Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Economía y Negocios | Domingo 11 de Agosto de 2013
"Si bien el fisco es relevante (…) la verdadera creación de la riqueza está en otro lado. Y mientras la atención de los líderes no pase de las posturas ideológicas a las soluciones efectivas, el cumplimiento de nuestros deseos como sociedad es dudoso”.
-
Economía y Negocios | Domingo 9 de Junio de 2013
-
Economía y Negocios | Domingo 12 de Mayo de 2013
-
Economía y Negocios | Domingo 7 de Abril de 2013
-
Economía y Negocios | Domingo 10 de Marzo de 2013
-
Economía y Negocios | Domingo 3 de Febrero de 2013
-
Economía y Negocios | Domingo 13 de Enero de 2013
"La crisis de confianza iniciada en el sistema financiero de EE.UU. en octubre 2008 interrumpe este proceso. El producto mundial cayó el 2009 un 0,6% y la trayectoria posterior no ha logrado compensar esa caída y recuperar la tendencia. Más aún, el 2011 fue un año de peor crecimiento al esperado, 2,4% a precios de mercado y 3,0% a paridad de compra..."
-
Economía y Negocios | Domingo 4 de Noviembre de 2012
"Chile ha tenido un comportamiento bastante ejemplar en esta materia por muchos años y en diferentes gobiernos. Las decisiones económicas, más allá de las diferencias de visión, han sido miradas a largo plazo. Ello es mérito tanto de las instituciones como del buen comportamiento del Ejecutivo, que tiene suficientes facultades para caer en excesos si lo quisiera. Este es un valioso activo de nuestra cultura política que debemos preservar..."
-
Economía y Negocios | Domingo 7 de Octubre de 2012
"La imagen que presentan los políticos de que el fisco crea bienestar y riqueza, y el presupuesto es instrumental para ello, es incorrecta. Lo que el país produce nace de los trabajadores y emprendedores, y si bien el Gobierno puede ayudar a facilitar la vida de los ciudadanos que producen, también puede hacer mucho daño dificultando crear la riqueza que el país necesita con urgencia..."
-
Economía y Negocios | Domingo 9 de Septiembre de 2012
: "En general, los cambios en las ideas y en las políticas dejan ver sus efectos en el mediano y en el largo plazo. En ese sentido, si miramos lo más destacado del acontecer chileno, no hay razones para ser optimistas sobre un progreso dinámico hacia el futuro. Si hubiera que destacar los tres hechos más relevantes, probablemente serían la discusión sobre la medición de la pobreza, el fallo de la Corte Suprema en el caso Castilla y la aprobación del Congreso de los cambios tributarios..."
-
Economía y Negocios | Viernes 24 de Agosto de 2012
"El debate público suele verse influenciado por la opinión popular del momento aun cuando se trate del enfoque equivocado para lograr mayor beneficio para todos. La lucha política se centra en ganar la atención de las mayorías y así se fija una agenda alejada de las posibilidades reales. El subdesarrollo se explica en parte importante por esta dinámica. Es fácil invocar el espíritu nacionalista y visiones de supuesta independencia para convocar mayorías momentáneas..."