Alerta en caso Jadue: jueza suspende lectura de su sentencia por vuelco judicial
El proceso estaba agendado para el 25 de este mes, pero un fallo de la Corte Suprema en un caso distinto al escándalo del fútbol no solo sirvió de base para anular la condena a Hernán López, ex ejecutivo de Full Play sentenciado en marzo en el FIFAGate, sino que tiene ahora en el aire la causa del calerano. La misma jueza que revocó la sentencia contra López lleva el juicio contra el chileno: la apelación de la fiscalía de EE.UU. ya fue ingresada.

Sergio Jadue espera conocer la condena por su confesa fechoría de recibir millonarios sobornos mediante movimientos bancarios que derivaron en los delitos de fraude electrónico y crimen organizado. Desde 2016 a la fecha, en parte por su colaboración como soplón en otros juicios del FIFAGate, su defensa pidió postergar en 16 ocasiones la decisión de la Corte Este de Nueva York.
Y en eso estaba hasta ahora: la última postergación ordenada por Pamela K. Chen, la jueza que lleva su caso en Brooklyn, tenía como fecha para la lectura de su condena el 25 de octubre de 2023 a las 13:00 horas, pero en septiembre pasado —y por primera vez—, el proceso fue suspendido hasta nuevo aviso.
Según consta en el expediente judicial al que accedió este diario, el 7 septiembre la jueza Chen ordenó en el proceso contra Jadue que, “a la luz de la Regla 29 en la decisión de la Corte (Suprema) en Estados Unidos vs. Full Play, esta Corte mantiene pendiente la sentencia (de Jadue) a la espera de próximos procedimientos, en caso de haberlos”.
La “Regla 29”, confirma Jorge Contesse, abogado chileno y académico universitario afincado en Estados Unidos, es aplicable en casos en que la constitucionalidad de cualquier estatuto de un Estado sea cuestionado.
La suspensión de la sentencia contra Jadue es, en rigor, consecuencia de un fallo evacuado en mayo pasado por la Corte Suprema que se pronunció sobre el alcance internacional de los delitos de fraude electrónico y lavado de activos en el juicio a Joseph Percoco, ex asesor del gobernador de Nueva York.
Una semana después de esta resolución, Pamela K. Chen —que en mayo pasado dejó libre a cambio de una millonaria multa a Alejandro Burzaco, otro de los principales soplones del FIFAGate—, suspendió el procedimiento contra Jadue hasta que el máximo tribunal resuelva sobre la apelación presentada el 22 de septiembre por la fiscalía de Estados Unidos sobre la arista Full Play-Hernán López.
Y en eso estaba hasta ahora: la última postergación ordenada por Pamela K. Chen, la jueza que lleva su caso en Brooklyn, tenía como fecha para la lectura de su condena el 25 de octubre de 2023 a las 13:00 horas, pero en septiembre pasado —y por primera vez—, el proceso fue suspendido hasta nuevo aviso.
Según consta en el expediente judicial al que accedió este diario, el 7 septiembre la jueza Chen ordenó en el proceso contra Jadue que, “a la luz de la Regla 29 en la decisión de la Corte (Suprema) en Estados Unidos vs. Full Play, esta Corte mantiene pendiente la sentencia (de Jadue) a la espera de próximos procedimientos, en caso de haberlos”.
La “Regla 29”, confirma Jorge Contesse, abogado chileno y académico universitario afincado en Estados Unidos, es aplicable en casos en que la constitucionalidad de cualquier estatuto de un Estado sea cuestionado.
La suspensión de la sentencia contra Jadue es, en rigor, consecuencia de un fallo evacuado en mayo pasado por la Corte Suprema que se pronunció sobre el alcance internacional de los delitos de fraude electrónico y lavado de activos en el juicio a Joseph Percoco, ex asesor del gobernador de Nueva York.
El dictamen del máximo tribunal estadounidense en el caso Percoco —que limitó el alcance de la ley federal— sirvió de base para que la defensa de Hernán López, un alto ejecutivo argentino de Full Play y Fox condenado en marzo pasado en el escándalo FIFAGate, apelara para revertir la sentencia contra su representado.
Y le fue bien: el 1 de septiembre pasado la Corte Este de Nueva York anuló el castigo contra el trasandino.
La jueza Chen, la misma que lleva el caso Jadue, fundamentó la revocación de la condena a López señalando: “Las últimas decisiones sobre fraude electrónico de la Corte Suprema, especialmente (el caso) Percoco, y la ausencia de precedentes que apliquen el fraude electrónico de servicios al soborno comercial en el extranjero, llevan a que este Tribunal determine (que el estatuto) no penaliza la conducta citada en este caso”.
Una semana después de esta resolución, Pamela K. Chen —que en mayo pasado dejó libre a cambio de una millonaria multa a Alejandro Burzaco, otro de los principales soplones del FIFAGate—, suspendió el procedimiento contra Jadue hasta que el máximo tribunal resuelva sobre la apelación presentada el 22 de septiembre por la fiscalía de Estados Unidos sobre la arista Full Play-Hernán López.
El futuro judicial de Jadue depende ahora del curso del caso Full Play.

Antonio Valencia
es redactor de Deportes El Mercurio.