Los “internacionales” de la Sub 20 que ilusionan para el Sudamericano y el Mundial

Cinco “internacionales” alimentan la ilusión de
La localía en la próxima Copa del Mundo de la categoría le asegura un cupo a la selección chilena, que no compite por uno de los boletos que se reparten en canchas llaneras. Sin embargo eso no relaja a los pupilos de Córdova: “Estamos clasificados al Mundial pero queremos mostrar nuestra mejor cara y llegar preparados a septiembre”, apuntó Ian Garguez, defensa de Palestino y uno de los jugadores en la nómina con más presencia en el torneo local.
Damián Pizarro (desde Udinese, Italia), Willy Chatiliez (Huesca, España), Favian Loyola (Orlando City, EE.UU.), Óscar González (Godoy Cruz, Argentina) y Simón Pinto (Independiente, Argentina) son las sorpresas de una convocatoria que finalmente pudo contar con los chilenos que militan en las ligas foráneas.
“La competencia es sana pero intensa, estamos preparándonos de la mejor manera para llegar al Sudamericano”, confía Garguez. En tanto, Emiliano Ramos, delantero de Everton, apunta que “si uno entrena bien siempre aporta al grupo. Queremos dar lo mejor, veo a mis compañeros súper bien preparados para el Sudamericano”.
Antes de su estreno ante
Pero la tropa nacional no será la única que incluye jugadores de Europa. Alex Woiski, delantero nacido en España y que juega en
En Colombia contarán con Alexei Rojas, arquero que destaca en el equipo reserva del Arsenal inglés y que ya ha sido convocado al primer equipo.
“No son las mismas generaciones de antes, muchos de estos jugadores ya son profesionales, con todo lo que eso significa. La popularidad ha llevado a que el fútbol mueva mucho dinero y en medio de todo están chicos de
“Hay una carga emocional grande para chicos de 18 y 19 años, genera estrés y está la inseguridad de no querer fallar ni arriesgar”, cierra Coito.
EL GOBIERNO ARGENTINO INSISTE EN PEDIR EL CAMBIO DE SEDE POR LA CRISIS EN VENEZUELA
Mientras
Las manifestaciones en Venezuela tras la toma de posesión de Nicolás Maduro como Presidente tienen en ascuas el desarrollo del torneo.
A diez días del inicio, desde Argentina continúan las críticas por disputar el certamen en medio de la crisis. Guillermo Francos, jefe del Gabinete de Ministros, se sumó a los cuestionamientos de Patricia Bullrich, titular de Seguridad, al afirmar que “es un error que
Desde Conmebol reconocieron que están “monitoreando” la situación en Venezuela, sin descartar un cambio de sede de última hora a Colombia o incluso a Chile, aunque el presidente de

es colaborador en Deportes El Mercurio. Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con experiencia en coberturas y transmisiones deportivas.