Santiago de Chile.   Lun 17-06-2024
2:36

Manuel Angulo, el chileno que compite para ser el hombre más fuerte del mundo

Un accidente automovilístico hace siete años lo acercó al gimnasio y al mundo de los strongmen. Después de casi perder la vida, rápidamente destacó en Sudamérica y pasó por Europa antes de recalar en World’s Strongest Man, la competencia de fuerza más importante del mundo, popularizada hace una década en televisión. “Quiero dejar un precedente para decir que existió un chileno capaz de entrar a esta competencia y llegar lo más lejos posible”, apunta.
Foto: Mario Álvarez
Raúl Andrade23 de abril, 2022
Sostener y caminar con objetos de 400 kilogramos, levantar autos de media tonelada o alzar piedras de hasta 210 kilos son algunas de las pruebas que deben realizar los hombres más fuertes del mundo en la competencia Worlds Strongest Man, la meca de los deportes de fuerza donde por primera vez habrá un sudamericano en la categoría mayor. Y es chileno.

Manuel Angulo (44 años) es el máximo exponente de la disciplina en el Cono Sur. Conocido como la “Montaña Chilena”, en alusión al papel que interpretó el actor y culturista islandés Hafthor Björnsson —el hombre más fuerte del mundo en 2018— en la serie de TV Game Of Thrones, hará historia en la competencia a realizarse entre el 24 y 29 de mayo, en Sacramento (EE.UU.).

Un productor vio su nivel en los Strongman Games, otra exclusiva liga donde participó el año pasado, y lo llamó porque quería tener presencia sudamericana.

“Llegar a este nivel quiere decir que el sacrificio de estos siete años y medio ha valido la pena. Cada momento, cada lesión y dolor está teniendo sus frutos. Quiero dejar un precedente en el ambiente strongman y en los deportes de fuerza a nivel mundial que existe y existirá un chileno que fue capaz de entrar a esta competencia, al olimpo de la fuerza. Me emociona y me genera muchas sensaciones”, comenta con orgullo.

En la capital del estado de California, Angulo tendrá que afrontar un reto durante cuatro días consecutivos. Hay 12 pruebas consideradas, las cuales serán sorteadas al comienzo de cada jornada. Los mejores avanzan a la fase final.

Entre los diferentes desafíos están cargar objetos entre 5 a 12 metros (pueden ser sacos, barriles o yunques de hasta 140 kilos), levantar peso muerto (300-400 kilos), mover un auto (453 kilos), alzar un cilindro (150 kilos) y mover un camión, entre otros.

El británico Graham Hicks sosteniendo una carga de barrilles cercana a los 400 kilos. Foto: World's Strongest Man

DE SAN BERNARDO AL OLIMPO


Irónicamente, un grave accidente terminó insertando a un chileno en la competencia de fuerza más importante del mundo.

Manuel Angulo creció en San Bernardo. Hijo de padres dueños de una empresa de transporte, destacó en el básquetbol escolar y universitario aprovechando su estatura (1,94 metros). Pasó por tres universidades antes de egresar de ingeniería en marketing. Creo que fue un error haber estudiado algo comercial y no algo relacionado con el deporte, que fue lo que siempre me gustó, admite.

En 2015, tras un choque en moto en el que casi perdió la vida, Angulo se encontró fortuitamente con este deporte en un gimnasio. Me chocó un auto y me dejó quebrado todo el lado izquierdo. Me rehabilité y así me acercé al tema de la fuerza.

Debutó en el Sudamericano de 2015 con un bronce y desde entonces no se detuvo. Ese mismo año viajó a España a competir en el reputado Arnold Classic Europe, torneo de culturismo creado por el actor y político Arnold Schwarzenegger. Estuvo segundo, pero terminó sexto. Ese fue el comienzo.

Empecé a competir afuera. He pasado por Estados Unidos, Bélgica, Polonia, Arabia Saudita, Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay, entre otros. Solito. Todo a pulso, a puro empuje y sacrifico personal. He tenido el apoyo de algunas empresas. Después de eso vino la pandemia y estuve un poco depresivo. No se veía una ventana para salir, pero me repusé”, cuenta.

