Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Economía y Negocios | Domingo 1 de Noviembre de 2020
"El proceso que se avecina, de comienzo a fin, será un asunto de poder. Lo que está en juego es el traspaso de una cuota de poder, no sabemos qué tan grande, desde el individuo al colectivo, representado este último por el Estado, administrado por los políticos de turno”.
-
Economía y Negocios | Domingo 4 de Octubre de 2020
"El 25 de octubre habrá dos opciones: 'la ruta conocida', que corresponde al Rechazo, y la 'no probada', que corresponde al Apruebo. Si gana la segunda, se tratará de una larga travesía donde los excursionistas serán los políticos, mientras que intelectuales y especialistas abrigan la ilusión de hacer de guías”.
-
Economía y Negocios | Domingo 6 de Septiembre de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 9 de Agosto de 2020
"En Chile se encarecerá el costo de capital. Pasado el efecto morfina de los 'Mega Fogape' y la política monetaria expansiva, el costo de capital en nuestro país irá al alza. No hay mucho misterio en esto. El capital no tiene vocación heroica; con la incertidumbre política reinante, cuesta imaginar al capital externo dándose de codazos por entrar a Chile”.
-
Economía y Negocios | Domingo 12 de Julio de 2020
"El Presidente intentó el guion de 1989, el de los acuerdos, sin éxito alguno. Lamentablemente, más que con 1989, la cosa rima con 1925. En dicho año, con recesión económica, demandas sociales, presupuesto desfinanciado y anuncio de Constituyente, campeaba el desprestigio parlamentario. La oposición enconada contra el presidente terminaría abarcando desde comunistas hasta conservadores, incluyendo a los propios partidos 'de gobierno' (¿suena familiar?)".
-
Economía y Negocios | Domingo 14 de Junio de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 17 de Mayo de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 19 de Abril de 2020
-
Economía y Negocios | Domingo 22 de Marzo de 2020
"La violencia anarquista, por temor a la muerte, se ha replegado a su guarida. Si nos aventuramos por la Alameda, podremos hacerlo sin temor. La reclusión en familia, quizá, nos ayude a limar diferencias generacionales. Las trágicas consecuencias del turismo en cruceros y viajes al exterior, quizá, nos hagan mirar con nuevos ojos las bellezas de nuestra patria”.
-
Economía y Negocios | Domingo 23 de Febrero de 2020
"Mientras el Congreso Nacional empleaba a menos de 350 personas en 1990, hoy emplea a casi 3.000; mientras el Ministerio de Agricultura empleaba a menos de 4.000 personas en 1990, cuando la agricultura era un 8% del PIB, hoy emplea a más de 17.000, en circunstancias que la participación de la agricultura en el PIB se ha reducido a 3% en el período”.
-
Economía y Negocios | Domingo 26 de Enero de 2020
"El 13 de noviembre, el senador Girardi llamaba a terminar con la Constitución actual, “que no reconoce el derecho a la salud, educación, seguridad social…”. Poco importa observar que salud, educación y seguridad social, lejos de poder ampararse con un texto constitucional, precisan en cambio de crecimiento económico y recaudación fiscal, porque en el guion del senador, por literario y populista, las restricciones no cuentan”.