El sueño azul está cerca de cumplirse: Alexis Sánchez evalúa firmar en junio por la U
El tocopillano está en un período de reflexión: en junio termina su contrato con el Udinese italiano y ya está analizando dónde continuar su carrera. En ese contexto y por su conocido deseo de jugar en Universidad de Chile, la opción más latente es volver al fútbol chileno después de 18 años. “Él no necesita una propuesta de Azul Azul; cuando quiera irse a la U va a firmar en la U”, comentaron desde su círculo más íntimo. En Sudamérica solo es opción el equipo dirigido por Gustavo Álvarez.
Alexis Sánchez comenzó en agosto de 2024 su segunda relación de amor con Udinese. “Tuve otras ofertas, tanto en Sudamérica como en Italia, pero elegí volver aquí para sentirme como en casa y ser feliz. Mi objetivo es encontrar la mejor forma física posible. Regresé porque soy un hincha de mi primer equipo fuera de Chile”, dijo cuando fue presentado como flamante adquisición.
Ocho meses después las sensaciones no son las mismas: su participación en el calcio se remite a 397’, solo seis partidos de titular, cero goles y un rendimiento tocado por lesiones, al punto que una de ellas lo marginó de la doble fecha eliminatoria de marzo pasado. “La temporada de Sánchez es para el olvido y, por esta razón, su estadía parece ser cada vez más compleja”, fue la crítica del sitio Mondo Udinese, perteneciente a la Gazzetta dello Sport.
En ese contexto es que el goleador histórico de la Roja comienza a barajar las cartas respecto a su destino. Mucha claridad, en todo caso, no hay, pero sí es cierto que su continuidad en Italia se ve muy difícil.
Este fin de semana tendrá diálogos con su agencia de representación, conversarán sobre las opciones que más convienen y habrá una transparencia más definitiva respecto al futuro.
Desde su círculo más íntimo dan una pista: “Si vuelve a Sudamérica, solo será a la U”, aseguran en forma categórica, descartando un regreso a River Plate, club que defendió entre 2007 y 2008, justamente antes de firmar por primera vez con la escuadra de Friuli, y que siempre lo está coqueteando para revivir viejos tiempos. Sostienen, además, que tampoco es necesario que Universidad de Chile se complique con una propuesta, los años de duración y las respectivas condiciones económicas: “No hace falta que Azul Azul llame… Cuando Alexis quiera ir, va a ir”.
Pese a que se formó en Cobreloa y ganó títulos en Colo Colo, el tocopillano es hincha azul. “Su deseo siempre ha sido jugar en la U”, confesó, hace un tiempo, Claudio Borghi, quien conoce al delantero desde que era un adolescente. El fanatismo del padre de Sánchez es el punto decisivo.
El plan de la U es fichar al “Niño Maravilla” durante el mercado de invierno, que es cuando termina su contrato en Udinese. A los 36 años la edad no es tema: “Pretendo jugar hasta los 40”, reflexionó hace un tiempo.
Al técnico azul, Gustavo Álvarez, la noticia le cayó bastante bien. “Dos cosas. Primero, no es nada oficial, son trascendidos que ignoro su origen; y segundo, cuando hablo del jugador, ese nombre inspira en mí lo mismo cuando salió el tema de Marcelo Díaz y Charles Aránguiz, son jugadores de clase A que a cualquier entrenador le gustaría tener en el plantel”, declaró.
La presencia de Díaz y Aránguiz, con quienes compartió por años en la “Generación Dorada” es otro factor que incidirá en la decisión del atacante.
U-LA SERENA: HABRÁ MAYOR CONTROL EN LOS INGRESOS, AUMENTO DE CÁMARAS Y DE GUARDIAS
Después de días agitados, violencia y muerte en el Monumental y un Superclásico suspendido, la pelota vuelve a rodar. Universidad de Chile recibe esta tarde a La Serena y con varias modificaciones respecto a la programación inicial: se adelantó de las 20:00 a las:00 18 horas (por orden de Carabineros y la Delegación Presidencial) y ya no estará la coordinación de Estadio Seguro.
La primera medida de seguridad que se verá en el Nacional es la obligatoriedad de los asistentes a estar inscritos en el Registro Nacional de Hinchas. La medida, en todo caso, corre para todos los partidos de Primera División. Otras determinaciones distintas a los partidos anteriores de la U son mayor control en los ingresos, aumento de cámaras y también de guardias. Además habrá mayor analítica de inteligencia artificial para el reconocimiento facial
Respecto del cambio de horario, el DT Álvarez reaccionó molesto: “Es una falta de respeto, tenemos que cuidar al hincha, al fútbol chileno y al de todos los clubes. Me parece que hay programaciones que son totalmente fuera de lugar, cambiar el horario 24 horas antes es una falta respeto al hincha y al club, con todo lo que conlleva eso, devolución de tickets, pero sobre todo tenemos que cuidar al hincha”.
Horas después del cambio, Azul Azul reaccionó. “Lamentamos profundamente que estos cambios se produzcan a última hora porque alteran la programación de nuestros hinchas y de las personas que trabajan en un partido como este. A través de nuestras redes sociales hemos entregado la información para quienes se ven perjudicados por este cambio ordenado por las autoridades puedan solicitar la devolución de las entradas”, indicó José Manuel Asenjo, gerente general del club, a Radio Cooperativa.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.