintió de no haber llevado su carrera un poquito más allá. Es una oportunidad que hay que aprovechar, ver qué resulta y ojalá salga todo bien y poder seguir dedicándome a esto por mucho tiempo más”.

—¿Cómo seguirá la relación con los “Cóndores” a partir de ahora? Entiendo que defenderá a Selknam el primer semestre antes de partir a Francia.

“Mi primera tarea es recuperarme de mi lesión en una pierna, luego defender a Selknam y apostamos a salir campeón, que es una deuda que tenemos todos quienes formamos este proceso desde hace un par de años. Luego vendrán los partidos de los ‘Cóndores’ y en el contrato que firmé está conversado que voy a participar cuando lo pida el equipo. Lo conversé con Pablo Lemoine (head coach de la selección) y coordinamos que al menos estaré en nueve partidos con la selección para ver si quedo en el equipo definitivo”.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...