Santiago de Chile.   Mié 30-04-2025
0:16

La vida en Chile del francés Etienne Didot, excapitán de Toulouse: “Veo a Gabriel Suazo y pareciera que lleva dos años en Europa”

Se retiró hace tres años y vive en Santiago hace un semestre. Mezcla fútbol, comida y playa. Empresario gastronómico e inmobiliario —tiene tres restoranes en la capital, más un hotel en Pichilemu—, es veedor del Lille para América Latina y colaborador para L’Equipe. “Sabía que Gabriel Suazo se podía adaptar fácil”, afirma. “Sánchez y Marsella están en un buen momento, pero PSG será campeón”, dice.
Foto: José Luis Rissetti
Antonio Valencia18 de febrero, 2023
Etienne Didot, 39 años, nativo de Paimpol, región de Bretaña, Francia, habla al teléfono desde Zapallar. Nada casual. Allí anda de vacaciones junto a su familia: retirado del fútbol, hoy está radicado en Santiago.

—¿Qué hace un ex capitán del Toulouse viviendo en Chile?

“Mi esposa (María Paz) es chilena. La conocí en Francia cuando yo jugaba en Rennes, una ciudad universitaria, y ella llegó a estudiar arte. De eso ya pasaron 15 años. A Chile venía de vacaciones. Me retiré del fútbol hace tres años y desde entonces, e incluso antes por las vacaciones, pasaba entre Francia y Chile, pero hace seis meses estamos instalados acá. Tres años antes de retirarme empecé a hacer negocios en Chile”.

Didot, un mediocampista y ex seleccionado francés Sub 21, jugó 17 temporadas en el fútbol galo. Hoy es socio de tres restoranes en Chile: Castillo Forestal, comida francesa frente al museo de Bellas Artes; la hamurguesería y cervecería Uncle Fletch —empezó con un local en Bellavista y ahora tiene cuatro— y La Fabbrica, con platos italianos y jazz en La Reina. También tiene un pequeño hotel en Pichilemu, cuenta.

—¿Y el fútbol?

“Desde mi retiro he sido intermediario o veedor de varios clubes franceses para América Latina. Viajo mucho por Argentina, Uruguay, Colombia o Brasil a mirar fútbol. De hecho, recomendé a un par de equipos de Francia a Suazo y ahora se dan cuenta del tipo de jugador que es. No diré sus nombres porque se pueden enfadar, pero no me hicieron caso y hoy Suazo está en Toulouse. Hace tres meses trabajo exclusivamente para el Lille y también colaboro para L’Equipe”.

Didot y su esposa, María Paz, a quien conoció cuando jugaba en Rennes. El año pasado se radicaron en Chile.

Jugó en Rennes (2002-2008), Toulouse (2008-2016) y Guingamp (2016-2019). Sumó más de 400 partidos en la Ligue 1 y disputó con “Les Violets” un par de copas de la UEFA. “Toulouse es un club formador que saca muchos jugadores. Hoy también es un equipo joven”, enseña. Allá llegó Suazo.

Didot advierte que no recomendó al chileno a su ex equipo. “Nunca hablé con Toulouse de Suazo. Toulouse, cuyos dueños son estadounidenses y también tienen un equipo de béisbol, trabaja con database primero, es decir, si un jugador calza con sus cálculos estadísticos, dan el siguiente paso y lo van a ver. Lo de Suazo lo vieron ellos por otro lado”, dice.

A Didot siempre le gustó el fútbol del ex capitán albo. “Terminó de encantarme cuando fui a ver a Colo Colo contra River Plate en la Copa Libertadores el año pasado. Suazo podía adaptarse fácilmente en Europa con el nivel técnico que tiene. Es un jugador seguro, más de inteligencia de juego, tiene una tremenda concentración, casi nunca lo vi perder el hilo de un partido. Como el fútbol francés es muy duro y físico, con su inteligencia de juego puede compensar esa falta de físico”.

Suazo, de 25 años, ya es titular en Toulouse en un puesto, lateral izquierdo, en que es el más experimentado: Oliver Zandén, un sueco de 20 años, y Christian Mawissa, un francés de 17, pelean el puesto, además de un central (Moussa Diarra) que oficia como marcador. “Sí, pero había un lateral que dejaron partir (Isiaga Sylla, hoy en Montpellier) y que estaba en el corazón de la gente. Jugué con él, de hecho, y no lo iban a dejar partir si Suazo no llegaba. No es tan fácil imponerse allá, y Suazo lo ha hecho muy bien: viendo su último partido, con despliegue y pasándose jugadores saliendo de campo propio, pareciera que ya llevara dos años en Europa. Se adaptó de manera increíble, y eso abre la puerta. Suazo demuestra que se puede hacer el viaje directo desde Chile a Europa. A veces, es el propio chileno el que se vende menos”.

—Este domingo Toulouse enfrenta al Marsella de Alexis Sánchez.

“Partido muy abierto. Toulouse agarró ritmo ofensivo, es agradable de ver, sabe contraatacar, sabe cuándo cuidar, sabe crear peligro y en cualquier momento puede pasar algo. Y Marsella, jugué muchas veces contra ellos, incluso cuando estaba Mauricio Isla ahí, y ocurría que siendo nosotros locales parecía que ellos lo eran: es una locura, es el club más popular de Francia y en Toulouse tiene muchos hinchas también, pues queda relativamente cerca de Marsella. Últimamente, Toulouse logró ascender y está haciendo un buen año, y por eso la gente acompaña y llena el estadio. Es lindo lo que está pasando. Marsella está en racha, eliminó al PSG de la Copa de Francia, y eso no pasa mucho… Sánchez está casi en su mejor momento, volviendo a marcar, y es un líder. Es impresionante además porque nunca para de correr, se mata en la cancha y eso se valora mucho. Ahora Marsella anda bien, está segundo, pero igual el campeón será PSG”.
Antonio Valencia

es redactor de Deportes El Mercurio.

Relacionadas
A fondo con...