Jannik Sinner, nuevo rey de Wimbledon: venció a Alcaraz en cuatro sets
El italiano fue más ambicioso que el español, que se sumió en la frustración, y alcanzó su primer título en el césped londinense, algo que ningún tenista de su país había conseguido. Se alejó en el ‘1’ del mundo, pero su puesto está en juego hasta fin de año.
Hay una primera vez para todo. Para Jannik Sinner (1°), en Wimbledon, ayer fue el día que soñó.
El italiano nunca antes había siquiera llegado a la final en el césped londinense, aquel majestuoso torneo en el que figuras como la princesa Catalina de Gales o el rey Felipe de España, junto con actores de Hollywood y deportistas que brillan en otras disciplinas se convierten en espectadores de dos gladiadores.
Carlos Alcaraz (2º), su reciente verdugo en Roland Garros, era el rival. La historia reciente le marcó el camino a Sinner: tenía que ser más agresivo que el español si quería estrenar su conteo de títulos en la “Catedral”.
No le resultó al principio, porque sus tiros salían más pasados y esa agresividad estaba algo fuera de control. “Carlitos”, más cómodo en estas instancias y en busca del tricampeonato, jugaba con eso y ganaba el primer set con lo justo para desnivelar el trámite parejo.
Pero Sinner calibró. Se plantó mejor en el fondo de la cancha, comenzó a jugar con los cambios de ritmo y sacó de foco a Alcaraz que, lentamente, iba sumiéndose en la frustración. “Está mucho mejor que yo en el fondo, mucho mejor”, se quejaba con su equipo de trabajo, buscando soluciones. “Concéntrate en lo tuyo”, le replicaban.
No fue así. El oriundo de San Cándido, mucho más solvente, encontró pronta revancha de su increíble caída en la final de Roland Garros y venció por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 para llevarse su primer trofeo de Wimbledon.
Ganar Wimbledon es lo más especial que hay. Siento que con 23 años todavía no he llegado a mi máximo nivelJannik Sinnercampeón 2025 de Wimbledon
“Es muy emocionante, aunque no llore. Solo mi equipo y yo sabemos lo que hemos enfrentado fuera de la cancha y ha sido de todo, menos fácil”, apuntó Sinner, primer italiano en celebrar en All England, recordando su polémico caso de dopaje y la sanción de tres meses sin puntos.
También hubo una primera vez para Alcaraz, que había ganado sus cinco finales de Grand Slam. “Me voy con la cabeza muy alta, porque intenté hacer todo lo que tenía en mi alcance, pero jugué contra alguien que estaba a un nivel increíble”, expresó.
Ahora viene una frenética segunda parte del año. Si bien la distancia entre Sinner y Alcaraz se amplió a 3.430 puntos, el italiano defiende más de seis mil unidades, por lo que la cima del ranking ATP seguirá en juego.
LOS NÚMEROS DEL CAMPEÓN
- 20 triunfos suma Jannik Sinner en 25 cotejos en Wimbledon. De esas cinco derrotas, dos fueron ante Novak Djokovic (2022 y 2023) y una de ellas fue en una qualy, en 2019.
- 3 sets cedió el italiano en su camino al título: además del primero ante Alcaraz, perdió dos ante Grigor Dimitrov en octavos de final, pero avanzó por retiro del búlgaro.
- 4 Grand Slams tiene Sinner en cinco finales disputadas. Aparte de Wimbledon, ganó dos veces el Abierto de Australia (2024 y 2025) y una el US Open (2024).

José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.