En Boca Juniors se aferran al “Facha”: crece la expectativa por Carlos Palacios
El flamante refuerzo “xeneize” acapara todas las miradas y eleva las expectativas antes del regreso a los entrenamientos del plantel que adiestra Fernando Gago. “Está preparado física y psicológicamente para empezar esta etapa. Sabe lo que es Boca Juniors y su grandeza”, dice Matías Covarrubias, PF a cargo de la preparación del volante para destacar en el fútbol argentino.
Las miradas xeneizes se concentran en Carlos Palacios. La prensa trasandina ha seguido con especial atención la preparación del volante chileno en la antesala del regreso del plantel Boca Juniors a las prácticas, previsto para este jueves, e iniciar la exigente temporada que incluye los torneos domésticos y la fase preliminar de la Copa Libertadores 2025.
Lejos de los resultados prometidos, la presidencia de Juan Román Riquelme no tiene margen de error y apuesta todo en el nuevo plantel, liderado por el entrenador Fernando Gago y que hasta ahora tiene a Palacios como único refuerzo confirmado.
En el “Mundo Boca” la expectativa con el futbolista nacional es alta. En Buenos Aires cambiaron rápidamente el apodo de la “Joya” que gastó fama en Chile por el de “Facha”, y recuerdan con frecuencia la frase que ha inmortalizado a Palacios para presentarlo en redes sociales: “Bosteros, no se pongan nerviosos, nos vemos pronto”, bromeó en su primera intervención el chileno, quien fue portada del diario Olé en la edición del domingo pasado.
Con una preparación de laboratorio, el excolocolino está consciente que debe estar a tono físico y mental para tener una mejor experiencia que la de su estadía en Brasil, donde no superó la veintena de partidos tanto en Internacional de Porto Alegre como en Vasco da Gama.
Así lo ve Matías Covarrubias, preparador físico chileno a cargo de la puesta a punto de Palacios, quien reveló que “realizamos evaluaciones de fuerza con el fin de estimar un perfil neuromuscular y se determinaron algunas asimetrías con las que empezamos a trabajar. Está preparado física y psicológicamente para empezar esta etapa. Sabe lo que es Boca Juniors y su grandeza, ha trabajado duramente para estar a la altura de la exigencia que demanda estar en el equipo más grande de Sudamérica”, indicó el PF.
Luego, el profesional explica que “elevamos los niveles de fuerza base y empezamos a trabajar en los niveles de RFD (tasa de desarrollo de la fuerza) que tiende a bajar en vacaciones. Usamos bastantes estrategias en el laboratorio del Centro de Alto Rendimiento como la facilitación del perfil bioquímico para determinar la carga interna de trabajo”.
Ambos trabajan juntos desde el término del primer semestre, y según Covarrubias, “Carlos mostró grandes cambios en su rendimiento deportivo, realizamos trabajos neurocognitivos motor específico del fútbol para generar una adherencia al contacto con el balón, ejercicios personalizados acorde a su biomecánica para potenciar sus movimientos de juego”.
Mientras, Riquelme y Gago siguen buscando opciones para nutrir al plantel de Boca, con el volante Giuliano Galoppo (Sao Paulo) como principal carta, a la espera de la desvinculación oficial de Gary Medel y otros referentes del equipo.

Matías García
es colaborador en Deportes El Mercurio. Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con experiencia en coberturas y transmisiones deportivas.