Comienza el Joaquín Niemann Invitacional, el torneo que promueve el número uno del golf chileno
Este viernes, en los fairways del Club de Polo San Cristóbal, parte la primera edición del torneo juvenil que lleva el nombre de “Joaking” y que patrocina su fundación. Javier Santolaya, campeón mundial sub 14, será una de las figuras para tener en cuenta.
Inédito privilegio para el mejor golfista de la historia de Chile.
Entre el viernes y el domingo, 120 jugadores (los mejores del ranking de menores del país) protagonizarán la primera edición del Joaquín Niemann Invitacional, torneo que organiza Golf Action, a cargo del desarrollo de los juveniles de la disciplina, y patrocinada por la Fundación Joaquín Niemann y que tendrá como escenario el Club de Polo San Cristóbal, en Vitacura.
“La fundación ya tiene un año y queremos devolver un poco la mano por todo lo que recibió Joaquín en su época de juvenil. Tenemos una alianza con Golf Action y uno de los principales objetivos es que los chicos puedan salir a jugar al extranjero, y dentro del acuerdo también estaba realizar, una vez al año, un campeonato con el nombre de Joaquín”, cuenta Jorge Niemann, padre del deportista y director de la fundación.
La fundación también patrocina el Mini Tour de profesionales, el Elite Junior Golf para los mejores del circuito Golf Action y planea patrocinar un programa de golf a través de las pantallas del CDO a contar de octubre, entre otros proyectos.
“Además, entregamos ayudas puntuales a chicos de escasos recursos de Papudo, les entregamos equipamiento de golf, pagamos pasajes, inscripciones, etcétera. La idea siempre será masificar el golf y que aparezcan nuevos Joaquín Niemann”, dice el padre del crack nacional, que estará presente en el Club San Cristóbal.

Lukas Roessler será uno de los principales animadores del torneo que lleva el nombre de Joaquín Niemann. Foto: Enrique Berardi/LAAC.
“Cuando ‘Joaco’ ganó el Greenbrier (su primer título en el PGA Tour), hizo una donación y dentro del proyecto que le presentamos estaba realizar este torneo. Es uno de los más grandes que tenemos en el año, porque como es de tres días entrega puntos para el ranking chileno y el ranking mundial, que luego les sirve a los chicos para clasificar al LAAC (Latinoamericano Amateur)”, cuenta Paz Echeverría, subgerente general de Golf Action y exjugadora del LPGA.
“No solo organizamos el campeonato con los fondos que nos dio, sino también nos ha servido para enviar a hartos niños al extranjero, pero lo importante es brindarles la opción a todos de sumar puntos en casa”, admite Echeverría.
Entre los participantes destaca Javier Santolaya, quien en julio pasado se tituló campeón mundial en el IMG Junior World Championship, en la categoría menores de 14 años, resultado que lo sitúa como una de las promesas del futuro del golf nacional.
También estará Lukas Roessler, noveno en el último Latinoamericano Amateur, y que también ha sido mencionado como el “sucesor de Niemann” gracias a sus notables resultados en menores de 18 años.
“Quiero aprovechar este torneo para ganar y sumar muchos puntos que me dejen en buen pie para clasificar al LAAC. Es bueno que la Federación de Golf se vaya motivando y que Joaquín sea parte de esto apoyando este campeonato”, destaca Roessler, hoy cuarto en el ranking nacional aficionado.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.