Santiago de Chile.   Mar 09-09-2025
8:29

La U enfrentará a un equipo resucitado por caudillos veteranos y la guía de Gorosito

Nunca en su historia Alianza Lima había sorteado una llave de eliminación directa en la Copa Libertadores y este año superó tres y otras dos en la Copa Sudamericana. Tiene dos artilleros que juntos suman 82 años, varios seleccionados y un DT, el “Pipo”, con el estilo que potencia al futbolista peruano. “El club recuperó la mística y es fuerte en el mata-mata”, dicen.
Foto: France Press.
Claudio Herrera de la Fuente06 de septiembre, 2025
“Lo primero es ganar”, desenfundó Néstor Gorosito hace una decena de meses durante su presentación como técnico de Alianza Lima en reemplazo del argentino Mariano Soso, que rompió su vínculo para ir a Newell’s. A su lado estaba Franco Navarro, exartillero peruano, director deportivo del club blanquiazul y el principal promotor en la elección de “Pipo”.

“Navarro trajo a Gorosito, él dio estabilidad y mediáticamente ayuda, habla bien, es un vocero potente para Alianza, y eso también importa, porque Universitario tenía en Jean Ferrari (ahora en la selección) un vocero desafiante y al club le faltaba alguien que le hiciera la contraparte”, describe Pedro Canelo, periodista del diario El Comercio.

“Cuando Franco llegó, el club le planteó revisar junto a la secretaría técnica una serie de candidatos a DT, entre ellos estaba Gorosito. Él dijo ‘no, vamos directo a Gorosito’, estaba convencido de que su manejo era lo que necesitaba Alianza”, cuentan en la interna aliancista.


El club de la Victoria recuperó este 2025 la autoestima a nivel internacional. Nunca en su historia había superado una llave de eliminación directa en la Copa Libertadores y sumaba 21 partidos de local sin triunfos en el certamen. Rompió la inercia, volvió a vencer en Matute y superó tres etapas (ante Nacional de Paraguay, Boca Juniors e Iquique) antes de anotarse en la fase de grupos, donde remató 3° y fue devenido a la Copa Sudamericana. Allí, se sacó con autoridad dos estorbos del camino: Gremio y U. Católica (Ecuador).

“Alianza este año ha competido, se ha mejorado a nivel internacional, hay jugadores de jerarquía y eso le ha dado otra categoría en las copas, el equipo está muy fuerte en el mata-mata”, advierte Waldir Sáenz, goleador histórico de los “íntimos” (175 tantos).

“Gorosito mejoró el equipo, y más allá que tiene un planteamiento muy ordenado, tiene un lenguaje claro y simple, pragmático. Eso aquí funciona, como era (Ricardo) Gareca, de cosas simples, el jugador lo entiende; cuando han venido técnicos más complejos les ha costado, le pasó a (Jorge) Sampaoli, que casi desciende con Cristal. Es la idiosincrasia del jugador peruano, no le gusta que le den tantas vueltas, (Marcelo) Bielsa funcionó en Chile, pero no sé si habría resultado en Perú (…). Gorosito es muy paternal, tiene muy buena onda con los futbolistas, ha cuidado el vestuario, unió al grupo, y les renovó confianza a los experimentados como Paolo Guerrero (41 años), Hernán Barcos (41) y Carlos Zambrano (36), que venían en cierto bajón. Los convenció de que pueden obtener algo importante”, sentencia Canelo.


José Varela, que cubre al club ‘grone’ para el diario Depor, expone: “Este equipo eliminó a Boca, a Gremio, le jugó de igual a igual a São Paulo en Brasil (…). Es una familia adentro y eso se transmite en la cancha, un elenco muy solidario. Utiliza un 4-2-3-1 y con Gorosito volvió a jugar con un ‘10’ (Sergio Peña o Pablo Ceppelini). El año pasado defendía con línea de tres, ya no. Tiene varios jugadores con nivel de selección: el arquero Guillermo Viscarra (Bolivia), los defensores (Renzo) Garcés, Zambrano, Miguel Trauco es mundialista, Peña, (Kevin) Quevedo, el ecuatoriano (Fernando) Gaibor. Clave en el desequilibrio es el extremo Eryc Castillo, capaz de romper líneas, tiene regate, potencia, picardía, muchos años que el club no tenía un jugador tan profundo. Y en el área están dos legendarios: Guerrero o Barcos. Este Alianza recuperó su mística, a nivel internacional crece. Se propuso lograr el título de la Copa Sudamericana y se la cree”, ilustra.

“Este Alianza ha tenido pasajes buenos y también la cuota de suerte, que también cuenta. Tendrá la baja sensible de (Erick) Noriega, su mejor jugador, que fue transferido a Gremio. A favor, Paolo y Barcos concretan todas las jugadas de gol; el equipo tiene un poco de todo, pero no creo que sea favorito ante la U de Chile”, sincera el exinternacional peruano Francesco Manassero.

Claudio Herrera De La Fuente

es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.

Relacionadas
A fondo con...