Desde Aquino a Medel y nombres de garantía interna, los fichajes a seguir en el 2025
Matías Suárez y Lucas Di Yorio aparecen como altas atractivas de cara a la 109ª edición de la Primera División. Otros jugadores, cobijados en la regularidad, también asoman incidentes en sus equipos, Leonardo Valencia, Jeisson Vargas y Juan Leiva, entre otros. “Aquino es un jugador fantástico”, revelan. “Gary es garantía de liderazgo”, destacan.
El desafío del Campeonato Nacional 2025 —Liga de Primera es el nuevo nombre comercial que ideó la ANFP—, que incluye 240 partidos, entrega una nueva parrilla de futbolistas a seguir, algunos con cartel propio y otros que ofrecen, por sobre todo, una regularidad a toda prueba.
Claudio Aquino (33 años): El gran nombre del mercado de fichajes, porque arriba a Colo Colo tras ser elegido el mejor jugador de 2024 por la Liga Profesional de Fútbol trasandina, después de su título en Vélez Sarsfield. Ya jugó en clubes grandes y Jorge Almirón lo tuvo en dos equipos anteriores. “Lo conocí a los 17 años en las inferiores de Ferro, mi ayudante (Eduardo) ‘Puchi’ Sánchez lo llevaba a comer, lo cobijó un poco, y lo fuimos llevando, era distinto y cuando sumó potencia se transformó en un jugador fantástico, sabe gambetar, jugar de primera, entiende todo”, dice el técnico Jorge Luis Ghiso. “En Vélez tuvo las herramientas y el contexto, y se transformó en un jugador determinante”, aporta Hugo Roldán, preparador físico que trabaja con Gustavo Quinteros, quien lideró la corona del “Fortín”.
Lucas Di Yorio (28): La U en el papel sumó casi 30 goles a su plantel. El ariete marplatense llega a préstamo desde Athletico Paranaense, donde anotó 11 en la temporada 2024, sumándose a Rodrigo Contreras, que registró 17 tantos el año pasado en Everton. “La rompió en Everton, marcó mucha diferencia y eso le permitió ir a México, va bien a los espacios, puede jugar a espaldas de la línea defensiva, atacando la profundidad, es rápido para la estatura que tiene (1,90), es goleador, tiene uno contra uno, mejoró su juego de espaldas, además llega a un fútbol que conoce, es determinante”, dice un analista que lo conoció en Viña del Mar.
Gary Medel (37 años): El regreso a Universidad Católica de un futbolista histórico, aunque no logró continuidad en su reciente paso por Boca Juniors. El mundialista puede ocupar varias posiciones en la organización del DT Tiago Nunes, partiendo por esa función de mediocentro que desciende a la línea de tres, tarea que en la Copa Chile ejercieron Jhojan Valencia y Agustín Farías. “Medel te da muchas soluciones, pero por sobre todo voz de mando, liderazgo, algo que la Católica necesitaba con urgencia, se va a notar en el equipo”, estima el técnico Fernando Díaz, con formación en la precordillera.
Matías Suárez (36 años): Unión Española apuesta por el cordobés que dejó huella en River Plate y que viene de una campaña más débil en Belgrano (26 partidos y dos goles). “Suárez es un jugadorazo, surgió en Belgrano, después juega varios años en Bélgica, a River llega a principios de 2019, y ese River fue espectacular, el mejor del primer ciclo de Gallardo, pero él se complicó con las lesiones de rodilla. Tiene destellos de mucha calidad, en algún momento era un jugador muy relevante del fútbol argentino, tanto así que Lionel Scaloni lo lleva la Copa América del 2019, muy talentoso”, describe Diego Borinsky, periodista que cubre por años el devenir “millonario”.
Leonardo Valencia (33): El nacido en Peñaflor vuelve a Santiago después de cuatro años en el norte, repartidos entre La Serena y Cobresal. En su “madurez futbolística” el volante recala en Audax Italiano. “Nuestra ventaja es que mantuvimos la base del año pasado, se quedó el 80% del plantel, y sumamos gente clave en determinados puestos: (Enzo) Ferrario, (Jorge) Espejo, (Franco) Troyansky, volvieron (Michael) Vadulli, (Luis) Riveros, además de ‘Leo’ que debiese manejar los hilos en la parte ofensiva; tiene jerarquía, habilidad, pase-gol y desequilibrio, le entregamos libertad con la pelota y le agregamos una tarea sin balón que ha ido cumpliendo, hizo una muy buena pretemporada, confiamos en su liderazgo para un camarín joven”, desliza el técnico Juan José Ribera.

Leonardo Valencia ya se hace sentir en Audax Italiano. Viene de marcarle dos goles a Unión Española por la Copa Chile. Foto: Photosport.
Juan Leiva (31): El zurdo se reencuentra en O’Higgins con Francisco Meneghini, técnico que lo reacomodó en sus tareas y lo puso a jugar con la cancha de frente (La Calera 2019), detalle que coincidió con su mejor versión. Tras descender con Cobreloa, el volante se sumó a la disciplina rancagüina. “Juan mantiene sus características: es dinámico, ganador en los duelos, y en esta versión puede tener más vuelo con pelota, dando más pausa, manejo, distintos tipos de pases”, resaltan en El Monasterio Celeste, cuyo ciclo técnico espera además un rol protagónico de Martín Sarrafiore y Bryan Rabello.
Jeisson Vargas (27): El que fuese en algún momento uno de los grandes proyectos de la generación 1997 llega a relanzar su carrera en La Serena, tras jugar en las dos universidades, Qatar, Argentina y la MLS. “Jeisson es un jugadorazo, diferente, con técnica en velocidad, le pega bien al balón. Cuando me dijeron que podía venir, fui el primero que dijo ‘lo voy a buscar a su casa’, le dije que aquí iba a ser feliz, iba a tener afecto, cariño y se iba a reencantar. Es lindo verlo jugar, lo dejamos ser, le damos confianza, aquí va a ser muy importante, si él está contento va a sacar su mejor versión como jugador”, apunta el técnico granate Erwin Durán.

Tras jugar en Colo Colo, la U y en el fútbol azteca, Parra ya es alternativa en el equipo de Lucas Bovaglio. Foto: Photosport.
Pablo Parra (30): Fichaje estratégico de Palestino en el mercado tras quedar libre de Unión La Calera. “Un jugador que es versátil, porque puede pelear un lugar como volante mixto o de extremo, tiene jerarquía, está maduro y refresca el ataque”, valoran en La Cisterna, donde la polifuncionalidad es un rasgo relevante a la hora de armar el plantel. “Nos agrega además buena pegada en el balón parado, un registro que teníamos bajo hasta el año pasado”, añaden.
Misael Dávila (33): Después de ocho años, el zurdo vuelve a Deportes Iquique. “El ‘Misa’ va a potenciar el equipo, llega de vuelta con gran bagaje, hace rato dejó de ser un lateral —el puesto que tenía cuando estuvo en el club—, ahora es incidente en la parte ofensiva, puede ser extremo como alternativa de (Edson) Puch o volante de creación, porque el único que está es (Enzo) Hoyos. Tiene remate, gol, incluso en Palestino jugó de mediapunta; ante rivales que se meten atrás puede ser muy útil, resuelve muchas cosas, un acierto traerlo”, analiza José Cantillana, símbolo de los “Dragones”.

Claudio Herrera De La Fuente
es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.