Joaquín Niemann gana en México y clasifica al US Open
Partió desde atrás, pero le metió tanta presión a Bryson DeChambeau que lo despedazó en los hoyos finales y sumó un nuevo título en su carrera, lo que le garantiza disputar los cuatro majors en 2025. “Debo seguir haciendo lo mismo”, comentó el talagantino.
Christina Hellema, esposa de Joaquín Niemann, sostiene una botella de champaña a un costado del green del hoyo 18. A esa altura, el talagantino tiene en sus manos el título del LIV en Ciudad de México —el tercero de la temporada— y solo un descalabro imposible lo privará de la corona.
No falla, claro. De hecho, emboca un nuevo birdie que le da tres golpes de ventaja sobre sus escoltas y recibe un baño de espumante que lo deja empapado. Recibe el abrazo de Hellema, de su equipo, de su madre (“es primera vez que me ve ganar un torneo en vivo”, cuenta Niemann) y de Guillermo Pereira, su amigo del alma y compañero de formación en Torque.
Así como en Adelaida y en Singapur, ahora el pasto de México ve coronarse al talagantino, que se convierte por paliza en el mejor jugador de la temporada del LIV, que no parece tener contrapeso y que, de paso, consigue el cupo para el US Open que entrega el circuito, lo que le garantiza disputar los cuatro majors del año en curso.
En una jornada zigzagueante para la mayoría, el gran mérito del chileno fue su regularidad. Prácticamente sin errores (salvo un bogey en el 14, que le dio dolores de cabeza las tres rondas), fue metiéndole presión a Bryson DeChambeau, que partió dos golpes por delante y que sintió la respiración de Niemann cada vez más cerca.
El hoyo 13 sería clave. DeChambeau perdió la pelota que pegó desde el tee y purgó un golpe de castigo que se tradujo en un doble bogey que le entregó en bandeja el liderato a Niemann.
Y aunque el chileno erró en la bandera siguiente, DeChambeau también lo hizo. Y “Joaking” afinó el pulso, no erró más y aguantó la arremetida de Lucas Herbert, que llegó a ponerse a un impacto, que neutralizó con otro birdie en el 16, para timbrar con mano firme su nuevo título.
“Fue una gran batalla con Bryson y con ‘Cam’ (Cameron Smith) y estoy muy feliz de estar en esta posición ahora. Este lugar es genial y es difícil para mí imaginar algo mejor que esto”, admitió el chileno.

Niemann igualó el récord de Talor Gooch en 2023, que ganó tres títulos en la misma temporada. Le quedan siete campeonatos para batirlo. Foto: EFE.
Respecto del US Open, Niemann valoró su clasificación a través del circuito, lo que le evita pasar por las clasificaciones. Ya jugó el Masters gracias a una invitación, la misma fórmula que le permitirá jugar el PGA Championship, mientras que al ganar el Abierto de Australia se ganó el boleto para el British Open.
“Era algo que quería lograr y estoy contento por hacerlo. Ahora tengo que seguir haciendo lo mismo que vengo haciendo, meter putts y los resultados van a seguir llegando”, aseguró.
Además, luego de perder estrechamente el título individual en 2024 ante el español Jon Rahm, el talagantino ya trazó sus metas para este año. “Quiero terminar más arriba que el año pasado, sería genial”, dijo.
La cara opuesta de la medalla la ofreció Guillermo Pereira, que terminó 49º y está cada vez más cerca del descenso. Torque terminó tercero en la clasificación por equipos.
En otros resultados, Cristóbal del Solar fue 12º en el Zurich Classic (PGA Tour) y Felipe Aguilar fue 16º en el Mitsubishi Classic (Tour of Champions).

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.