Hoy entrena hasta nueve horas al día, separado en tres bloques, y come entre cinco y seis mil calorias diarias para mantenerse entre 155 y 160 kilos. Reconozco que estoy al debe en la nutrición, porque debería consumir entre siete y ocho mil calorías, pero no es fácil. Tampoco quiero poner excusas, explica.

El año pasado escaló hasta la competencia que le abrió las puertas al Worlds Strongest Man. Fue un evento similar, los Strongman Games, el que lo situó en el mapa de los productores de la escena.

No obstante, para encontrarse con alguno de los hombres más fuertes del orbe tuvo que sortear una clasificación mundial. Fue virtual, pero le alcanzó para quedar octavo entre dos mil aspirantes.

Son videos con una serie de requerimientos. Grabas y pesas cada disco que pones para evitar trampas, comenta. Eran tres modalidades: peso muerto (325-350 kilos), levantar un cilindro (130 kilos) y cargar sacos de 300 libras durante siete metros, para luego soltarlo y volver a tomar. Ese es una tortura, recuerda.


ACOMPAÑANDO A LAS LEYENDAS


En Florida se encontró con las estrellas que solo veía por televisión. “Pude entrar a la élite. Me tocó con leyendas como Zydrunas Savickas o Mark Felix. Nunca ví algo tan grande. Había aproximadamente 600 atletas. El nivel es espectacular. Te hacen sentir que eres especial”, asegura.

Me converti en el líder de la competencia en peso muerto. Fueron cuatro los que completamos la prueba. Eso me catapultó para estar en el ojo de los productores de los otros eventos. Terminé 13º del mundo y quedé listo para este año. Y luego me llamaron para Worlds Strongest Man”, agrega.

Angulo junto al lituano Zydrunas Savickas, considerado por los especialistas como uno de los hombres más fuertes de todos los tiempos por haber ganado cuatro veces la competencia. Foto: Mario Álvarez

“Mi visión es realista. Sé que mi formación partió muy tarde, porque fue a los 36 años en relación a los 14 años, que es cuando parten los otros strongmen. Esto lo trato de subsanar a espirítu y fuerza bruta, es lo único que me queda para dar. Esto es algo que le gusta en los espectáculos, que la gente se entregue al cien por ciento. Eddie Hall (N. de la R: campeón en 2017) comentó que yo tenía algo distinto, el gen X. No ganas, pero al final es cómo te entregas en la competencia.

The Big Man, como fue apodado en Strongman Games, ya tiene una estrategia para la competencia. Mi debilidad principal es el log press (cilindro en la cabeza, 150 kilos), porque nadie es bueno en todo. Quiero aprovechar mis fortalezas, que son arrastre de camión, piedras de Atlas o cargas de estructura. En el auto yugo, donde soportas una estructura de casi 500 kilos con la espalda, también me va bien”, relata.

Angulo no estará solo en la competencia, porque su amigo Diego Valenzuela (categoría 90 kilos) también logró clasificar. Son categorías livianas, pero son muy fuertes. Es increíble, pero no son tan bien valorados. Él tiene 28 años y mucho para crecer. Se lesionó en los Strongman Games. Se cortó uno de los tendones del femoral izquierdo y varias partes del cartílago de la rodilla derecha, pero aún así siguió compitiendo, destaca.

El sambernardino cierra con una reflexión: Quiero llegar lo más arriba posible, ese es mi objetivo. Muchas veces estuve cerca de claudicar y tirar la toalla, pero he podido seguir y eso me provoca satisfacción. Tal vez no voy a ser el número uno, pero quiero ser uno de los mejores strongmen en el mundo y dejar bien parado el nombre de Chile.
Raúl Andrade

es reportero de Deportes El Mercurio hace más de cinco años. Especialista en el área polideportiva, ha cubierto grandes eventos de tenis, golf y motor.

Relacionadas
A fondo con...