Santiago de Chile.   Jue 28-08-2025
20:04

“Contamos con cerca de 20 mil corredores chilenos de trail-running”

El director de UTMB World Series, Florian Lamblin, cuantifica la masa nacional en las carreras de montaña. Un tercio del total son mujeres y el mismo porcentaje tiene menos de 35 años. “La belleza de este deporte es que tiene mil caras, mil formas de practicarse”, advierte. Más de 40 chilenos, distribuidos en cinco distancias, participan esta semana en el evento de Chamonix.
Foto: Associated Press.
Claudio Herrera de la Fuente27 de agosto, 2025
En la semana más mediática del trail-running a nivel planetario, con la celebración del UTMB Mont-Blanc, final del circuito World Series, 41 chilenos tienen dorsal para participar en las diferentes pruebas del evento que incluye senderos franceses, italianos y suizos.

El desafío que tiene las 100 millas como el plato principal, con 174 kilómetros y 9.900 metros de desnivel positivo, añade además otros siete pruebas, todas con epicentro en Chamonix.

El director de UTMB World Series Florian Lamblin se refiere a rol estratégico de Chile en este deporte dentro del subcontinente. “Argentina y Brasil son los dos países con más practicantes en la actualidad. Les siguen Colombia, Ecuador y Chile. Estos tres países están experimentando un fuerte crecimiento. Actualmente contamos en Chile con cerca de 20.000 corredores en nuestra base de datos y 6.000 de los cuales poseen un índice UTMB (un nivel de rendimiento testeado en pruebas certificadas). Casi un tercio de los corredores chilenos son mujeres. Y un tercio de los corredores tiene menos de 35 años: todas estas razones hacen de Chile un país dinámico e importante en el panorama latinoamericano del trail-running. Además cuenta con excelentes corredores como Nicolás Benavides (participará en la prueba OCC), Luis Valle (OCC) o Luis Lobos (TDS, retirado)”, reseña a “El Mercurio”.

“Estamos muy contentos de haber dado la bienvenida a Torrencial al circuito UTMB World Series. Se trata de una prueba mítica para la comunidad en Valdivia, organizada en un lugar emblemático y respaldada por una organización local muy sólida, el equipo de Nimbus. El evento ya ha atraído a casi un 20 % de extranjeros, lo que demuestra su potencial de atracción el y del destino”, agrega.


—¿Cuál es el plus que le aporta la expansión del circuito UTMB a diferentes pruebas en el planeta, no creen que se ve afectada la esencia particular de cada evento, por pequeño que sea?

“El objetivo del desarrollo del circuito World Series es ofrecer experiencias UTMB lo más cerca posible de las comunidades de trail, sin que estas tengan que desplazarse demasiado. Siempre buscamos pruebas o destinos emblemáticos, fuertemente arraigados en su territorio y respaldados por equipos locales. El desarrollo del circuito permite precisamente poner en valor la identidad propia de cada evento, de cada destino. Por ejemplo, cultivamos la identidad de Torrencial Chile como un evento épico, invernal, ventoso y lluvioso, mientras que Paraty Brazil destaca la dulzura de la vida en Paraty, o Valholl Ushuaia la aventura definitiva en el extremo de Tierra del Fuego. También establecemos vínculos con muchos eventos más pequeños en cada uno de estos países: el atractivo de los ‘grandes’ eventos se extiende a los más pequeños y permite un desarrollo simbiótico del deporte. Así, en 2022, solo había 9 eventos UTMB Index en Chile. La llegada de Torrencial ha estimulado el ecosistema y el país cuenta ahora con 21 eventos UTMB Index”.

—¿Hacia dónde creen que va direccionado este deporte, cree que en el corto tiempo se transformará en una disciplina olímpica?

“La belleza de este deporte es que tiene mil caras, mil formas de practicarse. Las distancias son más o menos largas, los terrenos más o menos montañosos o escarpados. Se puede practicar en grandes eventos, en pequeños eventos comunitarios o ‘OFF’. Hoy en día hay más de 20.000 carreras de trail en todo el mundo. Más del 90% de ellas tienen menos de 500 participantes y están organizadas por asociaciones. Por lo tanto, creo que no hay una estrategia concreta (…) No puedo predecir que el trail se convierta en un deporte olímpico, aunque es cierto que muchos actores están presionando en ese sentido. Lo que es seguro es que, si se convierte en olímpico, su formato será solo una forma de trail-running, con recorridos más cortos, menos montañosos y circulares para satisfacer las exigencias televisivas, bastante alejados de lo que queremos ofrecer en las UTMB World Series. No obstante, puede suponer una gran oportunidad para dar a conocer este deporte y a los atletas que se dedican a él, siempre y cuando nos aseguremos de que el deporte conserve sus valores fundacionales y sus múltiples formas”.
—¿Cómo van llevando el tema de la seguridad de la mano con el interés explosivo de corredores aficionados de participar en eventos de ultra-distancia?

“Es un tema fundamental para nosotros. Las pruebas de las UTMB World Series prometen una seguridad irreprochable, y es cierto que la llegada de corredores aficionados, más urbanos y menos entrenados, supone un reto. Intentamos responder a ello con varias iniciativas: En todas nuestras pruebas se exige sistemáticamente un material obligatorio. Para algunas carreras especialmente difíciles, exigimos un índice UTMB mínimo, una puntuación que nos garantiza la capacidad de los corredores que lo poseen para correr y terminar la carrera. También establecemos barreras horarias estrictas para disuadir a los corredores sin entrenamiento. También imponemos el uso de LiveTrail, un software de gestión de carreras que hemos desarrollado y que nos permite saber en todo momento dónde se encuentra cada corredor y tomar las decisiones necesarias en un tiempo récord. El trail-running es un deporte fantástico, pero debe ir acompañado de una práctica razonable y un comportamiento humilde”.

Claudio Herrera De La Fuente

es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.

Relacionadas
A fondo con...