Huaso duro de roer: el reencantamiento entre Isla y la Roja
Una de las videollamadas que más ilusionaron a Ricardo Gareca desde que inició su ciclo con la selección chilena, fue la que tuvo con Mauricio Isla. El "Tigre", fiel a su repertorio, no prometió convocatorias ni nada, a corto o mediano plazo. Pero la disposición del “Huaso” lo puso muy satisfecho y el entrenador lo dejó con un ticket en su lista.
Después de la eliminación de Chile en el camino al Mundial de Qatar,
en marzo de 2022 y bajo el mando técnico de Martín Lasarte, el buinense no
volvió a vestir la camiseta de
“A Eduardo Berizzo le dijo que no, sin explicarle las razones. A Gareca no le dijo que sí, pero quedaron en muy buen pie. Habrá que ver si lo llama, pero quedó una muy buena sensación”, asegura un vinculado al jugador de 35 años.
Lo cierto es que la carrera de Isla tuvo un resurgimiento desde
que dejó Universidad Católica y Carlos Tevez –quien había sido su compañero en
“Está jugando y lo está haciendo muy bien”, dicen desde la
oficina técnica de la selección chilena, parafraseando dos elementos claves
para la nómina que Gareca comunicará el próximo 8 de marzo para los amistosos
contra Albania y Francia (22 y 26). El DT ha repetido insistentemente la
palabra “vigencia” como condicionante para abrirles puertas a los históricos de
¿Por qué ahora sí?
Mauricio Isla no ha abordado el tema de la selección chilena, más allá de los comentarios que hizo en diciembre pasado, en una transmisión de sus redes sociales. “Siempre tienen que estar los mejores, y en este momento estamos en una etapa de apoyar a los más jóvenes. Además, yo no estoy en rendimiento top para jugar por mi selección y tampoco soy joven”, sentenció el bicampeón de América.
Pero la situación parece haber cambiado, no sólo por la llegada
de Gareca a
“Cuando anunciaron los equipos, lo aplaudieron mucho. Le cae muy
bien la gente, se siente cómodo y fue de los más ovacionados, junto con Iván
Marcone”, valora “
“La puerta de la selección chilena se la abrió él mismo, por su
rendimiento acá en Independiente. Cuando salió de
Reinoso valora además, el rol actual que ha tenido Isla. “Es un jugador que se acerca los jóvenes para aconsejarlo. No tiene 21 años para correr de lado a lado, pero hay muchos que corren y no aportan nada. No quiere gambetear, toca y va al espacio, da salida clara y siempre consigue desbordar. No me extraña que Gareca se interese”, sentencia el exmediocampista.
Isla es el lateral que más partidos tiene en la historia de la
selección chilena y el quinto jugador más internacional con

es colaborador de Deportes El Mercurio, periodista de la Universidad Católica, coberturas en Copas del Mundo, Copas América y otros torneos nacionales e internacionales. Escribió tres libros.