Udinese sin chilenos: Pizarro parte a Francia y Alexis busca club con urgencia
El seleccionado sub 20 partirá a préstamo a Le Havre, equipo que se libró apenas del descenso de la Ligue 1 el año pasado y que busca goles para evitar repetir el sufrimiento. “Es una liga muy física”, analiza Cristián Leiva, exseleccionador de menores. En tanto, los plazos se le acaban al tocopillano, que tiene hasta el lunes para hallar su nueva casa.
Con un empate 1-1 saldó Udinese su partido ante Hellas Verona, por la tercera fecha de la Serie A italiana. En los anfitriones, no estuvieron citados Alexis Sánchez ni Damián Pizarro. El primero, porque está muy cerca de abandonar la institución, y el segundo, porque partirá a préstamo a Le Havre, equipo de la Ligue 1 francesa, que busca goles con desesperación.
Será una buena oportunidad para el seleccionado sub 20 para ver más acción, pues en su paso por Udine apenas pudo sumar 281 minutos en siete partidos de la temporada. En Le Havre, eso sí, hallará un presente complejo: luego de ascender a la división mayor de Francia en 2023, se salvó del descenso con lo justo en las dos temporadas siguientes y, en la campaña actual, comenzó el campeonato con dos derrotas.
“Cuando un jugador joven va a un club importante en Europa pero no suma minutos, tiene que biscar alternativas en equipos en los que sí los puedan tener. Lo clave es que el técnico te haya pedido, que no sea una maniobra de representantes, pero en el papel, ir a la Ligue 1 es muy positivo”, valora Cristián Leiva, extécnico de las selecciones menores de Chile.
“Es una liga competitiva, es una mejor opción que haber ido a la Serie B italiana, como se decía. Es la primera parada de muchos jugadores africanos, pero también de sudamericanos y se ha convertido en un trampolín para la Serie A, la Premier League o la Liga española. Ojalá que pueda jugar bastante, por el bien suyo y de la selección, porque no tenemos muchos jugadores de sus características”, admite el zurdo.
El senegalés Issa Soumaré, el tanzano Mbwana Samatta y el suizo Felix Mambimbi han sido los delanteros en las dos primeras fechas, sin haber podido anotar para el decano del torneo francés (fundado en 1894).
“Es una liga muy física, muchos futbolistas con otro biotipo. Escuché a Ivo Basay, que jugó allá, decir en una entrevista que decía que hay parámetros físicos que cumplir y eso lo hace más intenso. Qué bueno que un jugado joven esté en una liga competitiva y que se nivele hacia arriba”, postula Leiva, quien no cree que el hecho de llegar a un equipo más acostumbrado a sufrir sea un problema para él.
“Llega a sumar minutos e intentar aportar desde ese punto de vista. Es un muchacho joven, no es un jugador experimentado que tiene que llegar a liderar, a tener ascendencia, que se siente cuando peleas por algún objetivo. Él tiene que llegar a jugar, a seguir creciendo, sea un equipo de la mitad de la tabla, de arriba o de abajo. Que juegue será bueno”, advierte.
ALEXIS, CONTRA EL TIEMPO
El lunes se cierra la ventana de transferencias en las principales ligas europeas, plazo fatal para que Alexis Sánchez por fin pueda hallar un equipo que defender en la temporada 2025-2026. Por ahora, salvo coqueteos con el Fenerbahce turco, el tocopillano sigue lejos de encontrar un destino, sobre todo si su deseo es continuar en el Viejo Continente.

Gabriel Suazo aún no puede debutar oficialmente en Sevilla, aunque se espera su estreno para este sábado, ante Girona. Foto: EFE.
Precisamente Turquía brinda algo más de plazo, pues hasta el 11 de septiembre aún se pueden sumar incorporaciones, aunque de todos modos, Sánchez llegaría sobre la hora a una liga que ya suma tres fechas. De lo contrario, Medio Oriente podría asomar como destino, pues incluso la MLS estadounidense ya cerró su período de mercado.
Otro que lo está pasando mal es Gabriel Suazo. Este lunes, Sevilla cayó 1-2 en casa ante Getafe, sin el chileno, que aún no ha podido ser inscrito pues el cuadro andaluz sigue sin poder justificar el presupuesto para su fichaje y el de Alfon González.
La dirigencia del Nervión envió la documentación justificando un recorte de gastos y pidiendo la incorporación de ambos jugadores, que llegaron al Sánchez Pizjuán y entrenaron con el resto del plantel, por si se conseguía el visado de la liga, que finalmente no se concretó y ambos debieron seguir el partido desde la tribuna, aunque probablemente estén disponibles para la tercera fecha, el sábado ante Girona.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.