Colombia pierde aire en El Alto y buscará redención ante Chile
El equipo de Néstor Lorenzo cedió su invicto en las eliminatorias. Jugó 70 minutos con uno más, pero se durmió en un saque de costado y Jhon Córdoba estuvo peleado con el arco. “En Barranquilla, si no pasa nada anormal, Colombia gana”, dicen los consultados.
Hasta un invicto se apuna en El Alto, cuya cancha se empina por los 4.085 metros de altitud. Colombia conoció por primera vez la derrota en el premundial (cayó en dos de sus últimos 32 juegos) y padeció una jornada maldita, pese a que tuvo varios salvavidas en el trámite.
La visita jugó con un futbolista más desde los 20’, cuando Héctor Cuéllar se fue expulsado por lesionar a Roger Martínez que corría libre hacia el arco boliviano. Tampoco ayudó la infortunada tarea del ariete Jhon Córdoba, sin puntería en varias acciones en el área chica (apuntó al poste en la más clara). “Se hizo un esfuerzo grande, ellos corren, son aviones, ganan las segundas pelotas, no es tan fácil, porque en los mano a mano tienen una ventajita desde lo físico”, admitió el técnico Néstor Lorenzo, que reservó titulares para el partido del martes, con Chile, en Barranquilla.
Es común que pase esto en la altura, la pelota viene muy rápido y es difícil de controlar. Merecíamos llevarnos algo, ahora hay que pensar en ChileNéstor Lorenzo DT de Colombia
“No creo que esta derrota afecte, el equipo sufrió en la finalización, pero por juego mereció más premio en un trámite desnaturalizado por la altura. Con Chile deberían volver desde el inicio Davinson Sánchez, (Johan) Mojica, (Richard) Ríos, (Jefferson) Lerma y Jhon Jader Durán, que estaba sancionado”, enseña el periodista Sebastián Bejaranos, de Caracol.
Colombia terminó castigada en El Alto, ante un rival que le espió las prácticas (lo admitió el técnico Óscar Villegas) y la dejó en el piso después de apurar un saque de costado (acierto del alcanzapelotas) que culminó el promisorio Miguel Terceros, con una diagonal y zurdazo alto al ángulo superior derecho del excelente meta Camilo Vargas (58’).
Edgar “Pánzer” Carvajal, técnico cafetalero, calibra el impacto del revés. “Si en La Paz era duro, imagínese subir a El Alto. Ahora está Chile, que no viene bien y Colombia en el Metropolitano se hace muy fuerte, manda en el juego. Esta derrota no incidirá, incluso está dentro del presupuesto, sobre todo por la altura, pero en Barranquilla, si no pasa nada anormal, Colombia debe ganar por cómo viene jugando y por su campaña. Pero hay que jugar, Chile tiene necesidades urgentes”.
Una opinión similar plantea Eduardo Lara, exentrenador de las series menores colombianas. “Pese al resultado, se jugó bien, aunque no estuvo fino en la definición. La derrota no influirá ante Chile, este es un plantel maduro, con mucho recorrido. Esperemos que el equipo continúe con su buen momento y haga respetar su localía, sabiendo que Ricardo Gareca conoce muy bien cómo jugar en Barranquilla”, apunta sobre el duelo en la ciudad en la que Colombia perdió por última vez en enero de 2022, ante el Perú dirigido por el “Tigre”.

Claudio Herrera De La Fuente
es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.