Santiago de Chile.   Dom 24-08-2025
15:17

Jorge Niemann, padre del golfista: “Joaquín la hizo de oro, fue lo mejor que pudo hacer”

Aunque aún no hay detalles deportivos del acuerdo que puso fin a la división entre la LIV Golf League y el PGA Tour y cómo los jugadores que emigraron podrían volver, el progenitor del talagantino festejó la decisión tomada por las autoridades. “Firmó un buen contrato y va a poder volver al circuito”, expuso.
Foto: France Presse
Héctor Opazo M.07 de junio, 2023
“Fue una muy buena noticia”, dice al teléfono Jorge Niemann, padre de Joaquín, el mejor golfista de la historia de Chile. “Era esperable que pasara, yo lo dije en cada entrevista en septiembre pasado, pero nunca creí que llegara tan pronto”, añade.

La noticia no es otra que la fusión comercial que tendrán el PGA Tour con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF por su sigla en inglés), sostenedor de la LIV Golf League, circuito que rivalizó con saña contra la gira estadounidense.

Por ahora, no hay detalles respecto de cómo les afectará la fusión a los jugadores, más allá del anuncio de que podrán volver al PGA (o al Tour Europeo) desde 2024. Ni siquiera si la LIV será un circuito paralelo, si los jugadores podrán militar en dos giras...

“Es un misterio todavía, pero lo único claro es que se van a juntar. Quizás en la Copa Ryder ya podrían haber jugadores en ambos equipos, no lo sé. Lo que sé es que Joaquín la hizo de oro, firmó un buen contrato y va a poder volver al PGA en el futuro. Fue lo mejor que pudo hacer”, razona Niemann padre.

Con lo que tiene hasta ahora, yo creo que Joaquín tiene seguros los Juegos Olímpicos del próximo año y quizás los cuatro majors. ‘Mito’ está más complicado, pero este acuerdo seguro le ayudaJorge Niemannpadre de Joaquín

“Lo único claro es que ya se dio el primer paso y que el CEO del PGA ya dio su brazo a torcer. Era lógico, no podían estar varios de los mejores jugadores del mundo sin poder competir en el circuito y lo demostraron en los majors”, añade.

¿Qué pasará entonces? Niemann tiene un contrato vigente con el LIV, por el que recibió un jugoso bono inicial, además de pago por temporada (“firmó por cinco años”, recuerda su papá), por lo que tendrá que esperar la fórmula que se diseñe para compatibilizar ambos tours para analizar su posible regreso al PGA.

Pereira y los demás jugadores de la LIV tienen contratos de larga duración con el tour, que deberán compatibilizar con su eventual vuelta al PGA. Foto: EFE.

Eduardo Miquel, entrenador de Niemann y de Guillermo Pereira, el otro chileno que se fue a la LIV, advierte de las dificultades del proceso, pero es optimista. “Todavía no se sabe nada, hay que ver de qué forma deciden unificar este tema. No la tienen muy fácil. Y claramente habrá jugadores no muy contentos. Pero es muy prometedor para ‘Joaco’ y ‘Mito’. Siempre la decisión fue tomada pensando en que en un futuro pudiera pasar algo así”, asegura.

Niemann padre añade: “Para estar en el PGA piden un mínimo de 11 torneos. Entonces, quizás si disputa los 14 de LIV y los 11 del PGA podría estar en los dos, pero no sé si le dé para estar 25 torneos. En su último año en Estados Unidos jugó 22... Quizás si la LIV empieza a dar puntos para el ranking mundial se puede zanjar el tema en el corto plazo, porque les permitirá jugar los majors, que es lo más complicado hoy. Entiendo que el PGA Tour tendrá que defender a los suyos en el acuerdo”.

Y también envía un recado a todos quienes criticaron el camino que tomó su hijo: “Tendrán que morderse la lengua después de todo lo que dijeron”.

En tanto, “Joaking” aún no se ha referido formalmente al tema, pero en sus redes sociales posteó una historia en la que enfocaba la noticia de la fusión junto a emoticones de paquetes de cabritas.


MCILROY: “TODAVÍA ODIO A LIV”


Hasta insultos hubo en la reunión en la que Jay Monahan, comisionado del PGA Tour y futuro CEO de la nueva entidad que se creará con la fusión del tour más importante del mundo con la LIV, les planteó a los jugadores los primeros términos del acuerdo en marcha.

A Monahan se le pidió la renuncia, incluso, aunque salió vivo de la cita, con el apoyo mesurado, entre otros, del norirlandés Rory McIlroy, la voz más fuerte del circuito durante los últimos años, y que también recibió un par de improperios por parte de otro jugador, según revelaron medios estadounidenses.

“No confiamos en ti, Jay. Nos mentiste en nuestra cara”, lanzó Grayson Murray (227º del mundo), a lo que McIlroy respondió: “Juega mejor”. Murray respondió con un insulto que caldeó los ánimos.

La posición de Rory McIlroy quedó complicada entre sus colegas del PGA Tour. Foto: France Presse.

En la conferencia de prensa previa al Canadian Open que parte este jueves, McIlroy intentó mantener la compostura ante un tema que claramente le incomoda. Aseguró que aún confía en Monahan, que se sentía un “cordero en el matadero” y que sigue odiando a la LIV.

Cuando trato de sacarme de la escena y trato de mirar el cuadro más grande, creo que todo esto será bueno para el golf profesional. Lo unifica y asegura su futuroRoryMcIlroygolfista del PGA Tour

“Todavía lo odio. Tengo fe en que se acabe y espero que ocurra. El acuerdo no es con LIV. Es entre el PGA Tour, el DP World Tour y el PIF (Fondo de Inversión Pública del gobierno saudí), que es muy distinto a la LIV”, sentenció.

“El PIF iba a seguir invirtiendo dinero en el golf, te guste o no. Al menos, el PGA Tour controlará cómo se gasta ese dinero”, insistió el norirlandés. “He visto lo que pasa en otros deportes, en otros negocios (con el dinero saudí). Sencillamente me resigné”, asumió.

También habló Monahan, quien se defendió de las críticas por la hipocresía de disparar múltiples veces en contra del circuito (incluso recurriendo a las víctimas del atentado a las Torres Gemelas de 2001) y firmar un pacto comercial con ellos.

“Entiendo las críticas que estoy recibiendo sobre mi hipocresía dados mis comentarios y mis acciones en los últimos años. A medida que avanzamos y llegamos al compromiso, esa fue uno de mis grandes consideraciones. Si hay hipocresía, tendría que admitirlo. Pero mientras estamos sentados aquí hoy, estoy seguro de que hemos hecho algo que es lo mejor para nuestro deporte y lo mejor para los miembros del PGA Tour”, asegura.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...