Michael Clark, reelecto presidente de la U: “En estos dos años hemos rehecho este club”
La junta de accionistas de Azul Azul reeligió al actual timonel por un nuevo período y también a Cecilia Pérez como vicepresidenta. El abogado José Ramón Correa, quien prestó servicios en los dos gobiernos de Sebastián Piñera, ingresó por la renunciada directora Tamara Agnic, mientras que en el bando opositor la profesora Paola Davanzo, hija de un histórico jugador estudiantil, reemplazó a José Joaquín Laso. “Como club necesitamos tener una infraestructura propia”, añadió Clark, en relación al postergado sueño del estadio.
La junta anual de accionistas de Azul Azul reeligió a Michael Clark como presidente de Universidad de Chile, mientras que Cecilia Pérez también fue ratificada como vicepresidenta del club. El timonel sumó nueve de los once votos de la mesa, abteniéndose los representantes de la casa de estudios, Andrés Weintraub y Héctor Humeres.
Además, se sumó como un director más de Sartor el abogado José Ramón Correa (prestó servicios en los dos gobiernos de Sebastián Piñera), quien reemplaza a la renunciada directora Tamara Agnic, mientras que en representación de la familia Schapira la profesora Paola Davanzo — hija de Raúl Davanzo, campeón con el club en 1940—ingresa en lugar de José Joaquín Laso. El resto de la mesa se mantiene con Carlos Larraín, Miguel Berr, Juan Pablo Pavez, Andrés Segú y Roberto Nahum.
“Se están dando los frutos del trabajo silencioso en el tiempo que llevamos a cargo. Desde lo deportivo estamos estabilizados y con un gobierno corporativo claro… Creo que en estos dos años hemos rehecho este club. Todas las decisiones implican riesgos y hoy esas convicciones comienzan a pagar. Tenemos estabilizado todo el mundo del fútbol y volvemos a estar donde siempre tenemos que estar porque tenemos una casa nueva”, arguyó Clark.
En cuanto al negativo balance de 2022, que mantuvo a la U con millonarias deudas, el timonel explicó así dicha situación: “No es lo ideal, pero buena parte de esa pérdida es por el reajuste de la UF y el dólar. Operacionalmente ya tenemos números azules, esperamos que eso se refleje en los próximos trimestres. El trabajo financiero que se hizo años anteriores está dando frutos… Desde que nosotros llegamos a la U se chuteaba la deuda. De aquí a diez años debiésemos estar libres de toda deuda”.
EL POSTERGADO ESTADIO PROPIO
Clark también se refirió a la necesidad de contar con el anhelado estadio propio. “Es un tema tan sensible que queremos manejarlo internamente. Cuando haya algo importante lo vamos a comentar. Un club como este se merece tener una infraestructura propia. Si queremos dar un paso hacia adelante, hay que tener infraestructura propia”, remarcó, exponiendo como ejemplo reciente la organización del clásico universitario en Concepción.
“Tener que buscar todos los fines de semana dónde jugar es desgastante para los hinchas, el plantel y la gente que trabaja. Hay que hablar semanas con la autoridad de una región y eso saca de foco, ocupa tiempo. Por eso nosotros, con la experiencia de lo que pasó el año pasado, cerramos acuerdos con Santa Laura y al lado, en la Quinta Región. Ojalá podamos volver a tener a las dos hinchadas en el futuro, pero no estamos viviendo un momento fácil en el país”, cerró el reelecto presidente azul.

Ramiro Fuenzalida
es periodista de Deportes El Mercurio, con experiencia de más de 20 años en la materia. Especialista en fútbol, ha cubierto mundiales de la disciplina, adultos y juveniles, clasificatorias y copas América.