Colo Colo cede terreno: se empacha con la pelota, pero no daña
Empeate sin goles ante Coquimbo Unido. Sigue dejando puntos el equipo de Jorge Almirón, que terminó expulsado en el fortín pirata. Pocas ideas de los blancos en los últimos metros en un partido agrio, con reclamos al arbitraje. Expulsado Emiliano Amor y el juvenil nortino Dixon Pereira terminó en el hospital tras un choque con Maximiliano Falcón.

Foto: Photosport.
Equipo Deportes17 de marzo, 2024
La posesión de balón de Colo Colo en el norte bordeó el 76%, dependiendo de la plataforma de estadísticas que la mide, un registro tan avasallador como insinuante, pero que no se condice con las situaciones de gol que generó el equipo albo en el arco que cubría Diego Sánchez.
El conjunto de Jorge Almirón terminó intoxicándose con la pelota, porque la movió en zonas de conservación, a ratos sin fuerza, lejos del área rival, y fue incapaz de encontrar líneas de pase en los últimos metros. Tampoco hubo astucia para romper en los duelos y remecer el árbol aurinegro.
“Nos enfrentamos a un rival que se replegó bien, la mayoría de los equipos nos juegan así, ellos esperaban un error nuestro, tuvimos la pelota todo el tiempo y nos faltó un poco más de profundidad”, dijo elegantemente el volante Leonardo Gil, maquillando la escasa astucia del Cacique para romper la resistencia pirata.
Coquimbo, con un 4-4-1-1 en el retroceso, dejó que la pelota la tuviesen los zagueros Maximiliano Falcón y Emiliano Amor, y recién cuando el dominio pasaba a la zona media o a los laterales rivales, activaba una presión ordenada para trabar y robar en algún despiste. Carlos Palacios a ratos se ubicó en la banda derecha, en una estación intermedia entre Zavala y Opazo, para tener desahogo, porque cada vez entraba en el cuadrado central de Fernández-Salvador Sánchez-Galani-Camargo perdía la señal.
Apenas dos llegadas limpias para tal caudal de dominio: Damián Pizarro en el primer tiempo (doble pared con Palacios), apurado por un cierre oportuno de Sebastián Cabrera, y tras el descanso otra de Marcos Bolados, de definición mansa ante el “Mono” Sánchez, después de un pivoteo de Falcón. Y sería.
El local apostó su suerte a la astucia de Luciano Cabral para el desahogo. El mendocino juega bien en serio, tiene panorama, no rehúye las patadas y le agrega una cuota de genialidad a sus intervenciones (metió dos tacos que pusieron a correr a sus compañeros en ataque con ventaja). Un futbolista para otro contexto.
“Fue un partido duro, se notó que ambos necesitaban ganar, quizás ellos propusieron un poco más que nosotros, pero lo mínimo, nadie quería perder, el que hacía el gol ganaba. Sabíamos que era un equipo grande, salió muy duro, con poco juego y muchas faltas”, dijo el exArgentinos Juniors.
Colo Colo fue matizando la estructura en ofensiva en busca de profundidad, pero jamás tuvo al rival en las cuerdas. En la media hora final Almirón puso a Matías Moya por la izquierda, mandó a Bolados al área y juntó por el centro a Vicente Pizarro con Gil y Palacios, liberándole todo el pasillo derecho al “Torta” Opazo, protagonista de una de las acciones más discutidas del partido cuando Cabrera lo recibió con un manotazo en la cara adentro del área (le sacó sangre). El VAR, con Juan Sepúlveda en la silla, no llamó al juez Manuel Vergara.
Coquimbo lanzó un corner el poste, en un intento olímpico del zurdo Benjamín Chandía, más un par de remates sin convicción de Nicolás Johansen y Cristopher Barrera. Nada más para un equipo ayer dispuesto a resistir, salvo cuando tomó aire en los descuentos, tras la expulsión de Amor, que raspó al inquieto Alejandro Azócar.
Colo Colo, brioso pero predecible, no tuvo el tono para ir por más. El saldo local de los blancos es magro al llegar al primer receso del año, porque ganó solo dos de cinco partidos. Y para peor perdió el Superclásico. Una cosecha, que sin la feliz Copa Libertadores, tendría la hoguera quemando en Pedrero. “Todavía queda mucho, pero hay que empezar a ganar porque estos puntos se pueden sufrir al final”, concluyó Gil.
EL DRAMA DEL JUVENIL PEREIRA
Ocho minutos en cancha duró el momento más esperado en la carrera deportiva de Dixon Pereira, el canterano coquimbano que debutó ayer con 17 años. El atacante, que el año pasado fue seleccionado Sub16, sufrió la vehemencia de Maximiliano Falcón en un balón aéreo donde el jugador “pirata” no brinca y el uruguayo lo embiste con su rodilla.
No pudo seguir jugando y el cuerpo médico del local, encabezado por el médico internista Rodrigo Araya Anais, se percató que el pulmón derecho ventilaba menos que el izquierdo, por lo cual se optó por trasladar al jugador en ambulancia al Hospital de Coquimbo en pleno partido. La conmoción fue total, la madre del jugador bajó a la cancha, mientras el “Mono” Sanchez increpó a Esteban Pavez.

Así terminó Dixon Pereira, averiado por la rodilla de Falcón. Foto: Photosport.
Tras el scanner respectivo se confirmó una doble fractura en el cuarto y quinto arco costal y una pequeña contusión en el pulmón, además de un neumotórax (se junta aire entre el pulmón y la cavidad toráxica) el cual fue aplacado con una pleurostomía. “Es un tubo para drenar ese aire, el jugador está estable, quedará hospitalizado un par de días para evaluarlo”, confirmaron en el club.
Falcón, insultado por los hinchas locales después del incidente, tomó los recaudos. “Apenas terminó el partido me puse en contacto con los médicos, mis compañeros me dicen que es una jugada de partido. Soy bruto, pero no soy mala leche, fue una jugada fortuita, lo importante es que salga bien, hablaré con él y gracias a Dios me dicen que no es nada grave. No me gusta que pasen esas cosas, no me gustaría que me pasara a mí, somos todos colegas, hablé también con el técnico (Esteban González) y me dice que él estaba nervioso por su debut y tiene ese choque conmigo, fui a disputar el balón, lo que importante es que se mejore y salga rápido de esto”, dijo el uruguayo.
LA TRASTIENDA EN EL NORTE
Apoyo a Fuentes
“Estamos contigo, fuerza Corralero”, decía el cartel que portaron los jugadores de Colo Colo, en apoyo a César Fuentes, aquejado de un corte de ligamentos cruzados.
Sufre el “Tigre”
El zaguero argentino Atlio Herrera, que defendió Colo Colo de 1976 a 1980, sufrió a los 73 años un accidente cerebro vascular que lo tiene en estado muy delicado.
El sorteo de copas
Colo Colo y Coquimbo Unido hoy conocerán sus rivales en el sorteo de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, respectivamente, desde las 20:00 en Luque Asunción. Los albos, al igual que Cobresal, Huachipato y Palestino, están en el bombo 4, mientras los aurinegros, junto a La Calera, están en el 2.
DT expulsado
El juez Manuel Vergara a los 68’ le mostró cartulina roja a Jorge Almirón, que sufrió su primera expulsión en el torneo chileno. “No sé si hace bien o mal hablar de los arbitrajes, en la semana el técnico de Coquimbo (Fernando Díaz, que estaba suspendido) se quejó muchísimo, imagino que siente perjudicado, pero eso hizo que el arbitraje (de ayer) fuese deficiente total”, disparó Daniel Morón, gerente deportivo de Blanco y Negro.