Santiago de Chile.   Dom 16-06-2024
15:58

Rugby: Cobs y Old Mack’s juegan la finalísima de un torneo cada vez más linajudo y competitivo

Los exalumnos del Craighouse y del Mackay de Reñaca disputan este domingo el título del Top 8 de la Arusa, la principal liga de rugby local, un deporte que poco a poco va ganando un lugar en la afición deportiva: se esperan no menos de cinco mil personas en la finalísima y otros millares siguiéndola por el canal propio de TV de la asociación.
Víctor Hugo Montalva/Arusa
Diego Hermosilla09 de diciembre, 2021

En Colina y en Reñaca cuentan las horas, hasta los minutos que faltan para la final del Top 8 de la Arusa entre Cobs y Old Mack’s, que se juega este domingo. El torneo ha ganado en importancia durante los últimos años, lo que se suma al interés que ha provocado las promisoria campañas de la selección, que incluso tiene la posibilidad de clasificar por primera vez a un Mundial de la especialidad.

Atrás quedaron los tiempos en que el campeonato se jugaba bajo parámetros amateurs. La lluvia, que no llegaran los jugadores necesarios o cualquier evento, por mínimo que fuera, amenazaba con suspender partidos en la víspera. Hoy es distinto el escenario, se observa más seriedad y compromiso en los pasillos de la Asociación de Rugby de Santiago (Arusa). Los fixtures para la siguiente temporada se entregan en diciembre y los clubes firman un “Acuerdo de Participación” para asegurar que nadie desistirá en el último minuto.

El marco va más allá de esta exclusiva primera división. Arusa organiza los campeonatos adultos Top 8, Primera, Primera A, Primera B y Desarrollo, más los certámenes de menores M13, M14, M16 y M18, los festivales infantiles y el torneo femenino. “A nivel institucional cumplimos con toda la legalidad, partiendo por estar acogidos a la Ley del Deporte lo que nos permite optar a fondos públicos. Desarrollamos y dirigimos una asociación seria y profesional”, asegura Raimundo Martínez, presidente de Arusa.

Los factores básicos para el desarrollo del rugby nacional son el nivel de competencia y el referato Raimundo Martínez Presidente de la Arusa

La organización tiene 78 instituciones asociadas. Son 3 mil adultos, 4 mil menores, 250 mujeres, todo con el objetivo explícito de fomentar este deporte y aumentar la cantidad de comunas en que se juega, que hoy son 23 en la Región Metropolitana, y otras sedes entre las regiones de Coquimbo y la Araucanía. Los campeonatos son 15 equipos en mayores, 17 en juveniles y seis en damas. En particular, el Top 8 partió el 10 de julio, contó con 14 fechas de fase regular, más las semifinales y las finales que se juegan este domingo.

Los organizadores esperan 5 mil personas para el duelo decisivo —el aforo máximo permitido por la autoridad sanitaria— y muchos más espectadores en línea, pues hace un tiempo Arusa lanzó su propio canal de televisión, Arenasport, que emite cuatro partidos por fecha y por supuesto las definiciones de este fin de semana.

Joaquín Troncoso, capitán de Old Mack’s, opina que la popularidad de este deporte “es una combinación de varios factores, una son los éxitos de las selecciones, pero Arusa ha cumplido una labor importante al visibilizar el resultado de los partidos o la historia de los equipos, por ejemplo. La imagen del rugby chileno se ha posicionado de muy buena manera, los valores de trabajo y sacrificio que conlleva son atractivos para la gente”.

Un partido entre Old Gergel, de Curicó, y UST, por el torneo Primera A-B Desarrollo. Foto: Arusa

Su contraparte, el capitán de Cobs, Eduardo Orpis, comenta que “es importante lo que se hace a nivel nacional. Los clubes son la fuente que alimenta a las selecciones. Entonces, la organización, el profesionalismo, la dedicación, el marketing y la parte comercial han ayudado muchísimo al impulso que está experimentando nuestro deporte”.

El crecimiento ha sido permanente, aseguran en Arusa. “Los factores básicos para el desarrollo del rugby nacional son el nivel de competencia y el referato. En este sentido, los campeonatos organizados por Arusa y por el resto de las asociaciones del país son la base fundamental. Mientras más atractivos, mayor interés habrá de los clubes y de los jugadores por participar en forma más profesional, lo que hace subir el nivel del rugby”, asegura el timonel.

EL APORTE A LA SELECCIÓN


“El grueso de Los seleccionados defiende los colores de clubes nacionales durante la temporada regular. El rugby está pasando por un excelente momento, quizás histórico. Tiene asociaciones fuertes, reguladas y que están haciendo bien su trabajo de desarrollo y masificación. Por otro lado, la federación ha hecho un tremendo trabajo y esfuerzo a nivel de selecciones, lo que se ha visto reflejado en los resultados de Chile”, prosigue Martínez.

La principal virtud para llegar hasta esta instancia es el compromiso de los jugadores, de estar siempre a disposición del equipo Eduardo Orpis Capitán de Cobs

Y aunque el head coach de los Cóndores, Pablo Lemoine, reconoce a la liga como la cuna de los jugadores, reconoce que no la observa con intensidad. “Desde 2018 o 2019, que fue cuando hicimos la captación de jugadores, hemos preferido desarrollarlos en la estructura de academias nacionales, que es mejor que salir todos los años a captar jugadores. Ahora bien, por supuesto que siempre estamos mirando, porque siempre nacen nuevos talentos, hay que estar pendientes”, dice el uruguayo.

VOCES DE FINAL


El sábado, desde las 10 de la mañana, se juega la Copa de Plata del Torneo Primera AB Desarrollo en el Country Club, la final de Primera Intermedia, y la revancha de la liguilla de promoción, en varios de ellos con equipos de provincia, como el último, entre el local y Los Troncos de Concepción.

El domingo, la fiesta se traslada a las canchas del Old Grangonian Club, en Colina, con la Copa de Oro del torneo Primera AB Desarrollo, la final de Intermedia y la gran definición. Los que fueron también los dos mejores equipos de la temporada regular, y que vencieron en semifinales, buscan la corona y sus capitanes profundizan en por qué merecen la victoria:

La principal virtud de nuestro equipo es el trabajo duro que hicimos durante todo el año, desde cuando entrenábamos en la franja deportiva Joaquín Troncoso Capitán de Old Mack’s

Eduardo Orpis, de Cobs, argumenta que “la principal virtud para llegar hasta esta instancia es el compromiso de los jugadores, de estar siempre a disposición del equipo, del grupo, de lo que los entrenadores han planificado para nosotros y responder esa demanda. Eso, junto a un mix de jugadores experimentados y juveniles”.

Troncoso, de Old Mack’s, explica que “la principal virtud de nuestro equipo es el trabajo duro que hicimos durante todo este año, desde febrero, cuando entrenábamos en la franja deportiva, en cuarentena, con incertidumbre de si se iba a jugar el campeonato. Y también durante el 2020, entrenando por Zoom. Eso forjó el carácter. Somos una familia”.

Qué moverá la balanza. Se sabrá este domingo, desde las 17 horas.

Relacionadas
A fondo con...