Santiago de Chile.   Dom 25-05-2025
3:52

Novak Djokovic llega a París con otro récord: 100 títulos

En el ATP de Ginebra, el serbio logró su centésima corona ante Hubert Hurkacz, pupilo de Nicolás Massú, a quien venció en su primera celebración.
Foto: AP
José Contreras24 de mayo, 2025
Nicolás Massú ha sido testigo clave en la cuenta de títulos de Novak Djokovic (6°). El 23 de julio de 2006, el “Vampiro” y el serbio se enfrentaban en la final del ATP de Amersfoort (Países Bajos). Fue triunfo del balcánico por 7-6 (5) y 6-4 en dos horas y 42 minutos. “Recuerdo que fue un partido muy ajustado. Tuve opciones en el primer set. Mostró mucha personalidad en ese momento. Demostró un talento increíble, espíritu de lucha, además de entretenimiento, porque era un jugador muy completo”, recordó el doble oro olímpico en el sitio de la ATP.

Casi 19 años después, el capitán chileno de Copa Davis vuelve a ver campeón a Djokovic, pero en otro rol, como entrenador del polaco Hubert Hurkacz (31°), quien lo enfrentó en la final del ATP de Ginebra. No es un título cualquiera: es el centésimo en la ilustre carrera de “Nole”.

Y lo peleó, tal como en Amersfoort, quizá más. En poco más de tres horas, Djokovic venció a Hurkacz por 5-7, 7-6 (2) y 7-6 (2) y ganó su corona número 100. Una cifra que incluye 24 Grand Slams, siete Finales de la ATP, 40 Masters 1000 y un oro olímpico, entre otros. Solo Jimmy Connors con 109 y Roger Federer con 103 están más arriba que el serbio, que sentenció el duelo con un ace y lo celebró con la familia, a quien dedicó este logro.


También a su equipo técnico, “los que saben lo difícil que es mantener mi nivel de locura en la cancha. Quiero agradecerles por ganar juntos este título 100”, dijo. “Tuve que trabajar bastante por este título, es seguro. Hurkacz estuvo probablemente más cerca de ganar que yo. No sé cómo le rompí ese saque...”, añadió.

Hurkacz, por su parte, tuvo palabras de elogio hacia Djokovic: “Es realmente inspirador cómo te presentas en la pista y fuera de ella. Es increíble lo que has conseguido”.

“Este título es el primer paso en mi carrera y espero ganar muchos torneos más”, dijo Djokovic cuando ganó en Amersfoort. Lejos no estuvo el serbio, quien gana un brío extra de cara a Roland Garros, donde aparece en un segundo plano tras los principales favoritos como el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz.

A propósito del Grand Slam parisino, Alejandro Tabilo (61°) y Nicolás Jarry (150°) esperarán un día más para debutar en la primera ronda del torneo, que arranca hoy. Mientras “Ale” descansa antes de enfrentar al local Arthur Cazaux (113°), “Nico” programó una hora de entrenamiento en la cancha 5 junto al portugués Henrique Rocha (201°) antes de jugar ante el también local Arthur Fils (14°).
José Contreras

es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.

Relacionadas
A fondo con...