Santiago de Chile.   Vie 02-05-2025
0:31

Daniel “Popín” Castro, el emblema de Limache: “No hice inferiores, soy un jugador de barrio”

La vuelta larga del artillero que a los 30 años consiguió el ascenso a Primera. Su primer sueldo fue de $20 mil, un mecenas lo salvó del retiro y dos lesiones lo bajaron en sus mejores momentos. Si convierte un gol en 2025, habrá anotado en todas las categorías. “Solo tenía los goles para hacerme notar”, dice.
Antonio Valencia15 de diciembre, 2024
Campiche es una pequeña localidad rural al interior de la región de Valparaíso, comuna de Puchuncaví. Tiene cerca de mil habitantes, un colegio, una parroquia y un club de fútbol amateur, el Bernardo O’Higgins.

“Ahí nací. Después pasé a Cruz del Llano de Puchuncaví. Ya me habían echado ya el ojo yo creo, y como a los 17, 18 años me llevaron a Quintero Unido, que jugaba en la Tercera B. Me reconozco un jugador de barrio, hecho en el barrio, porque no tuve inferiores, no hice cadetes. Mi potencial, mi escuela viene del barrio”, narra Daniel “Popín” Castro, emblema de Limache.

—O sea que lo suyo es puro instinto, goleador innato.

“Me propuse hacer goles. Era la única forma de hacerme notar, de hacerme conocido. Hoy vivimos un sueño, hice dos goles decisivos y un pase gol en la final de ida contra Rangers que nos dejó encaminado. Antes hice dos para dejar fuera a Antofagasta con un 4-0, un club de Primera… y eso que nosotros habíamos clasificado casi de los últimos a la liguilla por el ascenso. Imagínate, tuve dos ascensos seguidos, de Segunda a Primera B y de la B a la Primera División”.

Cuenta que su apodo se debe a Pimpón, el muñeco, caricaturizado en un programa de TV de modo inverso: Popín. “Antes tenía el pelo un poco más largo, tengo pecas y me ponía rojo por todo, y como soy alegre y revoltoso en el camarín, de ahí el apodo”, detalla riendo.



No todo fueron sonrisas en su carrera.

—¿Cuál fue su primer sueldo?

“Uf, como veinte lucas en Quintero Unido. Después me fui a General Velásquez de San Vicente de Tagua Tagua. Pero ahí me quise retirar porque no me pagaban el sueldo, que eran 150 lucas y yo necesitaba plata porque estaba lejos de mi casa, de mi familia, necesitaba dinero extra para sustentarme”.

Entonces lo vio César Villegas Urrutia, un empresario de buses quillotano que estaba partiendo como dueño de Deportes Limache. “Empecé a entrenar por Limache y a jugar por Velásquez. Él me ayudaba con dinero, como que me pololeó con la condición que al año siguiente firmara por Limache”, recuerda.

Así llegó hace 7 años al club del que hoy es capitán y máximo goleador. “Nadie se iba a imaginar que un equipo recién ascendido a Primera B, con un plantel armado con cuatro o cinco que veníamos desde la Segunda Profesional, iba a subir el primer año a Primera División”, afirma.

El fútbol revolucionó a una ciudad que ni siquiera tiene un estadio decente para que juegue el club que lleva su nombre. “Despertamos a una ciudad que estaba dormida. Llevo 7, 8 años en el club y empecé jugando con 50 personas en el estadio, y ahora jugar la final a estadio lleno, fue increíble. Viajó gente de acá de Puchuncaví, de Limache, de todos lados, y como jugamos en el estadio de La Calera, nos apoyan ellos también. Desde Talca llegamos a Limache como a las tres y media de la mañana y había mucha gente esperándonos en la plaza. Fue increíble”, recuerda sobre la jornada en que los “tomateros” superaron en penales a Rangers.

Salvo inferiores, Castro jugó por todo el espectro del fútbol chileno. El barrio, Tercera B en Quintero (2013-2015), que es la quinta categoría, Tercera A (General Velásquez 2016), ambas de la ANFA (Asociación de Fútbol Amateur), Segunda División Profesional, Primera B, y Primera A.

En estas dos últimas divisiones sufrió de nuevo. Sus campañas goleadoras lo llevaron a Unión Española 2020-2021. Alcanzó a debutar, pero una lesión lo frenó. “Me fracturé el quinto metatarsiano de un pie, me operaron. Volví a Limache (2022), andaba bien de nuevo y fiché Santiago Wanderers en la B. Y estaba bien haciendo goles y me lesioné una rodilla, y volví a Limache a Segunda”, resume.

“El fútbol siempre da revanchas”, repite. Y vuelve a Primera División con otro añadido: si anota un gol será el primer futbolista en haber convertido en todas las categorías del balompié chileno. Con Quintero en Tercera B hizo 32 goles, en General Velásquez de la Tercera A otros 19, en esa misma división con Limache celebró 28 en 2018 y 24 en 2019, en Segunda Profesional festejó 13 en dos torneos, y en la B hizo dos en Wanderers y diez en Limache.

“Popín” se ilusiona: “Ojalá se me dé marcar en Primera División. Sería histórico”.
Antonio Valencia

es redactor de Deportes El Mercurio.

Relacionadas
A fondo con...