Nicolás Jarry tiene rival en Montecarlo y mira de reojo un cruce con Stefanos Tsitsipas
El nacional se enfrentará al australiano Alexei Popyrin (94º) en la segunda ronda del Masters 1000 del Principado y, si vence, podría medirse con el griego, tercero del mundo y segundo sembrado del torneo. “Jarry no debe darle espacios para que crezca”, dicen los expertos sobre el partido ante el oceánico.
El australiano Alexei Popyrin (94º ATP) es el próximo escollo en el camino de Nicolás Jarry (57º) en el Masters 1000 de Montecarlo. El oceánico y el nacional se cruzarán el miércoles en la segunda ronda del torneo por primera vez en el circuito y ambos miran como gran premio un posible enfrentamiento con el griego Stefanos Tsitsipas (3º) en la siguiente fase.
Luego de su contundente triunfo en el debut ante Borna Coric (20º), a Jarry le aparece un rival de menor ranking, pero que viene de la qualy y que suma ya tres victorias en la arcilla monegasca, la última ayer ante el serbio Dusan Lajovic (69º) por 7-6 (1) y 6-3.
“El juego de Popyrin es similar al de Jarry y ha tenido buenos resultados en los últimos meses. Tiene buen servicio, le pega duro a la pelota y, pese a su altura (1,96 metros) no es lento para desplazarse”, analiza Macarena Miranda.
Con 23 años, Popyrin luce un torneo ATP en sus alforjas (ganó el ATP de Singapur en 2021) y llegó a ser 59º del mundo el año pasado. “Nicolás no debe darle espacios para que crezca”, advierte Miranda. La derrota del debut en Marrakech la semana pasada sirvió para sacar lecciones y Gamonal lo cree así, aunque pone ciertas diferencias entre el torneo en África y el Masters 1000 en Mónaco.
“Montecarlo es más lento que Marrakech y Jarry ha demostrado que le acomodan más estas canchas. Al torneo pasado llegó sin jugar en tres semanas y eso afecta. Lo bueno ahora es que entró directo al cuadro, lo que ayuda al aspecto anímico, y preparó bien el torneo”, opina.

El australiano Alexei Popyrin, rival de Nicolás Jarry en Montecarlo. Nunca se han enfrentado por el circuito. Foto: Archivo
Si el “Prínicipe” logra imponerse en el cotejo de segunda ronda, lo más probable es que en tercera lo espere Tsitsipas, reeditando el encuentro que ambos sostuvieron en 2019, cuando Jarry venció en tres sets en los octavos de final de ‘s-Hertogenbosch, torneo en pasto.
“Me gustaría ver ese partido contra Tsitsipas”, reconoce Hermes Gamonal, quien no se confía de los altibajos recientes del griego: “Ha pasado antes. No viene bien, pero llega la temporada de arcilla y levanta su nivel, haciendo finales o ganando títulos. Parece que viene a la baja, pero no es así”, añade el extenista.
“Jarry no debe estar pensando en un posible partido con el griego”, asegura Miranda, pero, de todas formas, cree que “tiene chances de ganarle. Cuando te sientes parte de una elite, pueden pasar cosas. A él le está pasando, se debe sentir parte de un grupo donde todo puede ocurrir, aunque ese día debe jugar un gran partido y cometer muy pocos errores”.
Por la parte baja del cuadro en el Masters 1000 de Montecarlo, Tsitsipas sale primero a la cancha: hoy se enfrenta al francés Benjamín Bonzi (48º) en el último partido del día en el court central.

José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.